Síguenos

Consumo

Sanidad retira estas conocidas cremas solares

Publicado

en

Sanidad retira estas conocidas cremas solares
Sanidad retira estas conocidas cremas solares-OCU

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha retirado varias cremas solares del mercado porque no han presentado datos que demuestren que la composición de estos productos es igual o equivalente a la fórmula comercializada.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha realizado un estudio, junto a otras organizaciones del ICRT (International Consumer Research and Testing) en el que ha analizado 15 protectores solares faciales vendidos en España con SPF 50 y 50+.

El análisis ha sido llevado a cabo en un laboratorio certificado experto e independiente mediante el método HDRS (Espectroscopia de Reflectancia Difusa Híbrida), método que es reconocido por la industria cosmética, con una combinación de mediciones “in vivo” e “in vitro”.

Sanidad retira estas conocidas cremas solares y faciales:

  • ‘Invisible Sun Protection Face Cream SPF 50+‘ de Rituals,
  • ‘Capital Soleil Crème Onctueuse Protectrice SPF 50+’ de VICHY
  • ‘Waterlover Face Sunscreen SPF 50+’ de Biotherm
  • El lote 32032276 de protección facial ‘Sensitive SPF 50’ de Nivea Sun
  • El lote 3157 de ‘Sun Sensitive Oil-Free Milky Fluid SPF 50’ de Lancaster
  • El lote 1362V A de la crema solar ‘Hydro Infusion Sun Gel Cream Face SPF 50’ de Piz Buin

Solo una de las siete cremas investigadas no se retirará del mercado

La crema de ISDIN ‘Fusion Water Magic SPF 50’ ha sido la única de las 7 analizadas en el estudio de la OCU que no ha sido retirada. Esta crema sí que presentó ensayos con resultados que apoyaban el contenido de la etiqueta y es una crema que no incumple la FP-UVA.

La AEMPS, que tiene control sobre los productos cosméticos, tras investigar los documentos aportados por las empresas que los comercializaban, entre ellos ensayos que sustentan las reivindicaciones del FPS y el FP-UVA, ha tomado medidas de cese de comercialización y retirada del mercado adecuadas a cada caso. Se observaban diferencias entre los resultados de los ensayos para determinar el FPS realizados por la OCU y los resultados de los ensayos facilitados por las empresas implicadas.

Medidas para las empresas de cosméticos, según la concordancia de los ensayos

Rituals, Vichy y Biotherm afirman en el etiquetado que son de una protección solar de categoría «muy alta», según lo indicado en la recomendación de la Comisión Europea (CE). Sin embargo, según los resultados facilitados por la OCU, la categoría de estos productos es «alta». Las empresas no han demostrado que el contenido del producto que se utilizó en los ensayos sea el mismo que se está comercializando, y la AEMSP ha impuesto medidas para su retirada.

Nivea, Lancaster y Piz Buin sí presentan productos con una categoría «alta», lo que concuerda con los resultados facilitados por la OCU. El problema es que sus etiquetas contienen unos valores numéricos de FPS que no coinciden con los valores del contenido. La AEMPS ha solicitado a las empresas medidas de cese de comercialización únicamente de las unidades de los lotes ensayados de los productos.

Isdin ha facilitado dos ensayos en los que ambos obtienen un resultado que apoya la reivindicación de la etiqueta. Para el cálculo del FP-UVA la OCU ha utilizado un dato obtenido por un método no oficial actualmente en evaluación, por lo que el valor de FP-UVA obtenido por la OCU no se considera determinante para decidir. Además, ha sido la empresa que ha presentados más ensayos realizados con el método oficial. Por tordo esto, la AEMPS no ha tomado medidas frente a este producto.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Viajes de última hora más baratos: trucos y webs para encontrarlos en 2025

Publicado

en

Intercambio de casas: viaja gratis por todo el mundo

¿Te apetece escaparte unos días sin gastar una fortuna? Los viajes de última hora baratos se han convertido en una excelente opción para los viajeros flexibles que buscan ahorrar dinero y vivir una aventura inesperada.

Con un poco de estrategia y las herramientas adecuadas, puedes encontrar vuelos low cost, hoteles con descuento y paquetes vacacionales de último minuto a precios irresistibles.

En este artículo te explicamos cómo conseguir viajes de última hora baratos en 2025 y qué plataformas están ofreciendo las mejores ofertas hoy.


🌍 ¿Dónde encontrar viajes de última hora baratos?

1. Webs especializadas en viajes de última hora

  • Lastminute.com: vuelos, hoteles y escapadas con descuentos exclusivos.

  • Logitravel: paquetes vacacionales y cruceros con plazas de última hora.

  • Atrápalo: chollos en viajes y escapadas sorpresa.

  • Weekendesk: ideal para escapadas de fin de semana con hotel + desayuno o actividades.

2. Apps móviles para alertas de precio

  • Skyscanner y Google Flights: permite activar alertas de precios para vuelos de última hora.

  • Hopper: predice el mejor momento para comprar un vuelo o reservar hotel.

  • Kayak Explore: muestra destinos económicos desde tu ciudad según tus fechas.

3. Agencias y aerolíneas low cost

  • Revisa webs de aerolíneas como Ryanair, Vueling, EasyJet o Wizz Air, que lanzan ofertas flash con billetes desde 9,99 €.

  • Consulta directamente en agencias como Viajes El Corte Inglés o Halcón Viajes, que a menudo publican últimas plazas con grandes descuentos.


Trucos para conseguir los mejores precios de última hora

Sé flexible con el destino y las fechas: en lugar de buscar un lugar específico, busca “cualquier lugar” en tus fechas disponibles.

Viaja entre semana: los vuelos martes, miércoles o jueves suelen ser más baratos que los de fin de semana.

Evita festivos y puentes: los precios suben considerablemente durante estas fechas.

Suscríbete a newsletters y alertas: muchas agencias envían chollos por email antes de publicarlos en su web.

Aprovecha errores de tarifas: portales como Piratas de Viajes o Holidayguru detectan errores de precios en vuelos y hoteles.


Ejemplos de viajes de última hora baratos (junio/julio 2025)

  • Madrid – Roma desde 19,99 € ida (Ryanair)

  • Barcelona – Marrakech 4 días vuelo + hotel 3 por 169 €/persona (Logitravel)*

  • Escapada a Lisboa fin de semana desde 89 € hotel incluido (Weekendesk)

  • Crucero por el Mediterráneo 5 noches desde 279 €/persona (Costa Cruceros, última hora)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo