Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sanitat permitirá a un acompañante despedirse de los enfermos muy graves en el final de su vida

Publicado

en

La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha diseñado un protocolo de acompañamiento al final de la vida para personas ingresadas en hospitales durante la pandemia por COVID-19, ya que esta enfermedad ha generado una de las consecuencias más duras de este periodo: que las personas ingresadas en el hospital no puedan estar acompañadas por sus seres queridos en los momentos finales de su vida.

Ante los nuevos datos sobre el avance y control de la enfermedad y con el objetivo de garantizar el derecho de los y las pacientes a despedirse de sus seres queridos y a tener un proceso de muerte lo más humanizado y digno que sea posible, el protocolo establece dos posibles escenarios de despedida. Uno de ellos se sitúa antes de que la persona entre en fase terminal un día o dos antes de la muerte. El otro escenario se da horas antes del fallecimiento. La familia decidirá, de acuerdo con la voluntad del o la paciente, en qué momento de esos dos supuestos desea acudir al hospital para acompañarle y despedirse.

El protocolo se activará por decisión del personal sanitario. La persona ingresada debe elegir a un o una familiar para la interlocuión (portavoz familiar), a quien se informará del inicio de esta etapa y se ofrecerá la posibilidad de realizar una visita para permanecer durante unas horas en la habitación junto a la persona ingresada. Se valorará la presencia de un número superior de personas en el caso de que existan lazos familiares que lo justifiquen y se garantice su seguridad.

El o la familiar que acuda al hospital deberá seguir el ‘Protocolo de protección de la persona visitante excepcional’ establecido por el centro, que será ligeramente diferente en función de que el o la paciente sea un caso positivo o negativo de coronavirus.

Tecnologías de comunicación y apoyo psicológico profesional

Se maximiza el uso de tecnologías de comunicación mediante recursos proporcionados por el hospital y se facilitará la presencia virtual del resto de familiares en la habitación y la comunicación con la persona ingresada.

Por otra parte, el equipo asistencial podrá solicitar el apoyo del equipo de psicología del hospital, que podrá tener un papel relevante como apoyo en el manejo del duelo tanto del o la paciente como de la familia. Es decir, tanto el/la paciente como la persona acompañante podrán recibir el apoyo psicológico durante la visita si así lo considera el personal sanitario.

En este momento, las personas ingresadas en UCI no pueden ser incluidas en el protocolo, ya que el riesgo es excesivamente alto para la persona que acude, aunque se establecerá un «circuito seguro» tanto para la entrada como para la salida del hospital. No obstante, se están estudiando alternativas para permitir también el acompañamiento en este contexto.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Rebeca Torró será la nueva secretaria de Organización del PSOE tras la salida de Santos Cerdán

Publicado

en

Rebeca Torró

Pedro Sánchez anuncia una profunda renovación en la Ejecutiva socialista tras el escándalo que salpica al ex número tres del partido

Madrid, 4 de julio de 2025 – El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha confirmado este viernes el nombramiento de Rebeca Torró como nueva secretaria de Organización del Partido Socialista, en sustitución de Santos Cerdán, quien se ha visto implicado en una investigación judicial por presunto cobro de comisiones ilegales relacionadas con adjudicaciones de obra pública.

Torró, actual secretaria de Estado de Industria, asume el cargo en un momento crítico para el partido, marcado por el escándalo político que afecta a uno de sus principales dirigentes y que ha provocado un proceso de renovación interna en la cúpula socialista.

¿Quién es Rebeca Torró?

Con una trayectoria sólida en la administración pública, Rebeca Torró Soler ha desempeñado diversos cargos tanto a nivel autonómico como nacional. Licenciada en Derecho, ha sido consellera en la Generalitat Valenciana y actualmente ejerce como secretaria de Estado de Industria. Destacada por su perfil técnico y su compromiso con el desarrollo económico, Torró representa el perfil renovador con el que Sánchez busca recomponer la confianza interna del PSOE.

La elección de Torró llega también en un contexto en el que el presidente ha anunciado sanciones internas por el consumo de prostitución en actos vinculados al partido, asunto que abordará este viernes en una reunión con mujeres socialistas. Esta decisión forma parte de una estrategia de regeneración política y ética en el seno de la organización.

Nuevos adjuntos a la Secretaría de Organización

Junto a Torró, el PSOE incorpora a tres nuevos cargos adjuntos:

  • Anabel Mateo Sánchez, como secretaria de Coordinación Territorial.

  • Francisco J. Salazar Rodríguez, designado secretario de Análisis y Acción Electoral.

  • Borja Cabezón, quien ocupará el puesto de secretario de Transparencia y Acción Democrática.

Con estos cambios, la dirección socialista busca dar una imagen de firmeza y transparencia ante la opinión pública, así como reforzar su estructura orgánica de cara a los próximos retos electorales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo