Síguenos

Valencia

Sanitat cita esta semana a 163.000 jóvenes de 16 a 19 años para vacunarse

Publicado

en

València, 8 ago (EFE).- La Conselleria de Sanidad ha citado para esta semana a 163.870 jóvenes y adolescentes de 19 a 16 años para que se vacunen contra la covid-19, y en los centros donde estos grupos de edad son más reducidos, también se vacunará a niños de 14 y 15 años.

En los próximos siete días se prevé administrar en total 378.382 dosis de la vacuna contra la covid-19 y, de ellas, el 67 % se destinará a personas de entre 39 y 16 años, según informa Sanidad.

El grueso de vacunas de esta semana, un total de 309.423 dosis, es del laboratorio Pfizer, y la mayoría de ellas (225.054 dosis) se va a destinar a personas de las franjas etarias comprendidas entre los 39 y los 16 años, mientras que el resto de viales de Pfizer (84.369 dosis) se emplearán para quienes no pudieron vacunarse en su día por tener una infección activa y para nuevos ingresos en residencias sociosanitarias y profesionales que se incorporan este verano al sistema sanitario.

También para segundas dosis (sobre todo del grupo de edad de 49 a 30 años), para la repesca de personas que están pendientes de inmunización pese a pertenecer a cohortes ya cerradas y para quienes tienen condiciones de salud consideradas de alto riesgo.

Por otro lado, se van a inocular 63.974 dosis de la vacuna de Moderna, casi todas a personas con edades comprendidas entre los 49 y los 16 años, y una cantidad residual para profesionales que se incorporan al sistema sanitario, personas con condiciones de alto riesgo, repescas y segundas dosis de 49 a 30 años.

Con las 4.470 dosis de AstraZeneca de esta semana se va a seguir vacunando a mayores de 60 años que tienen pendiente la segunda dosis.

Finalmente, de Janssen se van a inocular 515 monodosis a personas de cohortes cerradas y a quienes deben realizar viajes internacionales.

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha manifestado que se está muy cerca de alcanzar el hito de la inmunidad de grupo y no se habría podido llegar hasta este momento sin trabajar en equipo. «Gracias al meritorio esfuerzo de los profesionales sanitarios y a la responsabilidad de la ciudadanía, que está cumpliendo de forma mayoritaria con las medidas, estamos cada día más cerca de la ansiada meta», ha declarado.

Barceló ha destacado que en este «esprint final» no se puede cedar «al cansancio» ni «confiarnos», y ha señalado que se está acelerando la vacunación de jóvenes y adolescentes.

A estos grupos se les cita a través de una llamada o de un SMS al teléfono de contacto que tienen puesto en el SIP (normalmente el móvil del padre, la madre o el tutor) y deben acudir a su centro de vacunación el día y a la hora indicados.

Si no han cumplido los 16 años pueden ir con sus padres o tutores, o acudir solos, pero llevando firmada la autorización para vacunarse que les llegará junto a la cita y que también se pueden descargar en la web de Sanidad. Los mayores de 16 años pueden vacunarse sin acompañante.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cambio de salida y recorrido de la manifestación del 29 de noviembre en Valencia

Publicado

en

La manifestación prevista para el sábado 29 de noviembre de 2025 en Valencia, convocada por más de 200 entidades cívicas, sociales y sindicales del País Valenciano, junto con asociaciones de víctimas, los Comités Locales de Emergencia y Reconstrucción (CLER) y el Acuerdo Social Valenciano, cambia de punto de salida y recorrido tras la comunicación de la Delegación del Gobierno.

Delegación de Gobierno modifica el itinerario a última hora

A menos de 72 horas del evento, la Delegación de Gobierno informó de la imposibilidad de realizar la manifestación desde el lugar inicialmente previsto, así como de seguir los recorridos habituales utilizados en movilizaciones de este último año. La protesta había sido comunicada formalmente la primera semana de noviembre.

Frente a estas restricciones, los organizadores han establecido un nuevo recorrido que permitirá a los participantes ejercer su derecho a la protesta y reclamar responsabilidades a Mazón y su Consejo.

Nuevo punto de salida y recorrido de la manifestación

  • Fecha: sábado, 29 de noviembre de 2025

  • Hora: 18:00 h

  • Salida: Calle Barques-Poeta Querol, Valencia

Recorrido confirmado

  1. Calle Poeta Querol

  2. Marques de Dosaigües

  3. Calle La Pau

  4. Plaza Alfons el Magnànim

  5. Calle Palau Justícia

  6. Finalización: Plaza de la Porta de la Mar

Los organizadores llaman a la ciudadanía a sumarse a esta manifestación, que busca reclamar transparencia y responsabilidad en la gestión del Gobierno Valenciano frente a las demandas sociales y emergencias recientes.

Participación y apoyo social

La movilización cuenta con el respaldo de centenares de asociaciones y colectivos del País Valenciano, incluyendo grupos de víctimas, sindicatos y entidades sociales, consolidando la protesta como un evento de relevancia cívica y social en la región.

“A pesar de los impedimentos, el pueblo organizado responderá con fuerza y determinación para hacer valer su derecho a la protesta”, aseguran los convocantes.

 

Así fue la comida de Mazón y Vilaplana en El Ventorro y lo que costó

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo