Síguenos

Valencia

La satisfacción de vivir en Valencia

Publicado

en

satisfacción vivir Valencia

València, 10 mar (OFFICIAL PRESS- EFE).- El grado de satisfacción de vivir en Valencia es «muy alto» y los vecinos lo puntúan con un 8,2 (notable alto) sobre 10 de media, según datos del último barómetro municipal de Opinión Ciudadana realizado en los meses de diciembre de 2023 y enero de 2024 y que recoge un total de 2.356 entrevistas a población de 18 y más años residentes en la ciudad.

La satisfacción de vivir en Valencia es de «notable alto», según el barómetro municipal

Un 71,4 por ciento del total de ciudadanos puntúa con un 8 o más su grado de satisfacción de vivir en València, y un 26,7 % lo puntúa con la máxima calificación, un 10, según el estudio, del que se desprende que la ciudad de València ha mejorado para un 35,5 % de las personas y la Comunitat Valenciana, para un 30,3 %.

Por lo que respecta a España, sólo un 17,8 por ciento piensa que ha mejorado y, respecto a la evolución durante el próximo año, los valencianos son optimistas y un 40,3 % de las personas entrevistadas piensa que la ciudad mejorará, un 38,6 % cree que mejorará la Comunitat Valenciana y un 26,4 % piensa que mejorará España.

Según el estudio, los valencianos aprueban con un 5,9 la gestión del Ayuntamiento y de la Generalitat, y suspenden con un 4,1 la del gobierno de España, informan fuentes municipales en un comunicado.

Lo que más preocupa a los valencianos

En cuanto a los temas que más les preocupan, para las personas entrevistadas los tres problemas principales de la ciudad son la limpieza, el tráfico y la seguridad, mientras que a nivel de la Comunitat Valenciana serían el paro, el acceso a la vivienda y la inflación.

A nivel estatal, los problemas fundamentales serían los partidos políticos y la inestabilidad política, la gestión del gobierno español y la precariedad laboral, según el barómetro.

La concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet, ha afirmado que tienen «muy claros los temas que preocupan a los vecinos y ya estamos trabajando para darles solución» y ha agregado que la mayoría son «problemas heredados después de ocho años de gobierno municipal de Compromís y PSOE».

«Hemos puesto un plan de choque para resolver los problemas de limpieza y los vecinos ya reconocen que los resultados se empiezan a notar. Y por lo que respecta a la seguridad, el Ayuntamiento va a incorporar más policías para mejorar la seguridad de nuestros vecinos”, ha indicado Llobet.

La seguridad en Valencia

Según las fuentes, las personas entrevistadas, como media, se sienten bastante o muy seguras en un 93,4 % durante el día y en un 61,8 % durante la noche, aunque la percepción de seguridad es muy diferente según el sexo: En general, los hombres se sienten mucho más seguros que las mujeres, y la diferencia es mucho mayor por la noche.

La valoración de la seguridad del entorno más próximo, el barrio, es bastante alta entre las personas consultadas, y la media de las puntuaciones realizadas es de 6,8 sobre 10, dos décimas más alta que la última vez que se realizó esta pregunta en 2019.

Por lo que respecta a la gestión de los servicios municipales, los que mejor nota sacan son la EMT (7), el carril bici (6,8), las instalaciones deportivas y el parque natural de la Albufera. solo suspenden los aparcamientos públicos y la regulación de la circulación.

Según Paula Llobet, los datos de este barómetro municipal «desmontan totalmente las críticas de la oposición que constantemente nos acusa de no impulsar el transporte público y acabar con el carril bici, dos cuestiones con las que nuestros ciudadanos están más que satisfechos».

También «desmontan las críticas de no preocuparnos del parque natural de la Albufera, cuando estamos tan involucrados con su protección que estamos trabajando para que sea declarado Reserva de la Biosfera por parte de la UNESCO”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Brutal incendio en un local comercial de la avenida del Puerto de València

Publicado

en

Incendio local avenida puerto valencia
Un camión de bomberos durante un incendio en la avenida del Puerto, a 8 de julio de 2025, en València. - Eduardo Manzana - Europa Press

Controlado el incendio en un local de la avenida del Puerto: 19 personas atendidas y 115 viviendas evacuadas

El fuego, que se originó en el comercio Tedi, obligó a una gran movilización de bomberos y a realojar a 45 personas

VALÈNCIA, 8 de julio de 2025
El grave incendio declarado este lunes en un establecimiento comercial de la avenida del Puerto de València ha sido finalmente controlado por los bomberos, aunque los trabajos de vigilancia y ventilación continúan. Las llamas, originadas en el comercio Tedi, ubicado en el número 123 de esta transitada avenida, han obligado a evacuar a los vecinos de 115 viviendas y han dejado un balance de 19 personas atendidas por inhalación de humo, según ha confirmado el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU) y fuentes municipales.

