Síguenos

Salud y Bienestar

Medicamentos genéricos y de marca: ¿son igual de efectivos?

Publicado

en

medicamentos genericos y de marca
Medicamentos genéricos y de marca son iguales en eficacia, seguridad y calidad y contienen el mismo principio activo, la misma dosis y la misma forma farmacéutica (comprimido, jarabe, etc.). Por tanto, no existe ninguna diferencia real como medicamentos entre genéricos y marcas.

Medicamentos genéricos y de marca

Los medicamentos genéricos se someten a pruebas con los mismos métodos que los medicamentos de marca y requieren la aprobación de la FDA.

La versión genérica de un medicamento de marca debe cumplir los siguientes criterios:

  • Incluir los mismos ingredientes activos
  • Ofrecer la misma vía de administración para el paciente
  • Tener la misma concentración y dosis
  • Ser de calidad idéntica

Cuando presento una receta, ¿recibo un medicamento genérico o un medicamento de marca?

Hay versiones genéricas de la mayoría de los medicamentos de marca y estas te permiten ahorrar dinero año tras año. Tu médico y farmacéutico pueden indicarte si el medicamento que tomas es genérico o de marca.

¿Debo tomar medicamentos genéricos?

Los medicamentos genéricos se fabrican con el objetivo de que tengan la misma eficacia que los medicamentos de marca y sean más asequibles. Sin embargo, solo tu médico puede decirte cuál es el indicado para ti. No hay versiones genéricas disponibles para todos los medicamentos. Consulta a tu médico o farmacéutico si hay medicamentos genéricos disponibles para tu receta. Si hay una versión más asequible disponible, es probable que puedas ahorrar dinero.

¿Cómo afectan los medicamentos genéricos a mi plan de cuidado de la salud?

Algunos planes de seguro de salud están diseñados para recomendar oportunidades para ahorrar dinero, incluso bajar los costos con medicamentos genéricos. Algunos planes requieren que uses un medicamento genérico en lugar del medicamento de marca más costoso.

Siempre consulta a tu médico o farmacéutico para comprender cuáles son tus opciones. Para conocer detalles sobre la cobertura de tu plan de salud, revisa los documentos del plan o llama al número que aparece en tu tarjeta de identificación del plan.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Estos 10 alimentos pueden perjudicar tu corazón

Publicado

en

alimentos perjudiciales corazón
Las carnes procesadas, los alimentos fritos, las bebidas azucaradas o las sopas envasadas pueden afectar la salud cardiovascular. / Adobe Stock

Las enfermedades cardiovasculares representaron la segunda causa de muerte en España en 2023, con un 26,5 % de las defunciones. Factores como el colesterol elevado, la presión arterial alta, la diabetes y el sedentarismo son grandes riesgos para la salud del corazón. Repasamos los alimentos más perjudiciales para tu corazón.

Gemma Chiva-Blanch, profesora de los Estudios de Ciencias de la Salud de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), subraya la importancia de una alimentación adecuada para proteger el corazón. Aunque existen alimentos beneficiosos para el sistema cardiovascular, otros, consumidos en exceso, pueden aumentar el riesgo de enfermedades del corazón.

Alimentos perjudiciales para el corazón

1. Carnes procesadas: embutidos, salchichas, beicon y otras carnes procesadas contienen altas cantidades de grasas saturadas y sodio, lo que eleva el colesterol y la presión arterial, incrementando el riesgo de infartos.

2. Alimentos fritos: patatas fritas, buñuelos y otros fritos son ricos en grasas trans, lo que puede elevar el colesterol LDL (malo), contribuyendo a la obesidad y a problemas cardíacos.

3. Carnes rojas: su consumo excesivo está relacionado con un mayor riesgo de enfermedades del corazón debido a su contenido en grasas saturadas.

4. Bebidas azucaradas: refrescos, zumos envasados y bebidas energéticas contienen azúcar añadido que aumenta el riesgo de diabetes y enfermedades cardíacas.

5. Bollería industrial: productos como pasteles, galletas y helados contienen grasas trans y calorías vacías, afectando negativamente al corazón.

6. Cereales azucarados: especialmente los dirigidos a niños, contienen altos niveles de azúcar añadido. Opta por cereales integrales con frutas frescas o frutos secos para un desayuno saludable.

7. Pastas y cremas envasadas: son altas en sodio, lo que puede elevar la presión arterial y dañar la salud del corazón.

8. Salsas comerciales: como kétchup o mayonesa, que contienen niveles altos de sodio y grasas no saludables.

9. Aperitivos salados: estos snacks contienen grasas y sodio en exceso, factores que aumentan el riesgo cardiovascular.

10. Alcohol en exceso: el consumo elevado de alcohol debilita el músculo cardíaco y aumenta la presión arterial, afectando el corazón.

Consejos para un corazón saludable

Salvador Macip, catedrático de los Estudios de Ciencias de la Salud de la UOC, advierte que una dieta desequilibrada y la falta de ejercicio aceleran el envejecimiento del corazón. «Si comemos demasiada grasa y llevamos una vida sedentaria, la salud del corazón se resiente», indica.

Para proteger el corazón, Macip recomienda mantener una dieta equilibrada y realizar ejercicio regular. Aunque la genética juega un papel en la salud cardiovascular, la mejor prevención es llevar un estilo de vida saludable.

Recuerda: una alimentación balanceada y el ejercicio físico son tus mejores aliados para mantener un corazón sano y evitar enfermedades cardiovasculares a largo plazo.

Fuente: AGENCIA SINC

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo