Síguenos

Valencia

Sanidad abre la vacunación sin cita desde el lunes por la ola de infecciones respiratorias

Publicado

en

Los ciudadanos de la Comunitat Valenciana podrán acudir a partir de este lunes a los centros de salud para vacunarse sin cita previa contra la gripe y/o la covid, dentro de la medidas adoptadas por la Conselleria de Sanidad ante el aumento de la incidencia en la actual «ola» de infecciones respiratorias.

Así lo ha anunciado este jueves el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, quien ha explicado que se busca con ello reducir la presión asistencial en el sistema sanitario, que en estos momentos tiene 36 pacientes pendientes de ingreso en el hospital Clínico de València, 23 en el hospital General de València y 18 en La Fe de València.

El conseller ha señalado que todos los años hay un pico estacional de estas infecciones, aunque esta vez se ha adelantado y quieren estar preparados para cuando en febrero llegue el «segundo pico», y ha indicado que no descarta que la mascarilla pase a ser obligatoria en las salas de espera de los hospitales y los centros de salud valencianos.

Gómez ha señalado en la rueda de prensa tras el pleno del Consell que en la última semana de 2023 la incidencia de infecciones respiratorias agudas en atención primaria se situó en 1.501 casos por cien mil habitantes, por encima de la media de España (908), y la de la gripe se situó en 551 casos, triplicando el dato de la semana anterior (142).

El conseller ha indicado que la «sobrecarga asistencial» actual «no es extraordinaria», sino que es la que se suele producir cada año a finales de enero o principios de febrero, y además en otras comunidades es superior, y ha afirmado que esperan que la tercera o cuarta semana de enero la actual ola de virus respiratorios alcance el «punto de inflexión».

Su departamento ha acordado una serie de medidas para paliar la presión asistencial en la sanidad pública e intentar «destensionar» las puertas de urgencias, que en el ámbito de la prevención pasan por invitar a toda la sociedad a vacunarse contra estos virus respiratorios, para lo que se facilitará la inoculación sin tener cita previa.

En el ámbito asistencial, se van a reprogramar las intervenciones quirúrgicas de todos los pacientes sin patologías urgentes, dando prioridad a las que pongan en riesgo el pronóstico vital, y se van a potenciar las unidades de hospitalización domiciliaria, así como a colaborar con las residencias de tercera edad para intentar prevenir que los residentes tengan que derivarse a hospitales

Además, se va a impulsar que los pacientes ingresados en los hospitales con problemas sociales que ya hayan resuelto su problema médico tengan prioridad en las plazas de residencias de tercera edad, y se va a aumentar el personal, sobre todo médico «en la medida de lo posible», por lo que ha pedido que el Ministerio aumente las plazas MIR.

Otra medida es la colaboración público-privada para remitir, cuando haga falta, a pacientes a los hospitales privados, mientras que a largo plazo -esta legislatura- se quiere contar como mínimo con dos hospitales sociosanitarios más, los denominados de media y larga estancia, ya que el aumento de la edad y de la cronicidad de las patologías influyen en la evolución de estas infecciones.

El conseller ha insistido en que es «imprescindible» la vacunación, para prevenir la enfermedad o que si se produce no aumente la presión asistencial en los hospitales, y les ha dicho a los negacionistas de las vacunas que, como científico y médico, otorga «confianza ciega» a lo que tiene evidencia científica, y las vacunas la tienen.

Ha atribuido a las fiestas navideñas, en las que la gente se junta más y vienen personas de otros territorios, este repunte, y sobre la petición de la oposición de que comparezca en la diputación permanente de Les Corts ha indicado que se trata de una cuestión puntual que ocurre todos los años y su trabajo es planificar para atender a los pacientes de la mejor forma.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo