Síguenos

Sucesos

Se hace pasar por marine estadounidense para estafar más de 1 millón de euros

Publicado

en

Se hace pasar por marine estadounidense para estafar más de 1 millón de euros
EFE/ Domenech Castelló/Archivo
Marines estadounidenses durante un ejercicio militar. EFE/Vassil Donev/Archivo

Alicante, 20 oct (OFFICIAL PRESS/EFE).- La Policía Nacional ha detenido a un hombre nigeriano de 27 años que se hizo pasar en internet por un marine estadounidense para engañar a una víctima alicantina que le envió más de 835.000 euros, una suma de dinero que salía de España convertida en bitcoins hacia Malasia e Indonesia y con un método con el que estafó a más de veinte personas de diez países distintos.

El cuerpo policial, que ha destacado que esta ha sido una de las mayores operaciones en el marco de la lucha contra la ciberdelincuencia en la Unión Europea, ha explicado que hay 16 detenidos, 15 de ellos en Palma de Mallorca, así como que casi todos ellos ejercían de ‘mulas’ del cabecilla para enviar el dinero hacia otros países.

La principal víctima denunció haber perdido 835.000 euros

La investigación se inició en Alicante cuando la principal víctima denunció haber perdido 835.000 euros por un engaño amoroso, una cantidad que había enviado a través de 75 transferencias bancarias, habiéndole entregado todos sus ahorros y llegando incluso a solicitar préstamos personales.

El entramado criminal se ganaba la confianza de las víctimas a través de perfiles falsos en páginas de citas y hacían creer a las víctimas que estaban manteniendo una ciberrelación con un marine de los Estados Unidos destinado en el extranjero.

Realizaban multitud de vídeollamadas con el supuesto militar, que no dejaba de ser un mero actor, y que servían para engañar durante años a la víctima, con la creencia de que llegarían a formalizar algún día una relación sentimental.

Durante todo ese tiempo, el falso marine utilizaba todo tipo de pretextos y excusas para solicitarle dinero, tales como pago de tasas, certificados, billetes de avión, seguridad para su vida o sobornos para estafarle.

La víctima le entregó todos sus ahorros, llegando incluso a solicitar préstamos personales para obtener más dinero y poder transferírselo, llevando a cabo 75 transferencias bancarias, en su mayoría con destino a Malasia, Indonesia y España.

Asimismo, y fruto de la desesperación, la víctima le envió un paquete a través de una empresa de mensajería, conteniendo gran cantidad de dinero en metálico.

Organización criminal

Los agentes rastrearon durante meses el dinero de la víctima, llegando a la conclusión de que se encontraban ante una organización criminal compuesta por ciberdelincuentes especializados en el engaño online en toda Europa.

Así, la Policía Nacional ha localizado hasta el momento cerca de una veintena de víctimas en Lituania, Alemania, Italia, Rumanía, Luxemburgo, Finlandia, Polonia, Eslovaquia, Croacia, además de en España, en un fraude que supera con creces el millón de euros, que se convertía en bitcoins con destino Malasia e Indonesia.

La organización había articulado todo un entramado criminal compuesto por «mulas» que se dedicaban a recibir en sus cuentas bancarias el dinero procedente de las ciberestafas para, posteriormente, darle salida a través de un escalón superior de la organización, mediante transferencias bancarias al extranjero, concretamente a Malasia e Indonesia.

Los investigadores siguieron el rastro del dinero hasta Málaga, donde detuvieron a uno de los cabecillas de la organización a primeros del mes de mayo, llevando a cabo un registro domiciliario donde se intervino material informático que permitió a los agentes continuar con la investigación.

Tras ello, a principios de octubre, los investigadores concluyeron con la desarticulación completa del entramado, deteniendo en Mallorca al líder de la organización criminal asentada en España y practicándose varios registros domiciliarios en distintas viviendas de la isla balear.

Joven de 27 años de nacionalidad nigeriana

Se trata de un joven de 27 años de nacionalidad nigeriana, que orquestaba a los otros 14 detenidos, «mulas» encargadas de recibir el dinero de los engaños amorosos y enviarlo al extranjero con destino Malasia e Indonesia.

En la ciudad de Málaga se llevó a cabo otro registro domiciliario donde se intervino gran cantidad de material informático, el cual se encuentra pendiente de analizar, y que podría esclarecer una gran cantidad de ciberestafas cometidas en toda la Unión Europea.

De igual forma se intervinieron multitud de terminales móviles y tarjetas de prepago que utilizaría la organización para contactar con sus víctimas sin dejar rastro, así como documentación falsificada que utilizaba el líder de la organización para hacerse pasar por diferentes personas.

Con esta operación la Policía Nacional ha logrado esclarecer más de 25 delitos de estafa cometidos por toda Europa mediante esta modalidad delictiva conocida como engaño amoroso.

Los 16 detenidos, con edades comprendidas entre los 19 y 31 años y de nacionalidades nigeriana, mexicana, rumana, española, colombiana, dominicana y cubana, fueron puestos a disposición judicial como presuntos autores de los delitos de estafa, falsedad documental y pertenencia a organización criminal.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Un conductor se da a la fuga tras atropellar a un hombre en la carretera de Ador a Villalonga

Publicado

en

Fuga atropello hombre en Ador

Investigación abierta tras atropello y fuga en la carretera de Ador a Villalonga: Guardia Civil busca al responsable

La Guardia Civil investiga el atropello sufrido por un hombre en la carretera de Ador a Villalonga el pasado 25 de marzo, un incidente en el que el conductor de una furgoneta, una Citroën blanca, se dio a la fuga tras arrollar a la víctima. El Ayuntamiento de Ador ha solicitado la colaboración ciudadana para identificar al responsable.

Un atropello que deja un saldo de heridas graves

El suceso tuvo lugar entre las 10 y las 11 de la mañana del 25 de marzo, cuando un hombre residente en la urbanización Monte Corona de Ador fue atropellado por una furgoneta que circulaba en dirección de Villalonga hacia Ador.

Tras el impacto, el conductor o conductora de la furgoneta no se detuvo, lo que constituye un delito de fuga. La víctima, que sufrió heridas graves, fue trasladada a un hospital, donde se encuentra recuperándose.

Aunque el herido logró ofrecer algunos detalles del vehículo implicado, la investigación aún no ha arrojado resultados concluyentes.

Colaboración ciudadana para resolver el caso

Ante la falta de avances en la identificación del responsable, el Ayuntamiento de Ador ha emitido un llamamiento público para pedir la colaboración de cualquier persona que pueda tener información sobre el atropello.

El consistorio ha proporcionado una imagen tipo del vehículo implicado y ha instado a los ciudadanos a compartir cualquier dato relevante con la Guardia Civil de Tráfico.

Una carretera frecuentada por transeúntes

La carretera que conecta Ador y Villalonga es una vía habitual para los vecinos de la zona, quienes a menudo la transitan a pie, tanto para realizar ejercicio como por la proximidad de la urbanización Monte Corona y otras áreas residenciales. Este tipo de actividad aumenta la necesidad de precaución y respeto hacia los peatones en la zona.

La Guardia Civil continúa con la investigación y apela a la ciudadanía para que colabore con información que pueda llevar a la identificación y detención del autor del atropello.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo