Síguenos

Valencia

Una auditoría revela daños no reparados en el Palau de la Música por 6,4 millones de euros

Publicado

en

Daños Palau de la Música

València, 15 abr (EFE/OP).-  Una auditoría ha revelado daños en la infraestructura del Palau de la Música de València por importe de más de 6,4 millones de euros y que el gobierno anterior de Compromís y PSPV no reparó cuando lo tuvo cerrado más de cuatro años.

Así lo han indicado a EFE fuentes municipales, que han detallado que el estudio revela «la chapuza de restauración que hizo el anterior gobierno que se dejó importantes actuaciones pendientes que hubieran evitado las goteras o el mal funcionamiento de parte del escenario».

La dirección del Palau estudiará esta misma semana la auditoría para poder realizar las obras sin tener que cerrar de nuevo el edificio y evitar que afecte a la programación.

Entre las actuaciones: casi dos millones para eliminar las goteras, filtraciones y las inundaciones del vestíbulo, 725.000 euros para la climatización que presenta carencias, la restauración de los baños o la reparación de la plataforma del escenario de la sala principal.

Según las fuentes, PSPV y Compromís «tuvieron más de cuatro años cerrado el Palau por la caída de uno de los techos y no aprovecharon para actuar en todas las deficiencias del edificio, que ya se sabían pero ni tan siquiera fueron cuantificadas».

«Además, todas estas actuaciones costarán mucho más que si se hubieran efectuado en el momento que se realizó la actuación cuando se cerró», han indicado.

El director del Palau, Vicent Llimerá, ha señalado tras conocer la auditoría que «es un importante revés para el Palau tras la exitosa apertura y la respuesta del público».

«Esta misma semana desde la dirección del Palau estudiaremos esta auditoria para poder realizar las obras sin tener que cerrar de nuevo el edificio, aunque esto de momento no está asegurado porque alguna de las actuaciones son de envergadura y podrían interferir en la programación», ha añadido.

Según Llimerá, «no se entiende como una vez cerrado el Palau no se realizara la obra integral y ahora tendrán que volver las obras; sabiendo que estaban todas estas deficiencias se deberían haber abordado entonces en aquel contrato con un coste de cerca de 12 millones de euros».

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Randstad lanza más de 300 vacantes en la Comunitat Valenciana para el sector alimentario

Publicado

en

València, 27 de noviembre de 2025 – Randstad ha abierto un proceso de selección para cubrir más de 300 puestos de trabajo en la Comunitat Valenciana, centrados en el sector alimentario y orientados a reforzar las líneas de producción en varias comarcas, especialmente en la Ribera Alta y la Safor.

Perfiles demandados y funciones principales

Las vacantes se dirigen principalmente a operarios y operarias de producción y encajado para trabajar en empresas destacadas ubicadas en municipios como Cárcer, Alzira, Benifairó de la Valldigna, y otros con procesos activos como Gandía, Masalavés, Carcaixent y Villanueva de Castellón.

Las tareas principales incluyen:

  • Trabajo en líneas de producción y cadenas de montaje.

  • Manipulado y encajado de productos alimentarios.

  • Control básico de calidad de los artículos producidos.

  • Apoyo general en la dinámica industrial de cada fábrica.

Requisitos y condiciones laborales

Aunque no siempre se requiere experiencia previa, la trayectoria en líneas de producción y la capacidad de trabajo en equipo serán altamente valoradas. Los puestos demandan:

  • Disponibilidad para trabajar fines de semana y en turnos rotativos.

  • Vehículo propio para acceder a los centros de trabajo.

  • Actitud proactiva y capacidad de adaptación al entorno laboral.

Contratos y remuneración

Los contratos ofrecidos pueden ser mensuales o de campaña, dependiendo de las necesidades de cada empresa. La jornada es completa y la incorporación inmediata. La horquilla salarial oscila entre 9,26 y 12,45 euros brutos por hora, en función del puesto y del convenio aplicado.

Oportunidad para el empleo local

Este proceso de selección de Randstad representa una gran oportunidad laboral en la Comunitat Valenciana, especialmente para aquellas personas interesadas en incorporarse al sector alimentario, que requiere refuerzo constante durante campañas y procesos industriales de alta demanda.

Las vacantes contribuyen a fortalecer la industria local, garantizar la producción estable de alimentos y generar empleo en municipios estratégicos de la Ribera Alta y la Safor.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo