Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sanidad abrirá el 5 de noviembre la bolsa de empleo temporal para todas las categorías profesionales

Publicado

en

VALÈNCIA, Oct 2018. (EUROPA PRESS) – La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública procederá el lunes 5 de noviembre a la apertura de la 16 edición de la bolsa de empleo temporal de las instituciones sanitarias directamente gestionados por la Generalitat. El plazo de inscripción estará abierto hasta el viernes 23 de noviembre, ambos incluidos, como ha informado en la comisión central de listas de empleo temporal.

La inscripción se realiza de forma telemática, a través de una aplicación informática de gestión de solicitudes. Como novedad, esta herramienta informa de las ofertas tramitadas por categorías y departamentos en el último año, para facilitar la selección a los candidatos, detalla la Generalitat en un comunicado.

La bolsa de empleo temporal está dirigida tanto a nuevos candidatos como a los aspirantes ya inscritos para la renovación de méritos y/o modificación en las categorías o departamentos. Entran todas las categorías profesionales existentes en la bolsa y las creadas mediante el Decreto 44/2017: operador de cámara hiperbárica, periodista y especialistas en enfermería pediátrica y geriátrica.

Durante este mes, la página web de Sanitat publicará la resolución por la que se convoca el procedimiento. En ella se establecerán los plazos de inscripción y de presentación de la documentación, así como toda la información relativa a las categorías y departamentos ofertados.

Como novedad respecto a las últimas aperturas, por primera vez se publicará el número de ofertas de trabajo tramitadas a través de la aplicación de gestión de las listas de empleo temporal, por categorías y departamentos en toda la Comunitat. Con esta información, la Conselleria pretende ayudar a los candidatos en la elección, acorde con sus intereses y la situación real de las ofertas.

Los requisitos previos a la solicitud son disponer del certificado de la firma electrónica compatible con la autoridad de certificación de la Comunitat o el DNI electrónico para firmar la solicitud por vía telemática. También se admiten los certificados DNI-e y el de persona física.

CONTRASEÑA UNIFICADA
Este año, como novedad, la convocatoria incorpora el sistema de identificación ‘Cl@ve’, orientado a unificar y simplificar el acceso electrónico a servicios públicos. El objetivo es que los aspirantes puedan identificarse mediante claves concertadas (usuario más contraseña), que serán iguales para el acceso al resto de servicios de la Administración, y así evitar la necesidad de recordar varias claves de acceso.

Otra de las novedades es la mejora de la aplicación informática de gestión de inscripciones: el sistema agilizará la cumplimentación de las solicitudes y cargará automáticamente los datos disponibles en la aplicación. De esta forma, los candidatos solo tendrán que realizar las modificaciones que consideren oportunas.

También con el fin de ayudar a los interesados en la gestión del procedimiento telemático, la Conselleria de Sanidad habilitará puntos de apoyo en las direcciones territoriales, la gerencia de Alcoi (Alicante) y los principales departamentos de salud.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La Aemet alerta por la llegada de la borrasca Claudia: estas son las zonas más afectadas por lluvias, tormentas y fuertes vientos

Publicado

en

borrasca España
Temporal en la Comunitat Valenciana. EFE/Kai Försterling

La borrasca Claudia pone en aviso a varias comunidades

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado nuevos avisos por la llegada de la borrasca Claudia, un frente atlántico de gran impacto que afectará a buena parte de España desde este lunes 10 de noviembre. Este nuevo episodio de inestabilidad traerá lluvias intensas, tormentas eléctricas y fuertes rachas de viento que se prolongarán durante toda la semana.

El temporal comenzará por el oeste peninsular y Canarias, extendiéndose progresivamente hacia el centro y el este del país. Según la Aemet, las precipitaciones podrán ser persistentes y localmente muy fuertes, especialmente en zonas de Galicia, Andalucía occidental, Extremadura y la vertiente cantábrica.

Las zonas donde lloverá con más intensidad

Los modelos meteorológicos apuntan a que Galicia será una de las regiones más afectadas por la borrasca Claudia. En áreas del oeste gallego, como A Coruña y Pontevedra, se podrían superar los 200 litros por metro cuadrado a lo largo de la semana. En el resto del Cantábrico también se esperan acumulaciones importantes, aunque más moderadas.

La Aemet prevé además temporal marítimo y vientos muy fuertes en el litoral atlántico y canario, con rachas que podrían alcanzar los 90 o incluso 100 kilómetros por hora. En las islas, el organismo advierte de lluvias persistentes y oleaje intenso, con especial incidencia en las vertientes norte y oeste.

Por su parte, Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Andalucía occidental podrían registrar chubascos intermitentes a partir del martes, intensificándose el miércoles y jueves con la llegada de nuevos frentes asociados a la borrasca.

El frente se moverá hacia el centro y este peninsular

Aunque el inicio de la semana estará marcado por las lluvias en el noroeste, la Aemet señala que a partir del viernes 14 de noviembre el sistema frontal podría avanzar hacia el centro y el este peninsular. Esto afectaría a Madrid, la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Murcia, donde podrían registrarse precipitaciones moderadas y tormentas localizadas.

En el área mediterránea, las lluvias serán en general más débiles, aunque no se descarta que algún frente deje chubascos aislados y tormentas de corta duración, especialmente en zonas interiores.

Temperaturas más altas de lo normal para noviembre

A pesar del temporal, la borrasca Claudia arrastrará consigo una masa de aire más cálido procedente del sur, lo que provocará un ascenso notable de las temperaturas. Los termómetros podrían alcanzar los 25 o 26 grados en zonas del Guadalquivir, el Mediterráneo e incluso el Cantábrico oriental.

Las mínimas, en cambio, se mantendrán frescas en el interior peninsular, con valores cercanos a los 5 grados en ciudades como Soria, Burgos o Teruel. En la meseta norte y las zonas de montaña seguirán produciéndose heladas débiles, aunque mucho más leves que en días anteriores.

Qué esperar del tiempo durante la semana

  • Lunes 10 de noviembre: Lluvias intensas en Galicia y Canarias, con temporal marítimo.

  • Martes 11: Chubascos persistentes en el noroeste y Extremadura.

  • Miércoles 12 y jueves 13: Lluvias en Galicia, Castilla y León y Andalucía occidental; vientos fuertes.

  • Viernes 14 y fin de semana: La inestabilidad se extenderá al centro y este peninsular, con lluvias más dispersas y temperaturas en ascenso.

Consejos ante la borrasca Claudia

La Aemet recomienda extremar la precaución ante los desplazamientos por carretera y evitar actividades al aire libre en zonas afectadas por viento o temporal marítimo. También aconseja retirar objetos susceptibles de ser arrastrados por el viento y mantenerse informado a través de los canales oficiales.

Continuar leyendo