Síguenos

Valencia

Santiago Calatrava, víctima de un robo en València: le sustraen un reloj valorado en 100.000 euros

Publicado

en

Santiago Calatrava robo València
Santiago Calatrava - ESTUDIO SANTIAGO CALATRAVA - Archivo

Robo a plena luz del día en el Pont de Fusta de València

El reconocido arquitecto valenciano Santiago Calatrava ha sido víctima de un robo en la ciudad de València, donde un hombre le ha sustraído un reloj de lujo valorado en unos 100.000 euros. El incidente se produjo en la tarde del miércoles, alrededor de las 20:30 horas, en las inmediaciones del Pont de Fusta, uno de los puntos neurálgicos de la ciudad.

Según han confirmado fuentes de la investigación a Europa Press, Calatrava se encontraba en ese momento acompañado de varios familiares, esperando un taxi, cuando un hombre se le acercó y, en cuestión de segundos, le arrancó el reloj de la muñeca.

La rápida reacción de un familiar permitió recuperar el reloj

La reacción fue inmediata. Uno de los familiares del arquitecto salió corriendo tras el ladrón y logró darle alcance tras una breve persecución. Poco después, se personaron en el lugar un agente de paisano de la Policía Autonómica y varios agentes de la Policía Local de València, quienes procedieron a la detención del presunto autor del robo.

Gracias a esta rápida actuación, el reloj fue recuperado sin que se produjeran daños personales, y el detenido fue trasladado a dependencias de la Jefatura Superior de Policía Nacional.

El Grupo de Atracos investiga los detalles del robo

El caso ha sido asumido por el Grupo de Atracos, que ha abierto una investigación para esclarecer todos los detalles del suceso. Aunque se trata de un robo con detención inmediata, existen indicios de que el robo pudo estar planificado de antemano.

Según publica el diario Las Provincias, el ladrón, de origen extranjero, recibió varias llamadas desde un número con prefijo suizo mientras permanecía retenido por los agentes. Esta circunstancia ha levantado sospechas entre los investigadores, ya que Santiago Calatrava reside en Suiza, lo que lleva a pensar que el ladrón podría haber actuado con información privilegiada o incluso bajo encargo.

Un reloj de lujo en el punto de mira

Aunque no ha trascendido la marca concreta del reloj sustraído, se estima que su valor ronda los 100.000 euros, lo que lo convierte en un objetivo muy atractivo para bandas especializadas en relojes de alta gama.

El robo recuerda a otros casos recientes ocurridos en grandes ciudades europeas, donde personajes públicos han sido víctimas de robos selectivos, especialmente cuando portan objetos de gran valor económico fácilmente identificables.

Santiago Calatrava, figura internacional con fuerte vinculación a València

Santiago Calatrava, nacido en València en 1951, es uno de los arquitectos españoles más reconocidos a nivel internacional. Su obra ha marcado profundamente la imagen contemporánea de la capital del Turia, especialmente a través del emblemático complejo de la Ciutat de les Arts i les Ciències.

A pesar de residir en Suiza desde hace años, mantiene vínculos personales y familiares con València, ciudad que visita con frecuencia. Su presencia en zonas céntricas de la capital no suele pasar desapercibida, por lo que no se descarta que pudiera haber sido seguido antes del asalto.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El cardenal Antonio Cañizares, hospitalizado en Valencia por su delicado estado de salud

Publicado

en

Cañizares
El arzobispo de València, Antonio Cañizares. EFE/Manuel Bruque/Archivo

Preocupación en la Iglesia valenciana por el estado de salud del cardenal Cañizares. El cardenal Antonio Cañizares Llovera, arzobispo emérito de Valencia, ha sido hospitalizado a causa de su delicado estado de salud, según ha confirmado oficialmente el Arzobispado de Valencia este jueves, 7 de agosto. La noticia ha generado una profunda preocupación tanto en el ámbito eclesiástico como entre los fieles valencianos, que lo recuerdan como un pastor cercano y entregado.

El actual arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, ha hecho un llamamiento público para que “los fieles de la Archidiócesis eleven oraciones a Dios por el pronto restablecimiento de quien fue nuestro pastor durante ocho años”.

Un referente de la Iglesia española con una trayectoria extensa

Antonio Cañizares, nacido en Utiel (Valencia) en 1945, ha sido una de las figuras más destacadas de la Iglesia en España en las últimas décadas. Cursó estudios eclesiásticos en el Seminario Diocesano de València y posteriormente se doctoró en Teología en la Universidad Pontificia de Salamanca, con especialidad en Catequética.

Fue ordenado sacerdote el 21 de junio de 1970 en la localidad valenciana de Sinarcas por el entonces arzobispo José María García Lahiguera.

De obispo de Ávila a cardenal: una carrera marcada por la docencia y el servicio

Tras sus primeros años de ministerio y docencia en Madrid, fue nombrado obispo de Ávila en 1992 por el papa Juan Pablo II. En 1997 fue designado arzobispo de Granada y, entre enero y octubre de 1998, asumió también el cargo de Administrador Apostólico de la diócesis de Cartagena.

El 24 de octubre de 2002, fue nombrado arzobispo de Toledo, una de las sedes más importantes de la Iglesia española. Fue precisamente el papa Benedicto XVI quien lo creó cardenal el 24 de marzo de 2006, durante el primer consistorio ordinario de su pontificado.

Arzobispo de Valencia entre 2014 y 2022

Antonio Cañizares fue nombrado arzobispo de Valencia por el papa Francisco y tomó posesión el 4 de octubre de 2014. Durante su mandato en la diócesis valenciana, impulsó proyectos pastorales, apoyó con firmeza la educación católica y defendió con claridad la doctrina de la Iglesia en temas sociales y éticos.

El 10 de octubre de 2022, se despidió oficialmente como arzobispo de Valencia. En sus últimas palabras públicas antes de dejar el cargo, expresó:

“Son ocho años de acción de gracias por lo que el Señor ha hecho por mí y me ha concedido, y también para pedir perdón –de todo corazón– por todo lo que haya podido hacer mal o no haya hecho”.

Reacciones y muestras de apoyo

La noticia de su hospitalización ha despertado una oleada de mensajes de apoyo y oraciones tanto en redes sociales como en comunidades parroquiales de toda la Comunidad Valenciana.

El colegio parroquial diocesano Santiago Apóstol del Cabanyal, uno de los centros que visitó en octubre de 2022 poco antes de retirarse, ha recordado su paso con imágenes y mensajes de afecto.

Figura clave en la Iglesia y la sociedad

Más allá de su labor pastoral, Antonio Cañizares ha sido una figura clave en el pensamiento teológico y la defensa de los valores cristianos en España. Se le ha llamado en ocasiones «el pequeño Ratzinger» por su cercanía ideológica con el papa Benedicto XVI, especialmente durante su etapa como prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos en Roma.

Situación actual y peticiones de oración

Hasta el momento, el Arzobispado no ha ofrecido detalles concretos sobre el diagnóstico o evolución de su estado de salud. Sin embargo, ha reiterado el llamamiento a la oración para acompañar al cardenal en estos momentos de fragilidad.

La comunidad católica valenciana, así como numerosos fieles de toda España, siguen con atención cualquier novedad sobre su estado, a la espera de una pronta recuperación.

Continuar leyendo