Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sanidad abrirá el 5 de noviembre la bolsa de empleo temporal para todas las categorías profesionales

Publicado

en

VALÈNCIA, Oct 2018. (EUROPA PRESS) – La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública procederá el lunes 5 de noviembre a la apertura de la 16 edición de la bolsa de empleo temporal de las instituciones sanitarias directamente gestionados por la Generalitat. El plazo de inscripción estará abierto hasta el viernes 23 de noviembre, ambos incluidos, como ha informado en la comisión central de listas de empleo temporal.

La inscripción se realiza de forma telemática, a través de una aplicación informática de gestión de solicitudes. Como novedad, esta herramienta informa de las ofertas tramitadas por categorías y departamentos en el último año, para facilitar la selección a los candidatos, detalla la Generalitat en un comunicado.

La bolsa de empleo temporal está dirigida tanto a nuevos candidatos como a los aspirantes ya inscritos para la renovación de méritos y/o modificación en las categorías o departamentos. Entran todas las categorías profesionales existentes en la bolsa y las creadas mediante el Decreto 44/2017: operador de cámara hiperbárica, periodista y especialistas en enfermería pediátrica y geriátrica.

Durante este mes, la página web de Sanitat publicará la resolución por la que se convoca el procedimiento. En ella se establecerán los plazos de inscripción y de presentación de la documentación, así como toda la información relativa a las categorías y departamentos ofertados.

Como novedad respecto a las últimas aperturas, por primera vez se publicará el número de ofertas de trabajo tramitadas a través de la aplicación de gestión de las listas de empleo temporal, por categorías y departamentos en toda la Comunitat. Con esta información, la Conselleria pretende ayudar a los candidatos en la elección, acorde con sus intereses y la situación real de las ofertas.

Los requisitos previos a la solicitud son disponer del certificado de la firma electrónica compatible con la autoridad de certificación de la Comunitat o el DNI electrónico para firmar la solicitud por vía telemática. También se admiten los certificados DNI-e y el de persona física.

CONTRASEÑA UNIFICADA
Este año, como novedad, la convocatoria incorpora el sistema de identificación ‘Cl@ve’, orientado a unificar y simplificar el acceso electrónico a servicios públicos. El objetivo es que los aspirantes puedan identificarse mediante claves concertadas (usuario más contraseña), que serán iguales para el acceso al resto de servicios de la Administración, y así evitar la necesidad de recordar varias claves de acceso.

Otra de las novedades es la mejora de la aplicación informática de gestión de inscripciones: el sistema agilizará la cumplimentación de las solicitudes y cargará automáticamente los datos disponibles en la aplicación. De esta forma, los candidatos solo tendrán que realizar las modificaciones que consideren oportunas.

También con el fin de ayudar a los interesados en la gestión del procedimiento telemático, la Conselleria de Sanidad habilitará puntos de apoyo en las direcciones territoriales, la gerencia de Alcoi (Alicante) y los principales departamentos de salud.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Investigan una agresión sexual en un domicilio durante los Sanfermines 2025 en Pamplona

Publicado

en

agresión sexual Sanfermines
Europa Press

Investigación en marcha por una agresión sexual grave en un domicilio privado

La Policía Municipal de Pamplona ha abierto una investigación tras recibir una denuncia por una presunta agresión sexual de alta intensidad, ocurrida en un domicilio particular de la ciudad en pleno desarrollo de los Sanfermines 2025. La agresión habría tenido lugar durante las fiestas, en un contexto que aún se está esclareciendo.

El Ayuntamiento de Pamplona ha confirmado los hechos este sábado y ha señalado que la investigación se encuentra en curso, sin ofrecer por el momento más detalles sobre el estado de la víctima o la identidad de la persona agresora.

Otros dos casos de violencia sexual y una detención

Además de esta agresión grave, las autoridades han registrado dos denuncias por violencia contra la libertad sexual de baja intensidad, en ambos casos por tocamientos no consentidos. En relación con estos incidentes, la policía ha procedido a la detención de una persona.

Las autoridades locales subrayan que se sigue aplicando el protocolo de actuación frente a agresiones sexuales en fiestas y se ha reforzado la atención tanto policial como asistencial a las víctimas.


Balance provisional de denuncias durante los Sanfermines 2025

Menos denuncias por agresiones sexuales que en 2024

En el ecuador de los Sanfermines 2025, la consejera de Interior del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha informado de que se han presentado seis denuncias por delitos sexuales, lo que supone una reducción del 62 % respecto a 2024, año en el que se contabilizaron 16 casos durante el mismo periodo.

Además, las autoridades han reportado un descenso en las llamadas a servicios de emergencias y, en contraste, un aumento en el número de personas detenidas, lo que, según López, refleja que las denuncias están siendo acompañadas de una actuación policial más eficaz y directa.

«Las fiestas están transcurriendo con una mayor sensación de tranquilidad que en ediciones anteriores», ha afirmado la consejera, destacando la labor conjunta de los cuerpos de seguridad, los servicios sanitarios y las campañas de concienciación impulsadas por el consistorio pamplonés.


Protocolo de prevención y atención frente a las agresiones sexuales en San Fermín

Durante las fiestas de San Fermín, el Ayuntamiento de Pamplona activa cada año un plan específico contra las agresiones sexuales, que incluye:

  • Puntos de información y atención a víctimas

  • Refuerzo del dispositivo policial en zonas de mayor concentración

  • Campañas bajo el lema “Pamplona libre de agresiones sexistas”

  • Coordinación entre servicios sociales, sanitarios y policiales

En caso de agresión, las víctimas disponen de atención inmediata y acompañamiento especializado, además de un canal rápido para interponer denuncia en comisaría o en el mismo centro hospitalario.


¿Cómo denunciar una agresión sexual durante los Sanfermines?

Las autoridades recomiendan seguir estos pasos si se es víctima o testigo de una agresión sexual durante las fiestas:

  1. Llamar al 112 o acudir al punto violeta más cercano

  2. No cambiarse de ropa ni ducharse antes de ser atendida médicamente

  3. Solicitar acompañamiento policial y jurídico especializado

  4. Formalizar la denuncia cuanto antes, con o sin identificar a la persona agresora

Continuar leyendo