Síguenos

Rosarosae

Santi Millán habla sobre la filtración de su vídeo manteniendo relaciones sexuales

Publicado

en

Santi Millán video

Santi Millán vive unas horas muy complicadas después de que en las últimas horas se haya viralizado en redes sociales un vídeo de contenido sexual protagonizado por él.

Santi Millán vídeo

En el vídeo, de aproximadamente un minuto de duración, aparece el actor y presentador grabándose a modo selfie mientras mantiene relaciones sexuales. Se desconoce la fecha y el lugar de la grabación, pero parece que la mujer con la que practica sexo no es, aparentemente, Rosa Olucha, su pareja y madre de sus dos hijos, Marc y Ruth.

Millán se ha convertido en tendencia en redes sociales donde ha sido víctima del acoso mediático, después de compartirse miles de veces provocando todo tipo de comentarios.

Santi Millán: «Se ha cometido un delito»

Pocas horas después de la filtración, el diario ABC se ha puesto en contacto con Santi Millán. Si bien el presentador no ha querido hablar mucho sobre lo ocurrido, sí se ha referido a esta filtración como un claro delito: «No pienso hacer ningún comentario. Yo no quiero decir cómo hay que enfocar las cosas, pero la noticia aquí es que se ha cometido un delito«.

Publicar un vídeo privado de otra persona comporta un delito contemplado por el Código Penal por el que la persona que lo ha hecho puede enfrentarse a una pena de cárcel de tres meses a un año o a una multa económica por revelación de secretos.

Además, todas aquellas a las que les llega un contenido de este tipo y lo comparten, también están cometiendo un delito por ampliar su difusión.

Esta es la pena por compartir vídeos de terceras personas

La Constitución garantiza como derecho fundamental el honor, la intimidad y la propia imagen en su artículo 18 y lo considera algo personal, irrenunciable e intransferible. Por esa misma razón, las víctimas de casos como el que ha sufrido Santi Millán pueden impedir la obtención, reproducción o publicación de su propia imagen por parte de un tercero no autorizado.

Pero no solo eso. La Ley Orgánica 1/1982 amplía la protección civil de este artículo constitucional y contempla una intromisión ilegítima en el derecho a la propia imagen «captar, reproducir o publicar por fotografía, vídeo o cualquier otro procedimiento, la imagen de una persona en lugares o momentos de su vida privada o incluso fuera de ella sin su permiso».

Desde el año 2015, el derecho penal también incluye como delito la difusión de un material íntimo que se hubiera recibido directa y voluntariamente por su protagonista.

En el apartado séptimo del artículo 197 del Código Penal, sobre delitos tipificados para el descubrimiento y revelación de secretos, se puede leer que será castigado con una pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis a doce meses el que, sin autorización de la persona afectada, difunda, revele o ceda a terceros imágenes o grabaciones audiovisuales de aquélla que hubiera obtenido con su anuencia en un domicilio o en cualquier otro lugar fuera del alcance de la mirada de terceros, cuando la divulgación menoscabe gravemente la intimidad personal de esa persona.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Preocupación por Carme Chaparro, ingresada de nuevo en el hospital: “Un día más, un día menos”

Publicado

en

Carme Chaparro
Carme Chaparro-CUATRO

Carme Chaparro vuelve a ser hospitalizada

La periodista y presentadora Carme Chaparro ha tenido que ser ingresada nuevamente en el hospital debido a una complicación derivada del síndrome de Ménière, la enfermedad crónica que padece desde hace años. Con su habitual franqueza, la comunicadora compartió un mensaje en redes sociales con una frase que refleja su fuerza y actitud ante la adversidad: “Un día más, un día menos”.

El ingreso ha tenido lugar mientras Chaparro se encontraba inmersa en la promoción de su última novela, “Venganza”, un thriller que ha cosechado buenas críticas y con el que continúa consolidando su faceta literaria. La periodista ha tenido que interrumpir temporalmente su agenda profesional para centrarse en su recuperación.


Una enfermedad poco conocida: el síndrome de Ménière

El síndrome de Ménière es una patología del oído interno que afecta al equilibrio y la audición. Provoca mareos intensos, vértigos, zumbidos y pérdida auditiva progresiva, lo que puede llegar a alterar de forma importante la vida cotidiana de quienes la sufren.

Carme Chaparro ha hablado públicamente en varias ocasiones sobre cómo esta enfermedad ha condicionado su día a día y la ha llevado incluso a apartarse momentáneamente de la televisión, aunque siempre ha mostrado una actitud positiva y resiliente.

La periodista ha descrito en distintas entrevistas lo difícil que resulta convivir con una dolencia invisible que provoca episodios imprevisibles, pero también ha insistido en que mantener el optimismo y la disciplina médica son claves para sobrellevarla.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Carme Chaparro (@carmechaparro)


Muestras de apoyo del mundo de la televisión y la cultura

La noticia del ingreso hospitalario ha provocado una oleada de mensajes de cariño y apoyo. Compañeros de profesión y amigos cercanos como Lara Álvarez, Nuria Marín, Elsa Anka o Iván García han querido mandarle palabras de ánimo a través de redes sociales, destacando su fortaleza y su capacidad para inspirar incluso en los momentos más difíciles.

Sus seguidores también han llenado las redes de mensajes positivos. Muchos han destacado su honestidad al compartir públicamente su enfermedad, lo que ha contribuido a visibilizar el síndrome de Ménière y a dar voz a otras personas que también lo padecen.


Carme Chaparro desmiente rumores sobre su salud

Ante algunas informaciones erróneas publicadas sobre su estado, Carme Chaparro ha querido aclarar personalmente su situación. La periodista ha desmentido los rumores y ha explicado que, aunque atraviesa un momento delicado, se encuentra bien atendida y con ganas de recuperarse pronto.

En sus propias palabras, ha querido transmitir tranquilidad a sus seguidores: “No es una recaída grave. Es parte del proceso. Los que convivimos con enfermedades crónicas sabemos que hay días mejores y otros más complicados. Este es solo un paréntesis”.


Una carrera marcada por la superación y la pasión

A lo largo de su trayectoria, Carme Chaparro ha destacado como periodista, escritora y presentadora de televisión. Su paso por informativos de Telecinco y Cuatro la consolidó como una de las caras más reconocibles del periodismo español.

En los últimos años, ha compaginado su trabajo en medios con su faceta como escritora, publicando novelas que han sido éxito de ventas y que abordan temas de actualidad con una mirada crítica y comprometida. Entre sus títulos destacan “No soy un monstruo”, “La química del odio” y su reciente “Venganza”.

Su trayectoria refleja el mismo espíritu de perseverancia que demuestra frente a su enfermedad: el de una profesional que no se rinde, que se reinventa y que sigue inspirando a muchos con su ejemplo de fortaleza personal.


Un mensaje de esperanza

Pese al nuevo ingreso, Carme Chaparro mantiene el ánimo y la determinación que siempre la han caracterizado. Su mensaje “Un día más, un día menos” resume una filosofía de vida que conecta con miles de personas: la importancia de seguir adelante, incluso en los días más difíciles.

La periodista continúa recibiendo tratamiento y confía en poder retomar pronto sus proyectos profesionales y literarios. Mientras tanto, sus seguidores y compañeros le envían fuerza y cariño, convencidos de que volverá a los escenarios mediáticos con la misma energía que siempre la ha definido.

Continuar leyendo