Síguenos

Rosarosae

Santi Millán habla sobre la filtración de su vídeo manteniendo relaciones sexuales

Publicado

en

Santi Millán video

Santi Millán vive unas horas muy complicadas después de que en las últimas horas se haya viralizado en redes sociales un vídeo de contenido sexual protagonizado por él.

Santi Millán vídeo

En el vídeo, de aproximadamente un minuto de duración, aparece el actor y presentador grabándose a modo selfie mientras mantiene relaciones sexuales. Se desconoce la fecha y el lugar de la grabación, pero parece que la mujer con la que practica sexo no es, aparentemente, Rosa Olucha, su pareja y madre de sus dos hijos, Marc y Ruth.

Millán se ha convertido en tendencia en redes sociales donde ha sido víctima del acoso mediático, después de compartirse miles de veces provocando todo tipo de comentarios.

Santi Millán: «Se ha cometido un delito»

Pocas horas después de la filtración, el diario ABC se ha puesto en contacto con Santi Millán. Si bien el presentador no ha querido hablar mucho sobre lo ocurrido, sí se ha referido a esta filtración como un claro delito: «No pienso hacer ningún comentario. Yo no quiero decir cómo hay que enfocar las cosas, pero la noticia aquí es que se ha cometido un delito«.

Publicar un vídeo privado de otra persona comporta un delito contemplado por el Código Penal por el que la persona que lo ha hecho puede enfrentarse a una pena de cárcel de tres meses a un año o a una multa económica por revelación de secretos.

Además, todas aquellas a las que les llega un contenido de este tipo y lo comparten, también están cometiendo un delito por ampliar su difusión.

Esta es la pena por compartir vídeos de terceras personas

La Constitución garantiza como derecho fundamental el honor, la intimidad y la propia imagen en su artículo 18 y lo considera algo personal, irrenunciable e intransferible. Por esa misma razón, las víctimas de casos como el que ha sufrido Santi Millán pueden impedir la obtención, reproducción o publicación de su propia imagen por parte de un tercero no autorizado.

Pero no solo eso. La Ley Orgánica 1/1982 amplía la protección civil de este artículo constitucional y contempla una intromisión ilegítima en el derecho a la propia imagen «captar, reproducir o publicar por fotografía, vídeo o cualquier otro procedimiento, la imagen de una persona en lugares o momentos de su vida privada o incluso fuera de ella sin su permiso».

Desde el año 2015, el derecho penal también incluye como delito la difusión de un material íntimo que se hubiera recibido directa y voluntariamente por su protagonista.

En el apartado séptimo del artículo 197 del Código Penal, sobre delitos tipificados para el descubrimiento y revelación de secretos, se puede leer que será castigado con una pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis a doce meses el que, sin autorización de la persona afectada, difunda, revele o ceda a terceros imágenes o grabaciones audiovisuales de aquélla que hubiera obtenido con su anuencia en un domicilio o en cualquier otro lugar fuera del alcance de la mirada de terceros, cuando la divulgación menoscabe gravemente la intimidad personal de esa persona.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Polémica en Miss Universo 2025: Miss México humillada por el presidente del certamen en Tailandia

Publicado

en

Miss Universo 2025
Fátima Bosch, posa en el escenario durante el evento oficial de bienvenida de Miss Universo 2025 en Bangkok, Tailandia.

Un vídeo viral muestra al presidente de Miss Universo Tailandia insultando y expulsando a Miss México, lo que ha provocado una ola de indignación y protestas entre las participantes del certamen.

A menos de tres semanas de la gran final de Miss Universo 2025, el prestigioso certamen de belleza internacional se ve envuelto en una fuerte polémica tras la difusión de un vídeo en el que Miss México, Fátima Bosch, fue públicamente humillada durante un evento oficial en Bangkok, Tailandia, sede de la edición de este año.

El incidente, que rápidamente se volvió viral en redes sociales, muestra cómo el presidente de Miss Universo en Tailandia, Nawat Itsaragrisil, reprende duramente a la representante mexicana, llegando a llamarla “tonta”, negándole el uso de la palabra y pidiendo a seguridad que la desalojara del recinto.


Un altercado durante la entrega de bandas

El episodio tuvo lugar el pasado 4 de noviembre de 2025 durante un evento previo a la final, en el que las candidatas recibían las bandas oficiales del certamen en el hotel Chatrium Riverside Bangkok.
Según testigos presenciales, la tensión comenzó cuando Itsaragrisil recriminó a Miss México no haber publicado suficiente contenido sobre Tailandia en sus redes sociales, algo que la organización local considera obligatorio para la promoción del país anfitrión.

El tono subió rápidamente hasta derivar en una situación incómoda para todas las participantes. Varias candidatas, en señal de solidaridad, abandonaron el salón del evento, lo que provocó la airada reacción del organizador tailandés, que llegó a gritarles “¡Alto, alto! Si quieren seguir participando, siéntense ahora mismo”, según recogen medios internacionales.


Fátima Bosch, Miss México: “Me llamó tonta y me mandó callar”

Tras el altercado, Fátima Bosch declaró ante los medios su desconcierto e indignación por lo ocurrido:

“Me llamó tonta porque tiene un problema con la organización. No se me hace justo. Me gritó, me mandó callar. El mundo tiene que ver esto, porque somos mujeres empoderadas y esta es una plataforma para usar nuestra voz. Nadie podrá callar mi voz”, expresó la candidata mexicana.

Bosch también aseguró que la discusión no tuvo relación con su comportamiento personal, sino con conflictos previos entre la dirección tailandesa y el equipo de Miss México, encabezado por George Figueroa, quien fue expulsado del evento acusado de “comportamiento grosero”.


Apoyo y comunicado oficial de Miss México

Tras el incidente, la organización Miss México publicó un comunicado oficial en redes sociales, exigiendo respeto hacia su representante y defendiendo su derecho a expresarse libremente.
En dicho comunicado, la candidata agradeció las muestras de apoyo recibidas y subrayó su compromiso con la causa de las mujeres:

“Yo no soy una muñeca a la que se maquilla y se calla. Estoy aquí para ser la voz de las mujeres y niñas que luchan por sus derechos.”

El mensaje se viralizó en cuestión de horas y generó miles de comentarios de apoyo, tanto de seguidores del certamen como de personalidades del mundo del entretenimiento y los derechos humanos.


La organización de Miss Universo toma medidas

La organización internacional de Miss Universo, con sede en Estados Unidos, ha emitido un comunicado en el que condena “cualquier forma de maltrato, intimidación o falta de respeto hacia las concursantes”.
Según fuentes internas, se ha decidido enviar una delegación de ejecutivos internacionales a Tailandia para supervisar directamente el desarrollo del concurso y garantizar que todas las candidatas sean tratadas con igualdad y respeto.

Además, la dirección global del certamen estudia limitar o suspender la participación de Nawat Itsaragrisil en futuras ediciones, e incluso emprender acciones legales por su conducta durante el evento.


La polémica amenaza con eclipsar la final de Miss Universo

El próximo 21 de noviembre de 2025, Tailandia acogerá la final de Miss Universo, uno de los certámenes de belleza más seguidos del mundo. Sin embargo, la controversia generada por el incidente con Miss México ha puesto en entredicho la imagen del concurso y su compromiso con los valores de respeto, empoderamiento y diversidad que dice promover.

Mientras tanto, las redes sociales siguen divididas entre quienes apoyan a Fátima Bosch y quienes piden esperar la versión oficial de la organización.
Lo que está claro es que la polémica ha marcado un antes y un después en la edición 2025 de Miss Universo, y que el foco de atención mundial se ha desplazado del glamour a la defensa de la dignidad y los derechos de las participantes.

 

 

Continuar leyendo