Síguenos

Rosarosae

Santi Millán habla sobre la filtración de su vídeo manteniendo relaciones sexuales

Publicado

en

Santi Millán video

Santi Millán vive unas horas muy complicadas después de que en las últimas horas se haya viralizado en redes sociales un vídeo de contenido sexual protagonizado por él.

Santi Millán vídeo

En el vídeo, de aproximadamente un minuto de duración, aparece el actor y presentador grabándose a modo selfie mientras mantiene relaciones sexuales. Se desconoce la fecha y el lugar de la grabación, pero parece que la mujer con la que practica sexo no es, aparentemente, Rosa Olucha, su pareja y madre de sus dos hijos, Marc y Ruth.

Millán se ha convertido en tendencia en redes sociales donde ha sido víctima del acoso mediático, después de compartirse miles de veces provocando todo tipo de comentarios.

Santi Millán: «Se ha cometido un delito»

Pocas horas después de la filtración, el diario ABC se ha puesto en contacto con Santi Millán. Si bien el presentador no ha querido hablar mucho sobre lo ocurrido, sí se ha referido a esta filtración como un claro delito: «No pienso hacer ningún comentario. Yo no quiero decir cómo hay que enfocar las cosas, pero la noticia aquí es que se ha cometido un delito«.

Publicar un vídeo privado de otra persona comporta un delito contemplado por el Código Penal por el que la persona que lo ha hecho puede enfrentarse a una pena de cárcel de tres meses a un año o a una multa económica por revelación de secretos.

Además, todas aquellas a las que les llega un contenido de este tipo y lo comparten, también están cometiendo un delito por ampliar su difusión.

Esta es la pena por compartir vídeos de terceras personas

La Constitución garantiza como derecho fundamental el honor, la intimidad y la propia imagen en su artículo 18 y lo considera algo personal, irrenunciable e intransferible. Por esa misma razón, las víctimas de casos como el que ha sufrido Santi Millán pueden impedir la obtención, reproducción o publicación de su propia imagen por parte de un tercero no autorizado.

Pero no solo eso. La Ley Orgánica 1/1982 amplía la protección civil de este artículo constitucional y contempla una intromisión ilegítima en el derecho a la propia imagen «captar, reproducir o publicar por fotografía, vídeo o cualquier otro procedimiento, la imagen de una persona en lugares o momentos de su vida privada o incluso fuera de ella sin su permiso».

Desde el año 2015, el derecho penal también incluye como delito la difusión de un material íntimo que se hubiera recibido directa y voluntariamente por su protagonista.

En el apartado séptimo del artículo 197 del Código Penal, sobre delitos tipificados para el descubrimiento y revelación de secretos, se puede leer que será castigado con una pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis a doce meses el que, sin autorización de la persona afectada, difunda, revele o ceda a terceros imágenes o grabaciones audiovisuales de aquélla que hubiera obtenido con su anuencia en un domicilio o en cualquier otro lugar fuera del alcance de la mirada de terceros, cuando la divulgación menoscabe gravemente la intimidad personal de esa persona.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Detienen de nuevo a Rafael Amargo por tráfico de drogas

Publicado

en

rafael amargo trafico de drogas
El bailaor Rafael Amargo. EFE/Luis Millán/Archivo

Madrid, 17 mar (OP, EFE).- La Policía Nacional ha detenido la noche de este jueves en Alicante a Rafael Amargo.

Amargo está acusado de tráfico de drogas

El bailaor fue acusado, junto a otra persona, de traficar con drogas. El tráfico tenía lugar supuestamente desde un piso del madrileño barrio de Malasaña y otros inmuebles de uso turístico que alquiló en la capital.

El artista granadino de 48 años fue arrestado al terminar su actuación en la sala Casanova de Alicante como presunto autor de un delito contra la salud pública y otro de atentado contra agente de la autoridad, han confirmado a EFE fuentes policiales.

El bailaor ya fue detenido por hechos similares en 2020

Se trata de la segunda detención que sufre Amargo por hechos similares. En diciembre de 2020 la Policía le atribuyó un delito contra la salud pública por el que la Fiscalía le pide 9 años de prisión. El juicio al bailaor está previsto que se celebre en Madrid en junio de este año.

Sin embargo, Amargo volvió a situarse bajo la mira policial. Varios vecinos denunciaron, hace aproximadamente un año, el trasiego de politoxicómanos en su piso de la calle del Espíritu Santo, en el céntrico barrio de Malasaña.

La investigación desde ese momento corrió a cargo de la Policía Judicial de la Comisaría del distrito Centro de Madrid.

Los agentes dispusieron numerosos dispositivos de vigilancia que constataron el menudeo de drogas en la residencia del artista, así como en otros inmuebles de alquiler turístico a los que se trasladó tras dejar la calle del Espíritu Santo hace unos meses.

Continuar leyendo