Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Estos son los países vetados por la Corona británica al funeral de la reina Isabel II

Publicado

en

Reina Isabel II

Todo está listo para el funeral de Estado de la fallecida reina Isabel II de Inglaterra. Tendrá lugar el próximo lunes en la abadía de Westminster de Londres, once días después de la muerte de la monarca de 96 años.

Al acto fúnebre asistirán cientos de autoridades de todo el planeta. Una de las presencias que han levantado más comentarios es la del rey emérito Juan Carlos I primo de la reina y que ha recibido la invitación, confirmando su asistencia.

Argentina que mantiene una tensa relación las Islas Británicas por la soberanía de las islas Malvinas, ha descartado la presencia del presidente argentino, Alberto Fernández, y del canciller, Santiago Cafiero.

En su lugar enviará a su embajador en Londres, Javier Esteban Figueroa, como representante en el funeral de la reina Isabel II.

Estos son los países no invitados al funeral

Pero no todos los países son bienvenidos para despedir a la monarca. La Corona británica ha elaborado una amplía lista de invitados de todas las naciones del mundo pero en la que destaca la ausencia de tres países: Rusia, Bielorrusia y Myanmar.

Rusia: Su decisión de invadir a Ucrania el pasado mes de febrero provocó el rechazo de casi toda la comunidad internacional y, en especial, del Reino Unido.

El país británico es uno de los que más se ha implicado en ayudar a las tropas ucranianas en su guerra con Rusia con el envío de armas y ayuda económica. Este es el principal motivo para que ningún representante del país que preside Vladimir Putin haya sido invitado al funeral de Isabel II.

Bielorrusia: El este de Europa se ha posicionado abiertamente a favor de Rusia en su guerra en Ucrania.

Myanmar: Se ha quedado fuera de la lista de invitados al funeral de Isabel II por los actos de violencia que ese país mantiene contra la oposición y por las sanciones impuestas por el Gobierno británico por la represión sobre la comunidad rohingya.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Borrasca Benjamín: alerta roja en estas zonas de España

Publicado

en

bestia del este

La borrasca Benjamín activa este jueves la alerta roja en el litoral de Cantabria y País Vasco por riesgo extremo de temporal marítimo, con olas que podrían alcanzar hasta ocho metros, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Además, Galicia y Asturias permanecen bajo aviso naranja por olas de cinco a siete metros.

Detalles de la alerta roja

  • Cantabria: alerta roja entre las 8:00 y las 11:00 h.

  • Guipúzcoa y Vizcaya: alerta roja entre las 9:00 y las 12:00 h.

Se prevé mar combinada del noroeste, con olas de 7 a 8 metros, y vientos del oeste o noroeste de fuerza 8, localmente fuerza 9 en alta mar (hasta 88 km/h).

Aviso naranja en Asturias y Lugo

En el litoral de Asturias y Lugo, el riesgo importante se mantiene durante la mañana de jueves, con olas de 5 a 7 metros y fuertes rachas de viento. La Aemet recomienda no acercarse a zonas costeras y extremar precauciones.

Una borrasca de alto impacto

Benjamín es la segunda borrasca de alto impacto de la temporada 2025-2026, después de la DANA Alice. Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, alerta sobre vientos intensos en el norte, centro y este de España, así como en Baleares.

Desde este miércoles, el noroeste peninsular ya registra rachas de viento muy fuertes, que se extenderán el jueves al resto de la península.

Lluvias y temperaturas extremas

  • Galicia: lluvias abundantes.

  • Cantábrico, oeste de Castilla y León y Pirineos: precipitaciones moderadas.

El viernes, la influencia de Benjamín disminuirá, aunque la formación de una borrasca en el Mediterráneo podría traer nuevas lluvias durante el fin de semana.

Las temperaturas subirán en el sur, alcanzando más de 30°C en Andalucía (Huelva, Córdoba, Sevilla, Granada y Málaga), mientras que en la mitad norte descenderán, permitiendo nevadas a partir de 1.400 metros en los Pirineos.

Recomendaciones de seguridad

La Aemet insiste en:

  • Evitar acercarse al litoral durante el temporal.

  • Extremar precauciones en zonas afectadas por viento y olas fuertes.

  • Consultar avisos meteorológicos actualizados antes de viajar.

Continuar leyendo