Incendio local avenida puerto valencia

Movilización de efectivos y rápida respuesta de emergencia

Hasta la zona del incendio se desplazaron diez dotaciones de bomberos del Ayuntamiento de València, con alrededor de 50 efectivos, además de un dispositivo sanitario compuesto por:

  • Tres ambulancias del SAMU

  • Dos unidades de Soporte Vital Básico (SVB)

  • Tres ambulancias de transporte sanitario

  • Un vehículo de logística

También acudieron agentes de Policía Local y Nacional, que ayudaron en la evacuación y coordinaron las tareas de asistencia a los vecinos. Además, solicitaron a los residentes de la zona mantener cerradas las ventanas de sus domicilios para evitar la entrada de humo.

Incendio local avenida puerto valencia

Vecinos observan la columna de humo durante un incendio en la avenida del Puerto, a 8 de julio de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).
– Eduardo Manzana – Europa

19 personas afectadas por el humo, 16 hospitalizadas

Un total de 19 personas –17 mujeres y 2 hombres, de entre 19 y 99 años– fueron atendidas por inhalación de humo. De ellas, 16 fueron trasladadas a distintos hospitales de la ciudad:

  • Hospital Clínico

  • Hospital La Fe

  • Hospital Doctor Peset

  • Hospital General de València

Las otras tres personas afectadas fueron estabilizadas in situ por los equipos sanitarios y dadas de alta sin necesidad de traslado. Según los informes médicos, todas las asistencias han sido leves.

Evacuación de viviendas y realojos durante la noche

El fuego y, sobre todo, el denso humo generado obligaron a evacuar dos bloques residenciales completos, situados en los números 121 y 123 de la avenida del Puerto. A lo largo de la tarde, los residentes fueron regresando a sus casas, acompañados por policías y bomberos, para comprobar las condiciones de habitabilidad y el nivel de humo en sus viviendas.

A última hora de la noche, el Ayuntamiento informó que 45 personas habían sido realojadas provisionalmente, bien en alojamientos habilitados por el consistorio o bien por cuenta propia con familiares.

Cuatro viviendas siguen afectadas y no son habitables

La alcaldesa de València, María José Catalá, confirmó tras reunirse con responsables de emergencias y vecinos que cuatro viviendas continúan inhabilitadas. A sus ocupantes se les ha permitido entrar momentáneamente, acompañados por efectivos de seguridad, para recoger medicación u objetos de primera necesidad, pero no podrán pasar la noche dentro por motivos de seguridad.

“Algunos vecinos han preferido no quedarse en sus domicilios, aunque estén en buen estado, para permitir que el humo se ventile del todo”, explicó Catalá.

Punto de atención a los vecinos afectados

Con el objetivo de coordinar la atención social y técnica a los damnificados, el Ayuntamiento de València abrirá este miércoles un punto de atención ciudadana en la Universidad Popular de Ayora, a partir de las 09:00 horas. Allí, los afectados recibirán información, asesoramiento sobre ayudas y apoyo social.

Investigación en marcha para esclarecer las causas

Las labores de ventilación continúan durante la noche, y los efectivos policiales seguirán presentes en la zona. La Policía Científica accederá al local afectado una vez se confirme que no existe riesgo estructural, para investigar las causas del incendio, cuyo origen aún se desconoce.

Incendio local avenida puerto valencia

Incendio en un local comercial en la avenida del Puerto de València.
– EDUARDO MANZANA – EUROPA PRESS

Consejos ante la presencia de humo en el entorno urbano

Ante situaciones como la registrada en València, los expertos en emergencias recomiendan a los ciudadanos:

  • Mantener puertas y ventanas cerradas si se encuentra en las inmediaciones del humo.

  • Apagar sistemas de climatización o ventilación que puedan arrastrar aire exterior.

  • Evitar la exposición directa al humo, ya que puede provocar irritación ocular, problemas respiratorios o reacciones más graves en personas con patologías previas.

  • Seguir siempre las indicaciones de las autoridades y cuerpos de seguridad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo