Síguenos

Valencia

Sanidad denuncia demoras de hasta 4 años en el cribado de cáncer mama de 150.000 mujeres

Publicado

en

Estas son las carreras con más garantía de empleo

La Conselleria de Sanidad ha detectado «irregularidades» en la gestión de los cribados de cáncer y, en el caso del de mama, ha afirmado que hay más de 150.000 mujeres pendientes de ser invitadas a este programa de prevención y están sufriendo una demora de entre tres y cuatro años, algo que achaca a la «discordancia política» que existía con el Gobierno del Botànic.

«Esto es el paradigma del fracaso del mestizaje», ha subrayado a los periodistas el conseller de Sanidad, Marciano Gómez, quien ha destacado que en un informe de la situación de los últimos seis meses se ha detectado esta irregularidad y otras también en los cribados de cáncer de colon y de cáncer de cérvix.

Una doctora y una enfermera atienden en Radiología de la Mujer a una paciente. EFE/ Quique García/Archivo

En el caso del cribado de cáncer de mama, que en este momento acoge por invitación a alrededor de 400.000 mujeres con edades comprendidas entre los 45 y 70 años, «a día de hoy y durante los últimos años solamente se han citado a algo más de 250.000», lo que significa que hay «casi 150.000 mujeres que deberían ser invitadas al programa de prevención y están sufriendo una demora para el estudio de cáncer de mama de entre tres y cuatro años».

Gómez ha añadido que en el programa de cáncer de mama hay que hacer una revisión de seguimiento a los dos años «y ante la ausencia de medios humanos, de recursos tecnológicos y de infraestructuras, estos dos años se están alargando».

«Con lo cual, no solo tenemos un retraso en el inicio del programa de tres o cuatro años en más de 150.000 mujeres, sino que además el seguimiento necesario por protocolo a los dos años se está alargando porque «hay 24 unidades de prevención de cáncer de mama donde solo hay 15 radiólogos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Compromís denuncia 22.000 euros en gastos de caja fija en comidas y cenas de Mazón, Pampols y Rovira

Publicado

en

Compromís denuncia gastos comidas Mazón
El síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, atiende a los medios de comunicación - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

València, 27 ago. (Europa Press) – Compromís ha denunciado gastos de hasta 22.000 euros de la caja fija de la Generalitat en «comidas y cenas» del jefe del Consell, Carlos Mazón, el vicepresidente segundo y conseller para la Recuperación Económica y Social, Francisco José Gan Pampols, y el titular de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, durante la primera mitad de 2025.

La denuncia de Compromís y los importes por conseller

Así lo ha sostenido el portavoz de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, este miércoles en rueda de prensa tras la junta de síndics, en la que ha criticado que la Generalitat haya publicado finalmente «con un retraso de seis meses» los gastos de la caja fija de la Administración autonómica correspondientes a la primera mitad del año. Según ha recalcado, la Ley de Transparencia marca que esta información debe hacerse pública «cada mes».

Baldoví ha denunciado que Mazón, Pampols y Rovira, a diferencia de otros consellers, no hacen un «uso razonable» de la caja fija. Según los datos del primer semestre, el ‘president’ ha gastado «en comidas y cenas» un total de 11.000 euros; el vicepresidente segundo, 6.000 euros; y el conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, 5.000 euros.

Además, ha criticado que el jefe del Consell quisiera «colar la celebración de su aniversario como gasto público», algo de lo que «aún no ha dado explicación». También mostró «sorpresa» por el hecho de que el vicepresidente segundo, «que tiene un salario de 101.000 euros al año, pase facturas de dos euros». «No me parece razonable que se pase el café que se ha tomado», cuestionó.

En cualquier caso, el síndic de Compromís ha insistido en que, «más allá del dinero», estos datos revelan «un símbolo de la manera de entender el gobierno» por parte del actual Consell del PP. «No están para servir a la gente, sino para servirse», censuró.

La respuesta del PP

Posteriormente, en un comunicado, el diputado del PP Fernando Pastor defendió que la transparencia del Consell es «incuestionable», reprochó a Compromís sus «excesos» en los gastos de caja fija de la Generalitat durante el anterior gobierno del Botànic y lamentó que, en estas cuestiones, «siempre habla quien más tiene que callar».

«El desaparecido Baldoví ha vuelto de sus largas vacaciones peor de lo que se fue, planteando cuestiones que no interesan a los valencianos», expresó Pastor.

Cruce de acusaciones por los gastos

«Habla de cajas fijas el representante de un partido que tiene entre sus logros haber gastado 3.000 euros en un partido de fútbol. Baldoví sigue siendo el alcalde menos transparente de la Comunitat Valenciana, aquel que no presentaba las cuentas del Ayuntamiento de Sueca pese a los continuos requerimientos de la Sindicatura de Comptes para que lo hiciera», replicó al síndic de Compromís.

«Baldoví afea tickets de comidas y cenas de trabajo al Consell pagados con caja fija cuando su compañera Isaura Navarro se despidió como consellera con un menú de lujo. Un mes después de perder las elecciones, en funciones, pasó el mismo día el ticket de la comida con un menú de solomillo al foie de más de 80 euros, además de las facturas de la merienda y la cena de ese mismo día», añadió.

Además, el diputado ‘popular’ sostuvo que Compromís «todavía va a tener que explicar las comidas de la exvicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, pagadas con dinero público que pronto se sabrán».

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo