Síguenos

Rosarosae

Sara e Iker: cuando te falla tu compañero de vida

Publicado

en

EXTRAOFFICIAL. La primera aparición en televisión de Sara Carbonero eclipsó a todos los que la vimos. Una belleza enigmática, casi virtual por la perfección de sus rasgos. Sara, en sus principios, sufrió todo tipo de críticas cuando Mediaset la mandó a hacer pie de campo en los estadios, aún se recuerda el ‘Gracias, Sara’. Su impresionante belleza provocaba todo tipo de recelos. Después llegó el ‘beso de España’, era un secreto a voces que Iker y Sara estaban locamente enamorados. El guardameta, tras ganar el Mundial con España llegó al set desde donde Sara hacía los directos y tras la entrevista, Casillas no se contuvo y la besó. Sara, tímida donde las haya, no sabía dónde meterse. Pero, la realidad es que ese beso en directo les convirtió en la pareja más mediática de España.

Después empezaron a llegar tiempos complicados, pero nada en comparación con lo que les esperaba, con la salida de Casillas del Madrid con destino a Oporto. Sara dejó todo y se fue con él a Portugal. Llegaron los niños y un matrimonio en la intimidad. Sara ya se había convertido en una de las influencers de España y a través de su cuenta de Instagram íbamos sabiendo cómo era su vida allí. Vimos interminables mensajes de amor de la pareja, las visitas de su amiga y ‘comadre’, la periodista Isabel Jiménez, la guardiana de Sara. Pero, poco a poco eran menos frecuentes las muestras de amor del matrimonio en las redes sociales.

Y llegó la semana más dura de sus vidas, Iker sufría un infarto que cambiaría su vida. Emocionado, con lágrimas en los ojos se dirigía al mundo en la puerta del hospital donde se recuperó, detrás de él, siempre Sara. No se separó de él ni un segundo. Pasados unos días, llegó a sus vidas una de las palabras que más pánico pueden causar: cáncer. Sí, Sara tenía que ser intervenida de urgencia por un cáncer de ovarios, uno de los más complicados. Y aquí llegó el punto que marcaría el futuro de la pareja. Iker no estuvo a la altura de la enfermedad de su mujer. Cierto es que no todo el mundo sabe gestionar estas noticias por el miedo que provoca. Pero, él confesó a su círculo más estrecho que no había estado a la altura de lo que Sara necesitaba en ese duro momento.

La periodista solo necesitó agradecer públicamente a dos personas que no la hubieran soltado de la mano en ningún momento: a su hermana y a su amiga Isabel Jiménez. Cuando la vida golpea tan duro, la escala de valores de las personas cambia. Mirar de reojo a la muerte hace que cuando vuelves a mirar al frente tu horizonte sea otro y en muchas ocasiones, en esa nueva perspectiva, dejan de estar los que te acompañaban en el viaje de la vida.

Esta semana se hacía público un comunicado de la pareja confirmando su separacion. Las relaciones con los años se desgastan, posibles traiciones, etc… Argumentos mil, pero hay algo que prevalece por encima de todo y es quién no te deja caer cuando el mundo se derrumba. En definitiva, cuando tu compañero de vida te falla.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

La historia de la tiara rusa que lució la reina Letizia en la cena de gala en honor al sultán de Omán

Publicado

en

La joya, una de las más emblemáticas del joyero real español, perteneció a la reina María Cristina de Habsburgo y solo ha sido utilizada tres veces por doña Letizia.


✨ Una noche de gala en el Palacio Real

El Palacio Real de Madrid volvió a brillar este martes 4 de noviembre de 2025 con motivo de la visita de Estado del sultán de Omán, Haitham Bin Tarik. Tras la ceremonia de bienvenida, los reyes ofrecieron una cena de gala que reunió a personalidades del mundo político, económico y diplomático.

Para la ocasión, la reina Letizia volvió a deslumbrar con uno de sus estilismos más aplaudidos: un vestido azul cobalto de The 2nd Skin Co. que ya había lucido en 2024, y la majestuosa tiara rusa, una pieza cargada de historia y simbolismo.


💎 La tiara rusa: una joya con pasado imperial

La llamada tiara rusa fue un encargo de María Cristina de Habsburgo-Lorena, madre de Alfonso XIII, inspirada en los tradicionales tocados rusos conocidos como kokoshnik.

Fabricada en platino, perlas y diamantes, la pieza destaca por su elegancia simétrica y su brillo frío, propio de las joyas de corte imperial. Tras la muerte de María Cristina en 1929, la tiara pasó a Alfonso XIII, quien la regaló a su nuera, María de las Mercedes de Borbón, con motivo de su boda con don Juan de Borbón en 1935.

Durante décadas, la condesa de Barcelona permitió que otras mujeres de la familia la lucieran en ocasiones especiales, entre ellas la reina Sofía, su hija Pilar de Borbón y su nieta Simoneta Gómez-Acebo.


👑 De la reina Sofía a la reina Letizia

En el año 2000, tras el fallecimiento de la condesa de Barcelona, sus tres hijos heredaron la joya, pero el rey Juan Carlos I alcanzó un acuerdo con sus hermanas, Pilar y Margarita, para que la tiara rusa pasara al joyero de la reina Sofía.

La reina emérita la lució de nuevo en 2006, durante una visita de Estado a Noruega, y la convirtió en una de sus piezas más reconocibles.

No fue hasta 2018 cuando la reina Letizia la estrenó públicamente durante la cena de gala ofrecida al presidente de China, Xi Jinping. Desde entonces, solo la ha llevado en tres ocasiones, incluyendo la reciente cena en honor al sultán de Omán.


💫 Detalles del estilismo de Letizia

En esta última aparición, Letizia apostó por una melena suelta con ondas marcadas, un peinado poco habitual en ella, pero perfecto para sostener la tiara. Completó su look con los pendientes de chatones que forman parte de las llamadas joyas de pasar de la Familia Real española, pertenecientes originalmente a la reina Victoria Eugenia.

La monarca lució también la condecoración de la Orden de Omán, una pieza con una gran estrella central, entregada por el propio sultán durante la ceremonia.

Por su parte, el sultán Haitham Bin Tarik vistió el collar de la Orden de Isabel la Católica, distinción otorgada por el rey Felipe VI como símbolo de amistad entre ambos países.


🌍 Un encuentro diplomático y simbólico

Esta visita de Estado, la primera en dos años, refuerza los lazos diplomáticos entre España y Omán. Originalmente prevista para mayo, fue pospuesta tras el fallecimiento de un familiar del sultán. Finalmente, Sayyida Ahad bint Abdullah no acompañó a su esposo en esta ocasión.

La agenda de los Reyes continúa cargada de compromisos: el próximo domingo, Felipe VI y Letizia viajarán a China para una nueva visita de Estado en Pekín.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.


Continuar leyendo