Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así fue el mitin de Santiago Abascal en València

Publicado

en

Santiago Abascal en València
El presidente de VOX, Santiago Abascal, durante el acto electoral que su partido ha celebrado hoy viernes en la Plaza del Ayuntamiento valenciano. EFE / Manuel Bruque.

València, 12 may (EFE).- El presidente de Vox, Santiago Abascal, ha asegurado este viernes en València que, frente a la posición del PP, «que dice que sólo gobernará si gana las elecciones», Vox estará dispuesto a apoyar las mayorías «para echar a los dirigentes regionales de izquierda».

«El PP está con la cantinela de concentrar el voto y quizá no recuerda cuando estuvo concentrado en Andalucía. Hasta que no llegó Vox no se expulsó a los socialistas. Igual es más eficaz dejar de tirar piedras contra el propio tejado», ha asegurado Abascal en el mitin de apertura de campaña, celebrado en la plaza del Ayuntamiento de València.

Santiago Abascal en València

TEMA:

La supuesta injerencia pancatalanista en la Comunitat Valenciana ha estado presente en los discursos de todos los dirigentes de Vox, que se han presentado como únicos defensores de las libertades y la separación de poderes.

ESCENARIO:

El mitin se ha celebrado en una plaza del Ayuntamiento totalmente abierta al público, donde la organización asegura haber colocado 1.300 sillas frente a un atril sencillo, apenas levantado del suelo y con una pantalla como único panel trasero.

ORADORES:

El presidente de Vox, Santiago Abascal; el candidato a la Generalitat, Carlos Flores; el candidato a la Alcaldía de València, Juanma Badenas; y el diputado y presidente provincial del partido, Ignacio Gil Lázaro.

FRASE:

Santiago Abascal: «Nosotros no acertamos en todo, pero no decimos una cosa el lunes y otra el viernes. Somos un movimiento patriótico de reacción social, queremos ser dueños de nuestra casa, patria, futuro y libertad, que es justo lo que ha sido pisoteado estos años por unos y por otos».

ANÉCDOTA:

Abascal ha esperado 15 minutos en el interior de una furgoneta antes del inicio del mitin, se ha ido congregando gente alrededor de la misma y varios agentes de la Policía Nacional han formado un pequeño cordón alrededor de la misma.

DETALLE:

La plaza del Ayuntamiento ha estado intensamente vigilada por varias unidades de la Policía Nacional, que incluso ha utilizado su helicóptero para controlar la situación desde el aire.

Los mensajes de Abascal

Abascal ha hecho referencia a los incidentes que se han producid este viernes durante un mitin de Vox en Marinaleda. «Vemos titulares que hablan de disturbios, cuando hemos padecido la violencia y la intimidación inducida por el Gobierno y por quienes ni hablan ni condenan las agresiones permanentes en nuestros actos, pero no daremos un paso atrás».

En clave valenciana, ha asegurado envidiar «el orgullo y el amor simultáneo de los valencianos a su tierra y a España, sin contradicciones», frente a la «amenaza pancatalanista, regada de manera corrupta por otras regiones mientras los políticos miran hacia otro lado».

«Con Vox, Valencia será siempre una región orgullosa, jamás un protectorado o una colonia del separatismo catalán. Nosotros distinguimos entre leales y traidores, estamos hartos de ver cómo se ha premiado sistemáticamente la traición, al que más presionaba o chantajeaba, e incluso al que más mataba, mientras los más leales eran perjudicados con las infraestructuras o la financiación», ha agregado.

Los terroristas de Bildu

Ha lamentado igualmente que «el partido socio del gobierno lleva a 44 terroristas en sus listas y no pasa nada» y ha recordado que Vox ha presentado una iniciativa parlamentaria para reclamar la ilegalización de Bildu.

Por otra parte, ha criticado que la «corrupción de menores se haya convertido en asignatura en los colegios», donde se explican cosas que «no deben conocer los niños porque son muy pequeños. No hay que explicarles determinadas cosas, ni heterosexuales ni homosexuales, porque no son cosas de niños» y ha animado a los padres a que pidan que sus hijos graben «esas clases».

Duras críticas a González Pons

Ha criticado también al eurodiputado del PP Esteban González Pons porque, según ha asegurado, ayer «tuvo la poca gracia de decir que Vox era el PP con alcohol, que es curiosamente la misma frase que dice Rufián».

«No sé lo que es el globalista Pons, el apátrida Pons, que no tiene mucho interés en España y que en la UE vota con los globalistas. Probablemente es un tonto en varios idiomas», ha ironizado.

Carlos Flores

El candidato a la presidencia de la Generalitat, Carlos Flores, ha recordado la figura histórica del Palleter y su papel en la guerra de la Independencia para sostener que también en la actualidad «se discute la integridad de nuestra patria, se ridiculizan nuestras tradiciones y creencias heredadas de nuestros abuelos y se ciernen sobre nosotros leyes hechas allende nuestras fronteras que ni hemos pedido ni vamos a acatar».

«Va a tocar repetir la hazaña del Palleter, alzar la bandera que reivindica la honra y la patria, va a volver a gritar que no ensuciaréis la mente de nuestros hijos, no jugaréis con nuestro futuro, no nos robaréis el agua y no nos haréis catalanes», ha agregado.

El candidato a la presidencia de la Generalitat, Carlos Flores, el presidente de VOX, Santiago Abascal, el diputado Ignacio Gil Lázaro y el candidato a la alcaldía de Valencia, Juan Manuel Badenas, durante el acto electoral que han celebrado hoy viernes en la Plaza del Ayuntamiento valenciano. EFE / Manuel Bruque.

Juanma Badenas

El candidato a la alcaldía de València, Juanma Badenas, se ha referido igualmente a González Pons para señalar que «ni locos, ni borrachos, ni en pintura querríamos ser parecidos al PP».

Asimismo, ha reclamado el voto a todos aquellos valencianos que «deseen mantener su modo de vida sin someterse al moralismo democratizante y empobrecedor, a quien crea en el estado de derecho, la división de poderes y la defensa de las libertades, porque en esta tarea sólo queda Vox».

El presidente provincial de Vox y diputado, Ignacio Gil Lázaro, ha destacado el hecho de que «nunca antes nadie se había atrevido a convocar un mitin en la plaza del Ayuntamiento de València», desde donde Vox quiere lanzar «un mensaje de concordia, de democracia, lealtad, libertad a España, sin dobleces, un mensaje frente a Sánchez y sus secuaces, enemigos de España, el comunismo podemita, los golpistas separatistas, y esa chusma que se ha quitado la careta para escarnio de Sánchez que se dice llamar Bildu y que sólo se llama ETA. También frente a Ribó y Puig, que son cómplices del separatismo pancatalanista».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Última hora sobre el estado de salud de Jordi Pujol

Publicado

en

El expresidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, permanece hospitalizado por una neumonía leve que ha generado una insuficiencia respiratoria, motivo por el que seguirá ingresado varios días en la Clínica Sagrada Familia de Barcelona. A sus 95 años, el histórico dirigente catalán evoluciona de forma favorable, aunque continúa bajo vigilancia médica.

Estable pero fatigado: así se encuentra Jordi Pujol

Fuentes próximas a la familia confirman que Pujol ha pasado su segunda noche hospitalizado y que, pese a mantenerse estable, presenta fatiga, dolor generalizado y cansancio, síntomas compatibles con su infección pulmonar. Los médicos prevén que deberá permanecer ingresado entre cuatro y cinco días, previsiblemente hasta el jueves.

Aunque su estado físico es delicado, se describe a Pujol como consciente y orientado, siguiendo la evolución de su propia situación judicial.

A las puertas del juicio por su fortuna oculta

El empeoramiento de salud coincide con la proximidad del juicio por su patrimonio oculto, fijado para el 24 de noviembre en la Audiencia Nacional.

Esta semana, un equipo forense evaluó al expresident para determinar si está en condiciones de asistir presencialmente o si, por el contrario, debe participar por vía telemática, como solicitó su defensa.

Su hijo Oriol Pujol Ferrusola señaló recientemente que su padre «tiene ganas de ir a juicio», aunque reconoce que su cuerpo “no aguanta igual que antes”.

¿Puede Jordi Pujol acudir al juicio?

Los especialistas que lo examinaron deberán informar al tribunal sobre sus capacidades cognitivas y físicas.

Según declaraciones de su hijo, el expresident presenta dificultades de memoria propias de su edad y algunos marcadores compatibles con alzhéimer, aunque mantiene una lucidez suficiente para comprender el proceso.

No es un hombre inservible al que haya que retirar de la vida pública”, afirmó Oriol, insistiendo en que su padre no pretende eludir el juicio y que su deseo es comparecer.

Las acusaciones que afronta Jordi Pujol y su familia

La Audiencia Nacional juzgará a Jordi Pujol y a sus siete hijos, tras una década de investigación por la fortuna familiar no declarada.

  • La Fiscalía solicita 9 años de cárcel para el expresident.

  • Para sus hijos, pide penas de entre 8 y 29 años, siendo este último extremo para Jordi Pujol Ferrusola.

  • La Abogacía del Estado, en cambio, no acusa al expresident, pero reclama 25 años de prisión y una fianza millonaria para su primogénito.

Los delitos imputados incluyen asociación ilícita, blanqueo de capitales, falsedad documental, delitos fiscales y frustración de la ejecución.

Continuar leyendo