Síguenos

Valencia

Sancionados 29 locales de ocio este fin de semana en la Comunitat

Publicado

en

Dos agentes de la Policía de la Generalitat evitan el suicidio de una mujer en València

La Policía de la Generalitat ha impuesto 29 sanciones a establecimientos de ocio y restauración dentro una campaña especial de vigilancia y control desarrollada entre el jueves 14 y el domingo 17 de octubre por toda la Comunitat Valenciana.

Como resultado de este dispositivo específico, la unidad policial Adscrita a la Generalitat ha sancionado a 29 establecimientos de los 202 inspeccionados, y ha levantado 16 actas por incumplimiento de la normativa COVID.

Asimismo, ha identificado a 565 personas, ha controlado 367 vehículos y ha registrado 24 actas por tenencia de drogas, armas y otros motivos.

Este dispositivo especial de vigilancia movilizado por la Policía de la Generalitat, también ha participado, junto con el resto de cuerpos y fuerzas de seguridad, en otro dispositivo de control de varios de los eventos que han tenido lugar este fin de semana en diferentes puntos del territorio valenciano.

La Policía adscrita a la Generalitat realizó inspecciones en el concierto de Beret, que se celebró el viernes 15, y que congregó a más de 8.000 personas en La Marina Sur de València. Además, varias patrullas colaboraron en el dispositivo de seguridad del evento deportivo ‘Trails 20-21’ de Penyagolosa, al que acudieron 1.800 personas.

También ha supervisado el desarrollo de los festejos taurinos de cinco localidades de Castellón y también de Bocairent, en Valencia, donde se concentraron más de 4.000 personas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Trabajadores de la AVSRE y del 112 testificarán en junio por la gestión de la DANA en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Sigue la última hora de la investigación de la DANA
El presidente de la Diputación de Valencia, Vicent Mompó, a su llegada a declarar como testigo ante la jueza que investiga la gestión de la dana, a 29 de abril de 2025, en Valencia (España) - Rober Solsona - Europa Press

Sigue la última hora de la investigación de la justicia en la gestión de la DANA:

La investigación judicial sobre la gestión de la devastadora DANA del 29 de octubre de 2024 sigue avanzando. La jueza del Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja (Valencia) ha citado a declarar a una docena de trabajadores de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) y del servicio 112 Comunitat Valenciana, en calidad de testigos, durante los meses de junio y julio.

Según ha informado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), estas declaraciones forman parte de la instrucción de la causa penal abierta para esclarecer posibles responsabilidades en la gestión de la emergencia que dejó cuantiosos daños materiales y varias víctimas mortales.


Calendario de testificales por la DANA

Las comparecencias comenzarán el 2 de junio, con la declaración de una catedrática de Geografía Física de la Universitat de València (UV), que acudirá en calidad de perito. Posteriormente, se irán sucediendo los testimonios de personal técnico y operativo vinculado a los servicios de emergencia:

  • 4 de junio: operadora de comunicación del 112

  • 6 de junio: técnica superior de Emergencias

  • 10 de junio: jefe de unidad de análisis y seguimiento de Emergencias

  • 12 de junio: trabajador de Ilunion Emergencias

  • 17 de junio: jefa de servicio de Emergencias

  • 19 de junio: técnico medio de Protección Civil

  • 20 de junio: jefe de Servicio de Emergencias

  • 25 de junio: coordinadora de Recursos y Protección Civil

  • 27 de junio: segunda trabajadora de Ilunion Emergencias

  • 1 de julio: empleado de Ilunion

  • 3 de julio: otro trabajador de la misma empresa


Una causa clave para depurar responsabilidades

La DANA que azotó la Comunitat Valenciana a finales de octubre de 2024 dejó graves inundaciones, especialmente en la comarca de l’Horta Sud, donde municipios como Torrent, Paiporta, Catarroja o Albal sufrieron daños sin precedentes.

Esta investigación penal busca analizar la actuación de las administraciones y servicios de emergencia durante las horas críticas en las que se produjeron las precipitaciones torrenciales, especialmente en lo referente a la gestión de avisos, coordinación y respuesta.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo