Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sanidad planea una vuelta al cole escalonada en la Comunitat

Publicado

en

Manada colegio Valencia

La Conselleria de Educación que dirige Vicent Marzà se ha mostrado este miércoles «abierta» a que los centros educativos puedan escalonar la fecha de la ‘vuelta al cole’ por etapas, siempre y cuando las circunstancias lo requieren, de forma que se mejore y garantice la seguridad en el retorno a las aulas ante la Covid-19.

La fecha de inicio seguiría siendo el próximo 7 de septiembre. Esta nueva posibilidad se tratará en una reunión con la comunidad educativa prevista para esta viernes 28 de agosto, un día después de la que mantendrán con los ministerios de Sanidad y Educación.

Ante el inicio de un curso «absolutamente excepcional», Educación sopesa que los horarios de entrada y salida a los centros escolares puedan ser escalonada con la intención de garantizar la «máxima presencialidad».

Marzá ha recordado que en las etapas de enseñanza obligatoria la asistencia a clase es «obligatoria. Es un derecho de los niños y niñas», en alusión a las críticas de la Confederación Valenciana de Padres y Alumnos (COVAPA) que abogan por la libertad de elección de los padres para decidir sobre la educación presencial o no.

Asimismo ha recordado que se ha diseñado un sistema de enseñanza telemática «solo» para las cuarentenas en aquellos casos en los que Salud Pública cierre un aula,o un un colegio entero, «algo que también es probable», ha admitido.

La vía telemática también está prevista para aquellos alumnos que sean personas de riesgo, por lo que su médico no recomiende la asistencia al centro educativo, por lo que dispondrá de un sistema telemático o asistencia domiciliaria en casa.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Supremo imputa a Santos Cerdán y ordena investigar su patrimonio

Publicado

en

Santos Cerdán
Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE

El magistrado Leopoldo Puente autoriza a la Guardia Civil a clonar el correo corporativo del ex secretario de Organización del PSOE y lo cita a declarar el 30 de junio.

El Tribunal Supremo ha dado un nuevo paso clave en la investigación del conocido como caso Koldo. El juez instructor, Leopoldo Puente, ha imputado formalmente a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, tras recibir un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que lo sitúa en el epicentro de una presunta trama de corrupción relacionada con el amaño de adjudicaciones de obra pública.

La imputación llega después de que Cerdán renunciara a su escaño en el Congreso, lo que ha supuesto la pérdida de su aforamiento. Una vez fuera del paraguas judicial del Supremo por su condición de diputado, podrá ser investigado con plena capacidad legal, y tendrá que declarar ante el alto tribunal el próximo 30 de junio en calidad de investigado.

Autorizada la investigación patrimonial y el acceso a su correo corporativo

Según ha informado Europa Press, el magistrado ha autorizado a la UCO a investigar en profundidad el patrimonio personal de Cerdán, incluidas sus cuentas bancarias, productos financieros, bienes inmuebles y vehículos. También se ha solicitado información tributaria para analizar la evolución económica del dirigente socialista.

En paralelo, el juez ha ordenado al PSOE facilitar a los agentes el acceso y clonado completo del correo corporativo que Cerdán utilizaba mientras ocupaba el cargo de secretario de Organización del partido, ya que, según la UCO, a esa cuenta fueron dirigidas “comunicaciones relevantes” enviadas por Koldo García Izaguirre, el principal implicado en la trama junto al exministro José Luis Ábalos.

Cerdán, en el centro de la trama según la Guardia Civil

El informe presentado por la Guardia Civil el pasado 5 de junio recoge “indicios consistentes” que apuntan a que Santos Cerdán podría haber desempeñado un papel clave en el entramado de adjudicaciones fraudulentas de obras públicas. Según la investigación, Cerdán habría participado en el reparto de las comisiones obtenidas de manera irregular, en coordinación con el resto de implicados.

El juez considera además que el papel de Cerdán no fue secundario, sino central en la estructura operativa de la trama, actuando presuntamente como enlace entre las decisiones políticas y la ejecución material de las adjudicaciones.

Nueva fase en la investigación del caso Koldo

Esta imputación marca una nueva etapa en el caso Koldo, que ya afecta directamente a altos cargos del PSOE y al entorno más próximo del exministro Ábalos. La causa sigue sumando nuevas pruebas y declaraciones, mientras el foco judicial se amplía con más registros, acceso a correos electrónicos y análisis de cuentas bancarias.

La instrucción avanza con rapidez, y en los próximos días se espera que el juez decida si se amplían las investigaciones a otros posibles implicados, tanto en el ámbito político como empresarial.

La Guardia Civil investiga el pago del alquiler del lujoso ático de Santos Cerdán en Madrid

La Guardia Civil ha puesto el foco en el pago del alquiler de un ático de lujo en el centro de Madrid que habría sido utilizado por Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE. El inmueble, ubicado en el exclusivo barrio de Chamberí, está siendo investigado por la Unidad Central Operativa (UCO), que sospecha que el pago podría haberse canalizado a través de una empresa vinculada a la trama Koldo.

El alquiler, presuntamente cubierto por una empresa investigada

Según los agentes de la UCO, existen indicios de que el alquiler del inmueble podría haber sido cubierto por Servinabar 2000 SL, una constructora navarra de la que Cerdán poseía el 45 % del capital social desde 2016. La sospecha surge tras el hallazgo de documentación durante varios registros simultáneos en los que también se intervino más de 16.000 euros en efectivo en casa de uno de los socios de la empresa.

En conversaciones intervenidas, también aparecen menciones directas a Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos, sugiriendo que “la empresa se hacía cargo” del alquiler y otros gastos vinculados a Cerdán, como teléfonos móviles y vehículos.

Vínculos con adjudicaciones públicas

Servinabar habría resultado adjudicataria, en unión con otras grandes compañías, de proyectos públicos millonarios como las obras del túnel de Belate, el Navarra Arena y la infraestructura de la mina Muga, sumando más de 80 millones de euros en contratos. En algunos de estos proyectos, se investiga si existieron pagos de comisiones ilegales a cambio de favores políticos, en el marco de la conocida trama Koldo.

La Guardia Civil documenta también que Cerdán realizó cinco preguntas parlamentarias el mismo día sobre el túnel de Belate, lo que refuerza la hipótesis de que mantenía interés directo en el avance de ciertas obras.

Investigación judicial y acusaciones

El caso está actualmente en manos del Tribunal Supremo, donde Cerdán está citado a declarar por posibles delitos de cohecho y pertenencia a organización criminal. Su abogado será Benet Salellas, exdiputado de la CUP, vinculado al proceso independentista catalán.

Reacción del Gobierno de Navarra

El Gobierno Foral ha anunciado que se presentará como acusación particular en el caso Koldo tras conocer las nuevas informaciones sobre la presunta implicación de Cerdán. La presidenta navarra, María Chivite, ha asegurado que no existe constancia de irregularidades en los procedimientos de contratación del Ejecutivo autonómico, aunque ha reconocido la preocupación por la situación.

Contexto político tenso

Las investigaciones se desarrollan en un contexto de creciente tensión interna en el PSOE. Figuras como Adriana Lastra han denunciado que fueron objeto de campañas de presión lideradas por el entorno de Cerdán, lo que añade una dimensión política al caso.

 

Crisis en el PSOE en directo: Feijóo acusa a Sánchez de liderar «una manada corrupta» y Rufián advierte con elecciones

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo