Síguenos

Sucesos

La familia de la valenciana desaparecida en Perú: «No se sabe si ha sido un accidente o no. ¿Por qué no la socorrieron?»

Publicado

en

La policía peruana ha detenido a dos individuos implicados en la desaparición de la joven valenciana Nathaly Salazar, desaparecida el pasado 2 de enero en los alrededores de Cuzco (Perú).
Según a testificado uno de los detenidos, la joven estaría practicando un descenso en tirolina cuando sufrió un accidente que la mató en el acto. Los dos sospechosos decidieron deshacerse del cuerpo tirándolo a un caudaloso río.
Los dos detenidos son Jainor Huila de 19 años y Luzgardo Pillcopata de 21. Dos guardias civiles españoles se encontraban en el lugar de los hechos participando en la investigación.
Ahora las pesquisas policiales se centran en localizar el cuerpo de la joven valenciana.
La familia de la valenciana de origen ecuatoriano Nathaly Salazar, desaparecida en Perú desde el pasado 2 enero y quien habría muerto mientras practicaba tirolina, asegura que «realmente no se sabe si ha sido un accidente o no» porque los detenidos en relación con los hechos habrían dado dos versiones y, en todo caso, lamenta que no la socorrieran porque, según dicen, «ven que está muerta» cuando «igual estaba inconsciente».

Los dos arrestados son Jainor Huila Huamán, de 19 años, y Luzgardo Pillcopata Amaru, de 21, que fueron detenidos en el distrito de Maras, cerca de Cuzco, y según fuentes policiales declararon que la turista murió en el acto durante un accidente de tirolina en el sector conocido como Ayamoco. Por temor a las consecuencias, ambos decidieron no informar a las autoridades y arrojar el cadáver a las aguas del río Vilcanota-Urubamba a la altura de la torre de energía eléctrica Macchupicchu Cachimayo entre las 18.30 y las 19.00 horas de ese 2 de enero.

Según ha asegurado en declaraciones a Europa Press Tamara, hermana de Nathaly, nunca imaginaron este desenlace y ha lamentado el comportamiento de «gente tan inhumana». «Realmente no se sabe si ha sido un accidente o no, han dado dos versiones y lo único claro es que mi hermana está muerta, realmente no se sabe si llegó a ser un accidente: ¿Por qué no socorren a mi hermana? Igual estaba inconsciente cuando la lanzaron», ha afirmado.

Este lunes se va a proceder a la reconstrucción de los hechos, ha indicado la hermana, a la que asistirán los padres de Nathaly, quienes «tienen esperanza» en poder encontrar «pronto» el cuerpo de la joven, ya que aunque el río es «bastante caudaloso, hay una hidroeléctrica cerca y puede haber quedado retenido en una malla». También asistirán a esa recreación los dos guardias civiles que se han desplazado a la zona y el cónsul español.

Los padres de Nathaly también tienen previsto hacer próximamente una declaración ante los medios para poner de manifiesto la existencia de ese «turismo ilegal». «¿Cómo la policía peruana no sabe que esto existe? No es que te lleves a 15 senderistas, hay que montar una infraestructura. Queremos que todo esto salga a la luz y no vuelva a pasar», ha señalado la hermana.

DEJÓ PASAR A UNA FAMILIA
Asimismo, ha destacado la «bondad» de su hermana porque, tal y como habría declarado una familia que también estaba presente en la actividad, Nathaly iba delante de ellos en la tirolina pero les dejó pasar antes porque iban con niños y «se pusieron muy nerviosos porque empezó a llover muchísimo y a granizar» y se quedó ella esperando.

Nathaly, de 28 años, se encontraba de viaje en Sudamérica desde finales del pasado mes de septiembre, cuando partió de Valencia, ciudad en la que reside con sus padres, para recorrer como «mochilera» diferentes países. Desde entonces había visitado Ecuador y se encontraba ahora en Perú, en concreto, en la ciudad de Cuzco desde el pasado 28 de diciembre.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Detenidas cinco personas por la compraventa ilegal de una recién nacida por 2.000 euros

Publicado

en

venta ilegal bebé

Agentes de la Policía Nacional han detenido a cinco personas, implicadas en un caso de compraventa ilegal de una recién nacida, tras descubrir un acuerdo entre la madre biológica y una pareja con problemas de fertilidad por un importe de 2.000 euros. La operación ha tenido lugar entre las ciudades de Madrid y Córdoba, y la menor ha sido puesta bajo custodia de los servicios sociales de la Junta de Andalucía.

Una denuncia que destapó la compraventa ilegal de una menor

La investigación se inició en marzo, cuando una mujer de 37 años denunció el supuesto secuestro de su hija recién nacida por parte de una familia cordobesa. En su declaración ante los agentes, la denunciante aseguró que conoció a un joven de 24 años en una fiesta en Madrid en noviembre, con quien compartió su preocupación por perder la custodia del bebé si nacía en la capital, ya que en 2022 la Fiscalía de Menores le retiró la custodia de seis hijos por encontrarse en situación de desamparo.

La mujer relató que fue trasladada a Córdoba, donde permaneció en casa de la familia del joven hasta el momento del parto. Sin embargo, tras el nacimiento, no pudo regresar con su hija y denunció que le exigieron 3.000 euros por los gastos de estancia si quería recuperarla.

Un acuerdo económico para «comprar» a la recién nacida

Las primeras diligencias policiales revelaron que la madre biológica había pactado la venta de su hija por 2.000 euros con una pareja cordobesa que estaba intentando ser padres a través de tratamientos de fertilidad. La operación quedó registrada oficialmente cuando ambos acudieron al Registro Civil de Córdoba para inscribir a la menor como hija del varón de la pareja compradora y de la madre biológica.

Posteriormente, se constató que el varón retiró 2.000 euros en efectivo de un cajero automático y se los entregó a la madre biológica, quien fue posteriormente trasladada de nuevo a Madrid por otro miembro de la familia.

La madre se arrepintió y denunció el caso

Fuentes policiales confirman que la madre biológica se arrepintió de haber entregado a su hija, motivo por el que presentó una denuncia falsa alegando secuestro. Sin embargo, tras confirmar la falsedad del relato inicial, fue arrestada en el municipio madrileño de Móstoles a finales de marzo.

Simultáneamente, en Córdoba, fueron detenidos cuatro miembros de la familia compradora, incluida la pareja que planeaba hacerse pasar por progenitores. La detención se produjo cuando se dirigían a una consulta pediátrica con la recién nacida.

Delitos imputados a los detenidos

A los cinco implicados se les imputan varios delitos graves:

  • Alteración de la paternidad

  • Detención ilegal

  • Falsificación de documento público

  • Acusación y denuncia falsa

El caso ha sido puesto en manos de la autoridad judicial, mientras que la menor ha ingresado en un centro de protección de menores en Córdoba, bajo custodia de los servicios sociales.

Un nuevo caso que reabre el debate sobre la protección de menores en situación de vulnerabilidad

Este nuevo caso de compraventa ilegal de menores vuelve a poner el foco sobre la situación de riesgo en la que se encuentran muchas mujeres sin recursos, y la necesidad de reforzar los mecanismos de prevención y seguimiento en los procesos de custodia y tutela.

El Cuerpo Nacional de Policía continúa investigando si existen otros casos relacionados y no descarta nuevas detenciones. Además, subrayan la importancia de la colaboración ciudadana para detectar y denunciar cualquier intento de tráfico de menores o adopciones ilegales, prácticas que atentan contra los derechos fundamentales de los niños.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo