Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sanidad estudia retirar esta semana la mascarilla en el transporte público

Publicado

en

Sanidad estudia retirar esta semana la mascarilla en el transporte público
Archivo/ EFE/Kai Försterling
Un usuario del metro de València con mascarillaARchivo/EFE/Biel Aliño

Semana clave para poner fin, al menos de momento, a la pandemia y regresar de pleno a la normal, salvo algunas excepciones.

El Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas se reunirán en las próximas horas (mañana, en el Consejo Interterritorial de Salud, y el jueves, en la Comisión de Salud Pública) para decidir si se elimina la obligación de llevar mascarillas en el interior de los transportes públicos, una obligatoriedad que se modificará por una recomendación

Los epidemiólogos de Sanidad consideran que no tiene sentido esta obligación con los datos actuales de incidencia.

Sobre todo cuando cuando la mayoría de los ciudadanos están participando de actos y eventos multitudinarios donde no es preciso llevar esta prenda. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, no se ha pronunciado ni a favor ni en contra y se ha remitido como es habitual a la recomendación que les transmitan los expertos de su departamento, incluido el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, dirigido por Fernando Simón.

Así lo han pedido algunas comunidades, entre ellas Madrid o Castilla y León, pero también expertos en salud pública que consideran que la situación epidemiológica, con una incidencia a 14 días en mayores de 60 años que sigue descendiendo (129 casos por 100.000 habitantes) y se prevé continuará así en los próximos días. Y, sobre todo, por la escasa incidencia en los hospitales y las ucis.

Estas cifras, aseguran, justifican eliminar la obligación de llevar mascarillas en los transportes públicos, una medida que siempre puede “regresar” si la situación epidemiológica cambia, advierten las mismas fuentes.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un niño olvidado por su padre en un coche por un posible golpe de calor

Publicado

en

el tiempo en valencia

El menor fue hallado inconsciente en un vehículo estacionado; el SEM intentó reanimarlo sin éxito

Valls (Tarragona), 1 de julio de 2025 — Un menor de edad ha fallecido este lunes por la tarde en el interior de un coche estacionado en un polígono industrial de Valls (Tarragona). Según han informado fuentes policiales a la agencia EFE, la causa más probable de la muerte es un golpe de calor, aunque será la autopsia la que lo confirme oficialmente.

🕒 Aviso de emergencia y actuación del SEM

El aviso fue recibido por los Bombers de la Generalitat a las 15:06 horas, alertando de un niño encerrado e inconsciente dentro de un vehículo expuesto al sol. Inmediatamente se desplazaron al lugar efectivos de emergencias junto con el Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM), que trató sin éxito de reanimar al menor.

A pesar de los esfuerzos de los servicios sanitarios, el niño falleció en el lugar debido a la posible exposición prolongada a temperaturas extremas dentro del coche.


🌡️ Ola de calor en plena alerta por temperaturas extremas

El trágico suceso se produce en plena ola de calor que afecta a toda la península ibérica, con temperaturas que superan los 40 ºC en muchos puntos del país. Este tipo de situaciones elevan el riesgo de síndromes relacionados con el calor, como golpes de calor, especialmente en niños, personas mayores y animales.


📣 Recomendaciones frente al calor extremo

Las autoridades sanitarias y de protección civil insisten en la importancia de no dejar nunca a menores o mascotas solos en el interior de vehículos estacionados, ni siquiera por breves periodos, ya que la temperatura interna puede aumentar peligrosamente en cuestión de minutos.

Asimismo, se recuerda seguir las recomendaciones de AEMET y Protección Civil, que incluyen:

  • Evitar la exposición directa al sol en las horas centrales del día.

  • Mantenerse bien hidratado.

  • No realizar actividades físicas intensas al aire libre.

  • Cuidar especialmente a niños, ancianos y personas vulnerables.

Conclusión

Este trágico incidente pone de nuevo el foco en los peligros del calor extremo y en la necesidad de actuar con máxima precaución durante los episodios de altas temperaturas. Las investigaciones siguen en curso para esclarecer las circunstancias exactas del suceso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo