Síguenos

Consumo

Se disparan las ventas del Gordo por Internet en Manises, el pueblo más agraciado

Publicado

en

Inmaculada Martínez

València, 1 dic (EFE).- La comodidad y la fiabilidad de comprar décimos de lotería por Internet han hecho que año tras año aumente la venta de lotería de Navidad por este canal, que en algunos casos representa una gran parte del total como ocurre en la administración Manises, ubicada en el pueblo más afortunado de España por haber sido agraciado en cinco ocasiones con el Gordo.

Los despachos de lotería que han decidido impulsar la venta virtual han visto cómo va creciendo, aunque todavía supone una pequeña porción y muchos puntos de venta no disponen de venta por internet en su página web.

Las administraciones que han apostado por esta venta, como es la Administración Manises o El Castillo de Alaquàs, aseguran que sus ventas de lotería de Navidad este año están creciendo.

«Tenemos una media de 100 o 150 pedidos al día para envíos, unos 400 o 500 décimos al día por la web», ha comentado a Efe el responsable de marketing de este último despacho, Marcos Bernabeu.

En Manises, la citada administración está notando la repercusión de la fortuna que recibió con el Gordo de 2018 y ha duplicado el número de ventanillas, con nuevos contratos para esta campaña.

«Antes teníamos tres ventanillas abiertas y ahora podemos llegar a seis en los días principales», que atenderán los empleados de la administración y tres personas más que han sido contratadas para la temporada, ha señalado el gerente del despacho, Rafa Sanchis.

Precisamente Manises es el municipio donde más veces ha tocado el Gordo, cinco (1971, 1986, 2012, 2013 y 2018), una más que en Sort (Lleida), sin tener en cuenta las grandes capitales como Madrid, Barcelona o València, y la Administración Manises es la tercera en ventas a nivel nacional, por detrás de Doña Manolita (Madrid) y la Bruixa d’Or (Sort), según Sanchis.

Otros despachos consultados por Efe han comenzado la campaña de Navidad con estabilidad en las ventas respecto al año pasado a expensas de cerrar las ventas con los clientes más importantes.

En Valencia muchos colectivos venden participaciones de lotería, como las comisiones falleras, las parroquias o los clubes de fútbol, que representan la mitad de las ventas totales para la administración número 1 de València, La Purísima, la más antigua de la Comunitat ya que fue fundada en 1876.

En cuanto a grandes clientes, las asociaciones o empresas todavía están comprando la lotería de Navidad, según ha precisado su gerente, Ramiro Gómez.

«La gente empieza ahora a pensar en el clásico de Navidad», según el gerente de Lotería Bello, Fernando Bustamante, que prevé unas ventas parecidas a las de 2018 y un servicio virtual en constante crecimiento.

La administración El Castillo repetirá este año con un juego para incentivar la compra de lotería, además de otras acciones de promoción como un sorteo en los Cines Lys de València.

Según un sondeo realizado en diferentes puntos de venta por la Agrupación nacional de asociaciones provinciales de administraciones de lotería, que agrupa a un 30 % del colectivo, el incremento de las ventas totales para los sorteos de navidades se cifra entre un 2,5 y un 3 %.

Sobre Internet, de las ventas totales nacionales de 2.819 millones de euros del sorteo de Navidad de 2018, el canal «online» representa 3,5 millones de ventas de Loterías del Estado, una cifra que es similar a la que venden por internet los 900 puntos de venta que ofrecen este servicio en España, según datos proporcionados por el presidente de la agrupación, José Manuel Iborra.

Este año, ha señalado, el décimo premiado se beneficiará de una menor retención en el impuesto sobre los premios mayores, que supone percibir 2.000 euros más que el año pasado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Nuevos precios de la gasolina y el diésel en España desde este jueves 3 de abril

Publicado

en

precio gasolina

El precio del diésel en España sigue en descenso, mientras que la gasolina experimenta una ligera subida

Desde este jueves, 3 de abril de 2025, los precios de los carburantes en España han experimentado ajustes. El precio medio del diésel ha registrado su sexta caída consecutiva, abaratándose un 0,07% respecto a la semana anterior, situándose en los 1,439,62 euros por litro, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea. En cambio, el precio de la gasolina ha subido un 0,2%, alcanzando los 1,511 euros por litro.

Coste de llenar el depósito en abril 2025

Con los precios actuales, llenar un depósito de 55 litros de diésel cuesta aproximadamente 79,1 euros, lo que representa una diferencia de unos cinco euros menos en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando el coste era de 84,15 euros.

En cuanto a los vehículos de gasolina, llenar un depósito medio de 55 litros tiene un coste de unos 83,1 euros, lo que implica un ahorro de seis euros en comparación con la misma semana de 2024, cuando el precio era de 89,1 euros.

Precios aún lejos de los máximos históricos

A pesar de los cambios recientes, tanto la gasolina como el diésel siguen estando lejos de los máximos históricos alcanzados en el verano de 2022. En julio de ese año, la gasolina llegó a costar hasta 2,141 euros por litro, mientras que el diésel alcanzó los 2,1 euros. Es importante destacar que el precio del diésel ha permanecido por debajo del de la gasolina durante 109 semanas consecutivas.

Buscar las gasolineras más baratas en España

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico facilita la búsqueda y comparación de precios de carburantes en las gasolineras de toda España mediante el Geoportal de Hidrocarburos, disponible en la web: https://geoportalgasolineras.es/geoportal-instalaciones/Inicio.

Este portal se actualiza automáticamente cada cinco minutos con los precios más recientes proporcionados por las gasolineras. Además, ofrece información sobre descuentos vigentes ofrecidos por cadenas de supermercados como Carrefour, LIDL, Ikea o El Corte Inglés, así como las rebajas aplicadas a través de tarjetas de crédito o débito bancarias. También permite acceder a geoportales de otros países, como Portugal, Francia, Italia o Reino Unido.

Precios de carburantes en España frente a Europa

Con los precios actuales, España sigue manteniendo precios más bajos que la media de la Unión Europea. El precio medio de la gasolina sin plomo de 95 en la UE es de 1,659 euros por litro, mientras que en la eurozona alcanza los 1,705 euros. En cuanto al diésel, el precio en España (1,439,62 euros) también es inferior al de la media de la UE, que es de 1,565 euros, y a la media de la zona euro, donde el precio se sitúa en 1,587 euros por litro.

Este contraste con los precios europeos continúa posicionando a España como un destino con precios relativamente más bajos para los carburantes en comparación con muchos de sus vecinos europeos.

Medidas para ahorrar en gasolina

Ahorrar en gasolina es una preocupación común, especialmente cuando los precios de los carburantes aumentan. Aquí tienes algunas estrategias prácticas y efectivas para reducir el consumo de gasolina y ahorrar dinero:

Conducción eficiente

  1. Conduce a una velocidad constante: Mantén una velocidad moderada y constante en la medida de lo posible. Evita acelerones y frenazos bruscos.
  2. Usa el control de crucero: En autopistas y carreteras, el control de crucero puede ayudar a mantener una velocidad constante y reducir el consumo de combustible.
  3. Evita el ralentí prolongado: Apaga el motor si vas a estar parado más de un minuto. Mantener el motor encendido consume gasolina innecesariamente.
  4. Acelera suavemente: Acelera de manera gradual en lugar de pisar el acelerador a fondo.
  5. Anticipa el tráfico: Observa el tráfico para evitar frenazos bruscos. Esto ayuda a mantener un flujo de conducción más suave y eficiente.

Mantenimiento del vehículo

  1. Mantén los neumáticos inflados correctamente: Los neumáticos con la presión incorrecta aumentan la resistencia al rodaje y el consumo de combustible.
  2. Realiza un mantenimiento regular: Cambia el aceite, revisa los filtros de aire y combustible, y asegúrate de que el motor esté en buen estado.
  3. Aligera la carga: Elimina del vehículo cualquier carga innecesaria. El peso extra aumenta el consumo de gasolina.
  4. Comprueba la alineación: Una alineación incorrecta de las ruedas puede aumentar el consumo de combustible y desgastar los neumáticos más rápidamente.

Uso inteligente del aire acondicionado

  1. Modera el uso del aire acondicionado: El aire acondicionado aumenta el consumo de combustible. Úsalo de manera eficiente y apágalo cuando no sea necesario.
  2. Usa la ventilación natural: A bajas velocidades, abre las ventanas para ventilar el coche en lugar de usar el aire acondicionado.

Planificación de rutas

  1. Planifica tus rutas: Evita las horas punta y el tráfico intenso siempre que sea posible. Usa aplicaciones y herramientas de navegación para encontrar rutas más eficientes.
  2. Agrupa tus tareas: Realiza varias tareas en un solo viaje en lugar de hacer múltiples desplazamientos.

Otros consejos

  1. Conduce menos: Siempre que sea posible, opta por caminar, usar la bicicleta o el transporte público.
  2. Compartir coche: Compartir el vehículo con amigos o compañeros de trabajo puede reducir significativamente el gasto en gasolina.
  3. Considera vehículos eficientes: Si estás en el mercado para un coche nuevo, investiga vehículos con mejor eficiencia de combustible o considera opciones híbridas o eléctricas.

Implementar estas medidas puede ayudarte a reducir significativamente el consumo de gasolina, ahorrar dinero y contribuir a la reducción de emisiones contaminantes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo