Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Se entrega en Amberes el segundo sospechoso del atentado de París

Publicado

en

El segundo sospechoso por el que Francia había lanzado una orden de busca y captura al considerar que podía estar relacionado con el atentado perpetrado este jueves por la noche en los Campos Elíseos de París se ha presentado en una comisaría de Amberes, en Bélgica, según ha informado el Ministerio francés de Interior.

El portavoz del Ministerio, Pierre-Henry Brandet, citado por la emisora «France Info», ha explicado que ese individuo había sido señalado por los servicios secretos belgas a Francia después del ataque en la avenida de los Campos Elíseos, donde un policía fue asesinado y otros dos agentes resultaron heridos antes de que el autor de los disparos fuera abatido por las fuerzas del orden.

La búsqueda se había lanzado después de que el Estado Islámico (EI) asumiera rápidamente la autoría del ataque en París, y lo atribuyera a uno de sus «combatientes» al que identificó como Abu Yusef el belga. El canal de televisión «BFMTV» señaló que el individuo señalado por los servicios secretos belgas también se llama Yusef.

Asimismo, los investigadores han encontrado un fusil de calibre 12 milímetros, dos grandes cuchillos y un ejemplar del Corán en el coche del autor del atentado de este jueves en los Campos Elíseos, según fuentes judiciales citadas por la cadena France Info.

El sospechoso, al que se ha identificado como el ciudadano francés Karim Cheurfi, identificado por Daesh como Abu Yusuf al Beljiki ‘el belga’. Tiene 39 años y responsable de otros ataques contra policías, llegó poco antes de las 21.00 horas a los Campos Elíseos a bordo de un vehículo y, tras bajar del mismo, abrió fuego contra un coche patrulla, matando a un agente.

El ministro del Interior de Bélgica, Jan Jambon, ha asegurado hoy que el autor del ataque no tenía nacionalidad belga sino francesa, pero no ha querido pronunciarse sobre sus posibles vínculos con ciudadanos belgas, debido a la investigación en curso.

A continuación, mientras huía, disparó e hirió a otros dos agentes y una turista alemana antes de ser abatido por las fuerzas de seguridad. Uno de los dos agentes heridos ya ha sido dado de alta, mientras que la turista alemana va a ser intervenida.

Su identificación ha sido posible gracias al carné que llevaba consigo como propietario del vehículo. Tras ello, se llevó a cabo un registro en una vivienda en Chelles, en Sena y Marne, donde residía.

Según el diario ‘Le Parisien’, el sospechoso había sido detenido el pasado 23 de febrero por haber expresado su intención de matar a policías, pero, a falta de pruebas suficientes, fue puesto en libertad apenas 24 horas después.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez pide la exclusión de Israel de Eurovisión y recuerda el precedente de Rusia

Publicado

en

Pedro Sánchez Israel eurovisión

El presidente del Gobierno español insiste en que el concurso no debe ignorar la ofensiva militar sobre Gaza y apela a la coherencia del certamen musical europeo.

Madrid, 19 de mayo de 2025 – El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha solicitado públicamente que Israel sea excluido de Eurovisión, aludiendo al conflicto bélico en curso en Gaza y comparando la situación con la expulsión de Rusia en 2022 tras la invasión de Ucrania. La declaración del líder del Ejecutivo español llega en un momento especialmente sensible, tras la polémica generada por los resultados del televoto en Eurovisión 2025, que han desatado críticas por una posible falta de neutralidad política.

“Si Eurovisión excluyó a Rusia por invadir Ucrania, debe aplicar el mismo criterio con Israel por la ofensiva en Gaza”, señaló Sánchez durante una comparecencia en Madrid.

Sánchez apela a la coherencia de la UER

El jefe del Gobierno ha pedido coherencia a la Unión Europea de Radiodifusión (UER), la entidad organizadora del festival, y ha subrayado que los valores de paz, diversidad e inclusión deben estar por encima de cualquier interés geopolítico. Sánchez recordó que la presencia de Israel en la última edición de Eurovisión ha sido ampliamente criticada por diversas organizaciones internacionales y sectores de la sociedad civil.

Polémica por el televoto y protestas globales

La presencia de Israel en Eurovisión 2025 no ha estado exenta de controversia. A pesar de las protestas y campañas de boicot en redes sociales bajo etiquetas como #BoycottEurovision y #IsraelOutOfESC, la representante israelí obtuvo una alta puntuación gracias al televoto, algo que ha reavivado la crítica hacia la supuesta parcialidad del sistema de votación.

Además, varias delegaciones europeas mostraron su descontento durante el evento, y en ciudades como Barcelona, Ámsterdam y Berlín se organizaron manifestaciones contra la participación israelí en el certamen, en protesta por los bombardeos continuados en Gaza.

España, firme en su postura internacional

La declaración de Pedro Sánchez refuerza la postura del Gobierno español, que en los últimos meses ha intensificado sus llamamientos al alto el fuego en Gaza y ha expresado su apoyo a una solución diplomática al conflicto entre Israel y Palestina.

Con este posicionamiento sobre Eurovisión, España se convierte en uno de los primeros países en pedir de forma oficial la exclusión de Israel del concurso musical, en línea con una parte creciente de la opinión pública europea.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo