Síguenos

Ocio y Gastronomía

Todo lo que tienes que saber sobre la exposición de Harry Potter en València

Publicado

en

VALÈNCIA. – En 2017, ‘Harry Potter: The Exhibition’ abrió sus puertas en Madrid, recibiendo más de 460.000 visitantes en sólo 4 meses. Tras el gran éxito de la exposición en Madrid, València será la segunda ciudad española dentro del tour europeo y la única ciudad que albergará la exposición en nuestro país en 2019.

En colaboración con Warner Bros. Consumer Products, GES Events ha creado esta exposición experiencial de 1.500 metros cuadrados, en la que los visitantes podrán disfrutar de los escenarios inspirados en los decorados de Hogwarts. que aparecen en las películas, y sorprenderse con el increíble trabajo manual y artístico que se esconde tras el vestuario, el atrezo y las criaturas fantásticas originales de la película. Sold Out y Encore se asocian con GES para presentar la exposición en València.

Desde su exitoso estreno en el Museo de Ciencia e Industria de Chicago en 2009, la exposición se ha presentado en importantes instituciones culturales y de entretenimiento y en museos de ciudades de todo el mundo, incluyendo Boston, Toronto, Seattle, Nueva York, Sidney, Singapur, Tokio, Colonia, París, Shanghai, Bruselas, Madrid, Milán y Berlín. Desde entonces, ha recibido más de 5 millones de visitas.

«Estamos muy felices de seguir formando parte del tour europeo de ‘Harry Potter: The Exhibition’ trayendo la exposición a Valencia. Después de ver a los fans en Madrid, teníamos que volver a España», ha afirmado Pascal Bernardin de Encore.

«Estamos encantados de traer de nuevo esta exposición a España. Estamos seguros de la buena acogida que la exposición tendrá en Valencia». ha añadido Rafael Giménez de Sold Out.

«Estamos muy emocionados de que la bella Valencia sea la vigésima ciudad en la gira internacional de ‘Harry Potter: The Exhibition’ dice Robin Stapley, Vice Presidente Creativo y de Diseño, GES Events. «La exposición ha sido un gran éxito en Madrid y esperamos que tanto los nuevos fans como los más fieles tengan la oportunidad de visitar la exposición y revivir sus momentos favoritos de las películas».

Desde el momento en que los visitantes entran en ‘Harry Potter: The Exhibition’ se sumergen de lleno en el universo de Harry Potter. Un miembro de la exposición da la bienvenida a los visitantes y selecciona a algunos afortunados para formar parte de su casa favorita en Hogwarts. A continuación, les guía para que inicien su recorrido a la exposición que comienza con un viaje por las escenas favoritas de las películas de Harry Potter.

La exposición incluye algunas de las localizaciones más populares de las películas, incluyendo la sala común y el dormitorio de Gryffindor, aulas como la de Pociones o Herbología, y el Bosque Prohibido. A su vez, estos escenarios contienen miles de objetos de atrezo, trajes y criaturas fantásticas que fueron utilizados durante el rodaje de la icónica saga.

Se incluyen además varios elementos interactivos: los visitantes podrán entrar en el área de Quidditch y lanzar una pelota Quaffle; extraer una Mandrágora de una maceta en la clase de Herbología; e incluso recorrer la cabaña de Hagrid y sentarse en su gigantesco sillón.

La exposición en València estará abierta a partir del 13 de abril. Para garantizar una experiencia satisfactoria y una cómoda visita, el acceso a la exposición se organiza en franjas de media hora. El último pase se realizará una hora y media antes del cierre. Las entradas ya están a la venta: www.harrypotterexhibition.es.

Los visitantes también podrán disfrutar de una exclusiva audioguía con detalles sobre el ‘making of’ de las películas, comentarios de los productores y de los diseñadores de vestuario, atrezo y criaturas mágicas de la saga.

¿Qué actores visitarán la exposición?

La actriz Natalia Tena -intérprete que da vida a Nymphadora Tonks en las películas de la saga y también a Osha en ‘Juego de Tronos’– y  James y Oliver Phelps (Fred y George Weasley en los films del famoso mago) participarán este 13 de abril en la inauguración de la exposición.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

¿Viajar en temporada alta? Consejos para conseguir los mejores precios y cuándo reservar

Publicado

en

La temporada alta es sinónimo de vacaciones, buen clima y mayor disponibilidad para viajar. Pero también lo es de precios más elevados, mayor demanda y menos flexibilidad. Si estás planeando tus próximas vacaciones durante los meses más concurridos del año, aquí te contamos cuándo es el mejor momento para reservar y si es posible encontrar ofertas incluso en fechas cercanas.

¿Qué se considera temporada alta?

La temporada alta varía según el destino, pero en general, incluye:

  • Verano (julio y agosto) en Europa y América del Norte.

  • Navidad y Año Nuevo, incluyendo la semana entre el 24 de diciembre y el 2 de enero.

  • Semana Santa y algunos puentes o festivos nacionales.

Durante estas fechas, los precios de vuelos, hoteles y paquetes turísticos pueden aumentar entre un 30% y un 70% respecto a la temporada baja.


¿Cuándo es el mejor momento para reservar en temporada alta?

Para conseguir buenos precios durante la temporada alta, la anticipación es clave. Aquí te dejamos una guía según el tipo de viaje:

✈️ Vuelos

  • Reserva con 2 a 5 meses de antelación para vuelos nacionales.

  • Reserva con 4 a 6 meses de antelación para vuelos internacionales.

  • Utiliza alertas de precios en plataformas como Google Flights o Skyscanner para detectar bajadas temporales.

🏨 Hoteles

  • En temporada alta, algunos hoteles se reservan con hasta 6 meses de anticipación, especialmente en destinos muy turísticos como París, Nueva York, Cancún o Tokio.

  • Si buscas un hotel en una zona menos turística, puedes encontrar precios más razonables reservando con 1 o 2 meses de antelación.

🧳 Paquetes turísticos o viajes organizados

  • Reserva con 3 a 6 meses de antelación para asegurar disponibilidad y buenos precios, especialmente si incluyen vuelos o cruceros.


¿Hay ofertas si reservo en fechas cercanas?

¡Sí, pero con matices!

🔁 Ofertas de última hora

  • Algunas aerolíneas y hoteles lanzan descuentos de última hora para llenar plazas vacías, especialmente en destinos menos saturados.

  • Las apps móviles de viajes suelen tener secciones de “última hora” o “escapadas espontáneas” que pueden ofrecer rebajas del 15% al 40%, pero la disponibilidad es limitada.

🧠 Flexibilidad: tu mejor aliada

  • Si puedes viajar entre semana o fuera de los días clave (como el 24 o el 31 de diciembre), puedes encontrar tarifas más bajas.

  • Las salidas en martes o miércoles suelen ser más baratas que las de viernes o sábado.


Consejos para ahorrar al reservar en temporada alta

  1. Reserva lo antes posible si ya tienes fechas definidas.

  2. Sé flexible con los días de viaje y horarios.

  3. Activa alertas de precios y usa comparadores.

  4. Considera aeropuertos alternativos o destinos menos populares.

  5. Viaja en las “semanas intermedias”: por ejemplo, a finales de agosto en lugar de la primera quincena.


Conclusión

Viajar en temporada alta puede ser más costoso, pero con una buena planificación y algo de estrategia, es posible encontrar precios competitivos. Si reservas con antelación y te mantienes atento a las oportunidades de última hora, podrás disfrutar de tus vacaciones sin que tu bolsillo sufra demasiado.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo