Síguenos

Valencia

Sancionados 37 locales de ocio en Nochevieja en la Comunitat

Publicado

en

inspección locales espectáculos ocio

València, 1 ene (OFFICIAL PRESS- EFE).- La Policía de la Generalitat ha impuesto 37 sanciones a establecimientos de ocio y restauración dentro del dispositivo especial de vigilancia activado en las principales ciudades de la Comunitat Valenciana durante esta Nochevieja.

De ellas, 12 son incumplir el servicio específico de admisión (porteros o vigilantes), dos por deficiencias en las salidas de evacuación, tres por permitir el acceso a menores, una por venderles alcohol, tres por celebrar espectáculos sin licencia y 10 por no contar con extintores, entre otros motivos.

De las 37 sanciones, ocho son de la provincia de Valencia, 13 de Alicante y 16 de Castellón. En total, en toda la Comunitat Valenciana, se han inspeccionado 123 establecimientos (43 en Valencia, 21 en Castellón y 59 en Alicante), se ha identificado a 275 personas y controlado 37 vehículos, según fuentes de Emergencias.

Como hechos relevantes destacan las actuaciones llevadas a cabo en colaboración con la Policía Local de Valencia.

El operativo conjunto ha tenido que intervenir en tres fiestas que celebraban la Nochevieja en la vía pública y que superaban el aforo permitido. Una de ellas sumaba más de 500 asistentes, todos ellos ciudadanos sudamericanos, reunidos en un descampado cercano al nuevo Hospital La Fe; la otra, también con más de 500 ciudadanos sudamericanos, que tenía lugar en otro descampado, pero cerca de la Cruz Cubierta.

Y el tercer desalojo ha sido en un local de ocio de la calle Salvador Cerveró, en Valencia capital, que superaba el aforo permitido.

Entre los establecimientos sancionados en Castellón se encuentran dos restaurantes, tres discotecas y tres pubs, dos de ellos con autorización de actividad extraordinaria para la celebración de la Nochevieja.

Además, la Policía de la Generalitat ha levantado nueve actas por tenencia de estupefacientes; han identificado a 275 personas y controlado 37 vehículos. En colaboración con el 091, han intervenido en un presunto abuso a una mujer y un par de peleas en la puerta de un par de locales.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cómo conseguir el Bono Comercio VLC 2025: Inscripción, sorteo y fechas clave para aprovecharlo

Publicado

en

bono comercio
Archivo - Tienda en el centro de València en imagen de archivo - AJUNTAMENT DE VALÈNCIA - Archivo

El Ayuntamiento de València, en colaboración con la Cámara de Comercio, ha lanzado hoy, 1 de julio de 2025, la campaña del ‘Bono Comercio VLC’, una iniciativa destinada a impulsar el comercio local y reactivar la economía de la ciudad. La inscripción para que tiendas y negocios se sumen a esta campaña ya está abierta y se mantendrá disponible hasta el 30 de septiembre de 2025.

Detalles de la campaña y sorteos

La campaña contará con un presupuesto inicial de más de 1,1 millones de euros aportados por el Ayuntamiento, que se ampliará próximamente con una partida adicional de 300.000 euros. En total, se distribuirán 22.238 bonos prepago, cada uno con un valor nominal de 100 euros, que podrán adquirirse por 50 euros.

Para participar en el sorteo y optar a un bono, los consumidores deberán inscribirse entre el 7 y el 12 de julio de 2025 en la web oficial www.bonocomerciovlc.com. El sorteo se celebrará el 15 de julio de 2025, y los afortunados recibirán un código de compra exclusivo para adquirir el bono online en un plazo de 72 horas.

Además, se reservarán 400 bonos para personas mayores de 65 años, que podrán solicitarlo de forma presencial en las oficinas de Cámara Valencia, ubicadas en Poeta Querol, 15, durante septiembre, hasta fin de existencias.

Uso del bono y fechas clave

Los bonos se podrán utilizar para comprar en los comercios adheridos desde el 1 de octubre hasta el 30 de noviembre de 2025. Cada bono puede emplearse en varias compras hasta agotar su saldo. En caso de que el importe de la compra supere el valor del bono, el cliente deberá abonar la diferencia con cualquier método de pago aceptado por el comercio.

Los bonos físicos estarán disponibles para recogida a partir del 1 de septiembre en la oficina de Caixa Popular asignada a cada usuario, con plazo hasta el 25 de noviembre de 2025.

Objetivos de la campaña

El concejal de Comercio y Mercados, Santiago Ballester, ha destacado la importancia de esta campaña para dinamizar el tejido comercial local y apoyar especialmente a los comercios afectados por la dana. “El comercio de proximidad es un motor económico y social clave para València, generador de empleo y dinamismo en todos los barrios y pedanías de la ciudad”, ha subrayado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo