Síguenos

Valencia

Santiago Calatrava, víctima de un robo en València: le sustraen un reloj valorado en 100.000 euros

Publicado

en

Santiago Calatrava robo València
Santiago Calatrava - ESTUDIO SANTIAGO CALATRAVA - Archivo

Robo a plena luz del día en el Pont de Fusta de València

El reconocido arquitecto valenciano Santiago Calatrava ha sido víctima de un robo en la ciudad de València, donde un hombre le ha sustraído un reloj de lujo valorado en unos 100.000 euros. El incidente se produjo en la tarde del miércoles, alrededor de las 20:30 horas, en las inmediaciones del Pont de Fusta, uno de los puntos neurálgicos de la ciudad.

Según han confirmado fuentes de la investigación a Europa Press, Calatrava se encontraba en ese momento acompañado de varios familiares, esperando un taxi, cuando un hombre se le acercó y, en cuestión de segundos, le arrancó el reloj de la muñeca.

La rápida reacción de un familiar permitió recuperar el reloj

La reacción fue inmediata. Uno de los familiares del arquitecto salió corriendo tras el ladrón y logró darle alcance tras una breve persecución. Poco después, se personaron en el lugar un agente de paisano de la Policía Autonómica y varios agentes de la Policía Local de València, quienes procedieron a la detención del presunto autor del robo.

Gracias a esta rápida actuación, el reloj fue recuperado sin que se produjeran daños personales, y el detenido fue trasladado a dependencias de la Jefatura Superior de Policía Nacional.

El Grupo de Atracos investiga los detalles del robo

El caso ha sido asumido por el Grupo de Atracos, que ha abierto una investigación para esclarecer todos los detalles del suceso. Aunque se trata de un robo con detención inmediata, existen indicios de que el robo pudo estar planificado de antemano.

Según publica el diario Las Provincias, el ladrón, de origen extranjero, recibió varias llamadas desde un número con prefijo suizo mientras permanecía retenido por los agentes. Esta circunstancia ha levantado sospechas entre los investigadores, ya que Santiago Calatrava reside en Suiza, lo que lleva a pensar que el ladrón podría haber actuado con información privilegiada o incluso bajo encargo.

Un reloj de lujo en el punto de mira

Aunque no ha trascendido la marca concreta del reloj sustraído, se estima que su valor ronda los 100.000 euros, lo que lo convierte en un objetivo muy atractivo para bandas especializadas en relojes de alta gama.

El robo recuerda a otros casos recientes ocurridos en grandes ciudades europeas, donde personajes públicos han sido víctimas de robos selectivos, especialmente cuando portan objetos de gran valor económico fácilmente identificables.

Santiago Calatrava, figura internacional con fuerte vinculación a València

Santiago Calatrava, nacido en València en 1951, es uno de los arquitectos españoles más reconocidos a nivel internacional. Su obra ha marcado profundamente la imagen contemporánea de la capital del Turia, especialmente a través del emblemático complejo de la Ciutat de les Arts i les Ciències.

A pesar de residir en Suiza desde hace años, mantiene vínculos personales y familiares con València, ciudad que visita con frecuencia. Su presencia en zonas céntricas de la capital no suele pasar desapercibida, por lo que no se descarta que pudiera haber sido seguido antes del asalto.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El eucalipto de Paiporta que sobrevivió a la dana opta a ser ‘Árbol del Año 2026’

Publicado

en

El emblemático eucalipto de Paiporta (Valencia), que resistió la devastadora dana del 29 de octubre de 2024, ha sido nominado para el concurso ‘Árbol del Año 2026’. La ciudadanía puede apoyar su candidatura hasta el 17 de diciembre en www.arbolybosquedelaño.es.

Un símbolo de resiliencia y memoria colectiva

Este majestuoso Eucalyptus camaldulensis centenario, ubicado en el Barranco del Poyo, se ha convertido en un símbolo de perseverancia y unidad para Paiporta, uno de los municipios más afectados por la barrancada. Sus raíces profundas, capaces de alcanzar hasta 35 metros, no solo han asegurado su estabilidad, sino también la del terreno que lo rodea.

El árbol forma parte del Catálogo de Árboles Monumentales y Singulares de la Comunitat Valenciana, y ha resistido históricas inundaciones, incluida la riada que azotó Paiporta en 2024. Su supervivencia ha consolidado su papel como referente natural y cultural para la comunidad local.

Proceso de votación para ‘Árbol del Año 2026’

El Comité Local de Emergencia y Reconstrucción de Paiporta, con el apoyo del Ayuntamiento, presentó la candidatura del eucalipto al concurso organizado por Bosques sin Fronteras, en colaboración con el Ministerio para la Transición Ecológica. Tras superar la primera fase de selección del jurado, la decisión final ahora depende de la votación ciudadana.

Para votar, los interesados deben:

  1. Acceder a www.arbolybosquedelaño.es y entrar en el apartado Votar Árbol.
  2. Introducir un correo electrónico válido.
  3. Seleccionar un candidato también en las categorías de ‘Bosque del Año’ y ‘Bosque Urbano del Año’.

El plazo para votar finaliza el 17 de diciembre de 2025.

Valor patrimonial y ambiental

La candidatura resalta no solo la importancia ambiental del eucalipto, sino también su valor patrimonial y la conexión con la memoria histórica del municipio. La iniciativa busca fomentar la concienciación ciudadana sobre la preservación del medio natural y poner en valor el patrimonio arbóreo local.

El Ayuntamiento de Paiporta invita a todos los vecinos y vecinas a apoyar la candidatura y difundir la iniciativa para que este ejemplar pueda representar a la Comunitat Valenciana en el concurso nacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo