Síguenos

Consumo

Se congela el recibo del agua para el 2019

Publicado

en

En el año 2019 la ciudadanía pagará por el servicio de agua potable lo mismo que este año. Así lo ha anunciado hoy el alcalde de València, Joan Ribó, al concluir la reunión del Consejo de Administración de la Empresa Mixta de Aguas Potables de València (EMIVASA). En este encuentro también se ha dado cuenta del importe económico, casi 190.000 euros, destinado desde enero hasta el mes de junio para evitar el corte del suministro de este bien de primera necesidad en los hogares de la ciudad. Y se han anunciado inversiones, por un montante de 10,5 millones de euros, para mejorar las redes e instalaciones en general que hacen posible esta prestación, y otros 4’5 millones para las infraestructuras potabilizadoras.

El alcalde de València, Joan Ribó, acompañado del concejal de Ciclo Integral del agua, Vicent Sarriá, ha presidido hoy esta reunión del Consejo de EMIVASA, en la que también han estado presentes las concejalas de Medio ambiente, Pilar Soriano, y la de Cooperación, Neus Fábregas. Joan Ribó ha resaltado que el Govern de la Nau ha mantenido el compromiso de mantener congelados los recibos del agua desde 2015, y lo continuará haciendo en 2019 «porque se trata de un servicio básico».

«Por esta razón -ha explicado- no podemos permitir que a una familia se le corte a final de mes el agua, que es un elemento esencial de consumo, por no poder pagar el recibo». De esta manera, Joan Ribó se ha hecho eco del convenio firmado con las empresas suministradoras y del protocolo establecido, «mediante el cual, no se le corta a ninguna familia el agua, sino que se comunica la situación a los servicios sociales del Ayuntamiento, que verifica la situación de vulnerabilidad y finalmente se hace cargo del importe».

FONS SOCIAL

Concretamente, según los datos analizados hoy en la reunión del Consejo de EMIVASA, desde principios de año hasta el pasado mes de junio, se ha hecho frente a los cortes de suministro de agua que han amenazado familias valencianas en 882 casos. Con un pago de 189.420 euros que han asumido el Ayuntamiento, EMIVASA y la Fundación Aguas de Valencia. 102.758 de estos euros han sido asumidos por el Consistorio, mientras que la empresa encargada del servicio ha abonado 26.662 euros y la mencionada fundación, 60.000 euros.

«Tenemos muy claro que la prioridad de nuestras políticas tienen que ser las personas, y más todavía aquellas que lo están pasando mal», ha aclarado el alcalde, quién, por otro lado, ha explicado que otra línea de actuación importante en cuanto a la prestación de un servicio básico es el aprovechamiento de los recursos, y su mejora».

INVERSIONES

De hecho, otro asunto tratado en el Consejo de EMIVASA ha sido la evolución de las inversiones ejecutadas este año y el Plan de las previstas para 2019, que con 10,5 millones de euros contempla intervenciones «importantes» como por ejemplo la que se llevará a cabo en las redes de agua potable de los Pueblos del Sur, con 2,8 millones de euros.

Entre otras instalaciones, también serán objeto de mejora, las canalizaciones del Cabanyal, Pla de Remei y Massarrojos, con otros 2,8 millones de euros; las instalaciones hídricas del Centro Histórico, para las cuales se ha reservado 897.600 euros; o la nueva cañería arterial de la avenida Baleares, que se mejorará con 800.000 euros.

Joan Ribó ha recordado «que invertir en las mejoras que necesita la ciudad también implica hacerlo en aquello que muchas veces no se ve, pero que es igualmente importante, como son las canalizaciones o las plantas potabilizadoras». Para los trabajos previstos en estas últimas plantas se destinarán 4,5 millones de euros.

En cuanto a las inversiones aprobadas a finales de 2017, el alcalde ha explicado que según las previsiones antes de fin de año estarán ejecutadas el 90%.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El truco de los “dos dedos” para elegir la mejor sandía

Publicado

en

truco elegir mejor sandía
Sandía en la sección de FyV

La sandía es la fruta estrella del verano en España: refrescante, dulce y con un alto poder hidratante, perfecta para combatir las altas temperaturas. Sin embargo, no siempre es fácil acertar al comprar una sandía entera, ya que solo podemos guiarnos por su aspecto exterior. Por suerte, existe un método muy sencillo y fiable para seleccionar la mejor pieza: el truco de los “dos dedos”.


¿En qué consiste el truco de los dos dedos?

Este método es muy fácil de aplicar:

  1. Coloca tus dedos índice y corazón juntos.

  2. Sitúalos en la separación entre dos rayas blancas de la sandía.

  3. Observa si esos dos dedos encajan en la franja verde más oscura que separa las rayas.

Si encajan correctamente, significa que la sandía ha madurado de manera uniforme, es jugosa y está lista para su consumo. ¿La razón? Las rayas más separadas suelen indicar una maduración óptima durante el crecimiento del fruto.


Otros trucos tradicionales para elegir sandías

Además del método de los dos dedos, hay otros trucos que pueden ayudarte a elegir una buena sandía:

  • Golpear la sandía con los nudillos: si suena hueca y potente, está madura.

  • Buscar la mancha amarilla en su superficie: es señal de que estuvo madurando al sol directamente, lo que garantiza un sabor más dulce.

  • Observar su forma: las sandías más redondeadas suelen ser más dulces, mientras que las más alargadas tienden a ser más acuosas.


Beneficios de consumir sandía

La sandía no solo es deliciosa y refrescante, sino que también ofrece múltiples beneficios para la salud:

1. Hidratación natural

Con un contenido de agua del 92%, la sandía es una excelente opción para mantener el cuerpo hidratado en verano.

2. Rica en vitaminas esenciales

Aporta vitaminas A, B y C, fundamentales para fortalecer el sistema inmunológico, mantener la piel saludable, proteger la vista y favorecer la producción de colágeno.

3. Fuente de antioxidantes

Contiene licopeno, un antioxidante asociado con la reducción del riesgo de ciertos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares. También ayuda a combatir los radicales libres responsables del envejecimiento celular.

4. Baja en calorías

La sandía es una fruta muy ligera, perfecta para dietas de control de peso o como snack saludable entre comidas.

5. Efecto antiinflamatorio y digestivo

Gracias a su contenido en agua y fibra, ayuda a la digestión y puede contribuir a reducir la inflamación, favoreciendo el bienestar general.

Elegir la sandía perfecta es más fácil de lo que parece. Con el truco de los dos dedos y otros métodos tradicionales, podrás disfrutar de una fruta madura, dulce y jugosa. Y, además, incorporarás a tu dieta un alimento con grandes beneficios nutricionales que te ayudará a mantenerte sano e hidratado durante todo el verano.

 

 

Continuar leyendo