Síguenos

Valencia

Sanitat cita esta semana a 163.000 jóvenes de 16 a 19 años para vacunarse

Publicado

en

València, 8 ago (EFE).- La Conselleria de Sanidad ha citado para esta semana a 163.870 jóvenes y adolescentes de 19 a 16 años para que se vacunen contra la covid-19, y en los centros donde estos grupos de edad son más reducidos, también se vacunará a niños de 14 y 15 años.

En los próximos siete días se prevé administrar en total 378.382 dosis de la vacuna contra la covid-19 y, de ellas, el 67 % se destinará a personas de entre 39 y 16 años, según informa Sanidad.

El grueso de vacunas de esta semana, un total de 309.423 dosis, es del laboratorio Pfizer, y la mayoría de ellas (225.054 dosis) se va a destinar a personas de las franjas etarias comprendidas entre los 39 y los 16 años, mientras que el resto de viales de Pfizer (84.369 dosis) se emplearán para quienes no pudieron vacunarse en su día por tener una infección activa y para nuevos ingresos en residencias sociosanitarias y profesionales que se incorporan este verano al sistema sanitario.

También para segundas dosis (sobre todo del grupo de edad de 49 a 30 años), para la repesca de personas que están pendientes de inmunización pese a pertenecer a cohortes ya cerradas y para quienes tienen condiciones de salud consideradas de alto riesgo.

Por otro lado, se van a inocular 63.974 dosis de la vacuna de Moderna, casi todas a personas con edades comprendidas entre los 49 y los 16 años, y una cantidad residual para profesionales que se incorporan al sistema sanitario, personas con condiciones de alto riesgo, repescas y segundas dosis de 49 a 30 años.

Con las 4.470 dosis de AstraZeneca de esta semana se va a seguir vacunando a mayores de 60 años que tienen pendiente la segunda dosis.

Finalmente, de Janssen se van a inocular 515 monodosis a personas de cohortes cerradas y a quienes deben realizar viajes internacionales.

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha manifestado que se está muy cerca de alcanzar el hito de la inmunidad de grupo y no se habría podido llegar hasta este momento sin trabajar en equipo. «Gracias al meritorio esfuerzo de los profesionales sanitarios y a la responsabilidad de la ciudadanía, que está cumpliendo de forma mayoritaria con las medidas, estamos cada día más cerca de la ansiada meta», ha declarado.

Barceló ha destacado que en este «esprint final» no se puede cedar «al cansancio» ni «confiarnos», y ha señalado que se está acelerando la vacunación de jóvenes y adolescentes.

A estos grupos se les cita a través de una llamada o de un SMS al teléfono de contacto que tienen puesto en el SIP (normalmente el móvil del padre, la madre o el tutor) y deben acudir a su centro de vacunación el día y a la hora indicados.

Si no han cumplido los 16 años pueden ir con sus padres o tutores, o acudir solos, pero llevando firmada la autorización para vacunarse que les llegará junto a la cita y que también se pueden descargar en la web de Sanidad. Los mayores de 16 años pueden vacunarse sin acompañante.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo