Síguenos

Valencia

Se repiten las retenciones en las salidas de Valencia en el tercer fin de semana de cierre perimetral

Publicado

en

València, 12 feb (EFE).- Las vías de entrada y salida de las principales ciudades de la Comunitat Valenciana han registrado retenciones de tráfico similares a las del pasado viernes tras establecerse, a las 15:00 horas, los cierres perimetrales en los municipios de más de 50.000 habitantes.

Los principales problemas de circulación en este tercer fin de semana de cierre perimetral se están registrando en vías principales, sobre todo en el eje de la V-30, en Valencia, y en la A-3, sentido a la Avenida del Cid, según ha informado la Delegación del Gobierno en la Comunitat Valenciana.

Los controles de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se han desplegado con normalidad y se mantendrán hasta el lunes a las 06:00 horas, y la Policía Nacional seguirá ampliado sus dispositivos de control a carreteras secundarias de acceso a grandes ciudades.

La delegada del Gobierno, Gloria Calero, ha participado este viernes en una nueva reunión de coordinación y ha pedido un «nuevo esfuerzo» a la ciudadanía y que evite desplazamientos, pues las medidas restrictivas acordadas por la Generalitat Valenciana «están permitiendo contener la propagación del virus».

El dispositivo de la semana pasada se mantiene: la Policía Nacional centrará su vigilancia en las grandes ciudades, mientras que los agentes de la Guardia Civil reforzarán los controles en los municipios, prestando especial atención en lugares de zonas rurales o aisladas en los que se puedan celebrar fiestas ilegales.

Además, el Instituto Armado también controlará el cierre perimetral de la Comunitat Valenciana, según las mismas fuentes.

Como en las anteriores semanas, durante los próximos dos días más de 10.000 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad estarán en alerta para garantizar el cumplimiento de las medidas en la Comunitat y reforzar controles en el caso de que sea necesario.

Se volverán a desplegar dos helicópteros de la Guardia Civil y Policía Nacional, así como drones para inspeccionar la costa.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así serán las 90 viviendas de alquiler asequible en Quatre Carreres

Publicado

en

AUMSA adjudica la construcción de 90 viviendas de alquiler asequible en Quatre Carreres

La obra forma parte del Plan + Vivienda y cuenta con un presupuesto de 18,2 millones de euros.

VALÈNCIA, 23 Oct. 2025 –
La Sociedad Anónima Municipal Actuaciones Urbanas de Valencia (AUMSA) ha adjudicado a Abala Infraestructuras S.L. la construcción de un edificio de 90 viviendas de protección pública en el distrito de Quatre Carreres, destinadas al alquiler asequible, por un importe de 18.197.657,91 euros. El proyecto se incluye dentro del Plan + Vivienda impulsado por la Delegación de Urbanismo, Vivienda y Licencias del Ayuntamiento de València.

Inversión y objetivos del Plan + Vivienda

El presidente de AUMSA y concejal de Vivienda, Juan Giner, explicó que la adjudicación responde a los compromisos de la alcaldesa María José Catalá y representa un paso más para completar el Plan + Vivienda, que contempla casi 1.000 viviendas al final de la legislatura.
Durante los últimos dos años, AUMSA ha invertido más de 28 millones de euros en la construcción de viviendas de alquiler asequible, priorizando el acceso a la vivienda para jóvenes y mayores de 65 años.

Características del edificio

El proyecto se desarrollará en una parcela de 1.428 m² con 8.288 m² de techo edificable y un plazo de ejecución de 22 meses. El edificio contará con:

  • 10 plantas y un ático con viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios.
  • Dos sótanos para aparcamiento y trasteros.
  • Zonas comunitarias en la última planta: lavandería, sala de trabajo y gimnasio.
  • Planta intergeneracional destinada a personas mayores, con espacios comunes y talleres.
  • Planta baja con zonas verdes, recreo y aparcamiento de bicicletas.
  • Cubierta destinada al cultivo urbano.

Un programa intergeneracional

El proyecto incluye un programa intergeneracional que busca fomentar la interacción entre familias y personas mayores, integrando espacios comunes de ocio, talleres y gimnasio. Esta iniciativa refuerza la política municipal de vivienda social y comunitaria, promoviendo la cohesión vecinal y el uso compartido de instalaciones.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo