Síguenos

Valencia

Sanitat cita esta semana a 163.000 jóvenes de 16 a 19 años para vacunarse

Publicado

en

València, 8 ago (EFE).- La Conselleria de Sanidad ha citado para esta semana a 163.870 jóvenes y adolescentes de 19 a 16 años para que se vacunen contra la covid-19, y en los centros donde estos grupos de edad son más reducidos, también se vacunará a niños de 14 y 15 años.

En los próximos siete días se prevé administrar en total 378.382 dosis de la vacuna contra la covid-19 y, de ellas, el 67 % se destinará a personas de entre 39 y 16 años, según informa Sanidad.

El grueso de vacunas de esta semana, un total de 309.423 dosis, es del laboratorio Pfizer, y la mayoría de ellas (225.054 dosis) se va a destinar a personas de las franjas etarias comprendidas entre los 39 y los 16 años, mientras que el resto de viales de Pfizer (84.369 dosis) se emplearán para quienes no pudieron vacunarse en su día por tener una infección activa y para nuevos ingresos en residencias sociosanitarias y profesionales que se incorporan este verano al sistema sanitario.

También para segundas dosis (sobre todo del grupo de edad de 49 a 30 años), para la repesca de personas que están pendientes de inmunización pese a pertenecer a cohortes ya cerradas y para quienes tienen condiciones de salud consideradas de alto riesgo.

Por otro lado, se van a inocular 63.974 dosis de la vacuna de Moderna, casi todas a personas con edades comprendidas entre los 49 y los 16 años, y una cantidad residual para profesionales que se incorporan al sistema sanitario, personas con condiciones de alto riesgo, repescas y segundas dosis de 49 a 30 años.

Con las 4.470 dosis de AstraZeneca de esta semana se va a seguir vacunando a mayores de 60 años que tienen pendiente la segunda dosis.

Finalmente, de Janssen se van a inocular 515 monodosis a personas de cohortes cerradas y a quienes deben realizar viajes internacionales.

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha manifestado que se está muy cerca de alcanzar el hito de la inmunidad de grupo y no se habría podido llegar hasta este momento sin trabajar en equipo. «Gracias al meritorio esfuerzo de los profesionales sanitarios y a la responsabilidad de la ciudadanía, que está cumpliendo de forma mayoritaria con las medidas, estamos cada día más cerca de la ansiada meta», ha declarado.

Barceló ha destacado que en este «esprint final» no se puede cedar «al cansancio» ni «confiarnos», y ha señalado que se está acelerando la vacunación de jóvenes y adolescentes.

A estos grupos se les cita a través de una llamada o de un SMS al teléfono de contacto que tienen puesto en el SIP (normalmente el móvil del padre, la madre o el tutor) y deben acudir a su centro de vacunación el día y a la hora indicados.

Si no han cumplido los 16 años pueden ir con sus padres o tutores, o acudir solos, pero llevando firmada la autorización para vacunarse que les llegará junto a la cita y que también se pueden descargar en la web de Sanidad. Los mayores de 16 años pueden vacunarse sin acompañante.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva oferta de empleo público casi 400 plazas de bomberos forestales en Valencia

Publicado

en

Bomberos forestales

La SGISE refuerza su plantilla con 396 nuevos puestos

La Sociedad Valenciana de Gestión Integral de los Servicios de Emergencias (SGISE), dependiente de la Generalitat Valenciana, ha anunciado una oferta de empleo público (OPE) con 396 nuevos puestos de trabajo destinada a reforzar el Servicio de Bomberos Forestales y completar la implantación del tercer turno operativo.

La presidenta de la SGISE y secretaria autonómica de Emergencias e Interior, Irene Rodríguez, ha comunicado la medida al comité de empresa durante una reunión celebrada este jueves, en la que también participaron los representantes sindicales y el consejero delegado de la entidad, Alberto Martín, director general de Coordinación de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento.


Una apuesta por la estabilidad y la promoción interna

Rodríguez destacó que esta oferta de empleo público “supone un paso decisivo hacia la consolidación del tercer turno” y recordó que en 2025 “ya se han dado pasos muy importantes”, como la conversión en fijas de las unidades de refuerzo, la aprobación de una nueva relación de puestos de trabajo (RPT) con 315 incorporaciones adicionales, y un incremento presupuestario de 14 millones de euros.

“Con esta OPE, que incluye 243 plazas de promoción interna y 153 de turno libre, se apuesta claramente por fomentar la promoción y el ascenso profesional dentro de la organización, especialmente en puestos de responsabilidad y en los nuevos puestos de estructura”, explicó Rodríguez.


Bolsas de urgencia y calendario de implantación del tercer turno

La secretaria autonómica adelantó que, una vez publicada oficialmente la OPE, se pondrán en marcha bolsas de urgencia que permitirán cubrir temporalmente los nuevos puestos hasta que se resuelvan las convocatorias definitivas.

“La intención es trabajar con intensidad en los próximos días y semanas para hacer realidad cuanto antes la implantación de este tercer turno tan importante para el servicio”, añadió Rodríguez.

Además, la SGISE presentó al comité sindical la propuesta de cuadrante y vacaciones para 2026, que ya contempla el nuevo modelo de tres turnos. Este calendario será trasladado al personal a comienzos de la próxima semana.


Actualización salarial y compromisos con el personal

Durante el encuentro también se informó al comité de empresa de que el incremento salarial del 0,5 % se aplicará en la nómina de noviembre, con retroactividad desde el 1 de enero de 2024, que se abonará “de forma inminente”.

Rodríguez subrayó que la dirección mantiene un compromiso firme con la mejora de las condiciones laborales, la estabilidad del personal y la consolidación del modelo de gestión integral del servicio de emergencias.


Un paso clave para la profesionalización de los bomberos forestales

Con esta nueva oferta de empleo público, la Generalitat Valenciana da un paso más hacia la profesionalización y estabilidad del cuerpo de bomberos forestales, un servicio esencial para la prevención y extinción de incendios en la Comunitat Valenciana.

El tercer turno permitirá mejorar la cobertura operativa, la conciliación laboral y la capacidad de respuesta ante emergencias, garantizando un servicio público más eficaz y sostenible.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo