Síguenos

Consumo

Se retira la calle Comandante Franco al retomar el cambio de nombre vinculados al franquismo

Publicado

en

ALICANTE, 20 Sep. (EUROPA PRESS) – El Ayuntamiento de Alicante ha retomado este jueves el cambio de nombres franquistas del callejero con la sustitución de seis nuevas denominaciones. Una de ellas es la del Comandante Franco, que pasará a llamarse Racing San Gabriel Asociación Cultural y Deportiva.

El consistorio inicio el cambio de 36 calles franquistas el pasado 25 de julio con las seis primeras vías y este jueves ha retomado los trabajos con otras seis.

La edil de Cultura, Maria Dolores Padilla, ha subrayado que se está cumpliendo con el acuerdo de la Junta de Gobierno del pasado 3 de julio y que se ha tenido que demorar porque estaba previsto que las nuevas placas estuvieran a primeros de septiembre y para que a los familiares de los reconocidos pudieran acercarse.

Este jueves se ha iniciado el cambio de los nombres de las calles que decidieron las juntas de distrito. Entre ellas estaban calle Adolfo Muñoz Alonso, que pasa a ser Antonio Martín Trenco; Batalla del Ebro, ahora Cineasta Cecilia Bartolomé; Antonio Moreno Lancho, a l’Atzúbia; Joaquín César Asensio, a El Verger, y Porvenir de Productor, que cambia a Porvenir de Obrero.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

El precio de la luz volverá a subir este miércoles 8 de octubre de 2025, tras un inicio de semana con valores moderados. Según los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el coste medio del megavatio hora (MWh) se situará en 99,19 euros, lo que supone un nuevo ascenso en la tarifa eléctrica.

La evolución de precios refleja una tendencia al alza en las horas punta, especialmente durante la mañana y la tarde, coincidiendo con los momentos de mayor demanda.

🔴 Las horas más caras de la luz mañana

El tramo horario más caro del día será de 8:00 a 9:00 horas, con un precio de 154,27 €/MWh. También se registrarán picos importantes entre 19:00 y 21:00 horas, donde el coste superará los 139 €/MWh.

  • De 7:00 a 8:00 → 129,15 €/MWh
  • De 8:00 a 9:00154,27 €/MWh (hora más cara del día)
  • De 19:00 a 20:00 → 141,79 €/MWh
  • De 20:00 a 21:00 → 139,05 €/MWh

Durante estos periodos se recomienda evitar el uso intensivo de electrodomésticos para reducir el impacto en la factura.

🟢 Las horas más baratas de la luz mañana

La electricidad será más económica durante la tarde, especialmente entre las 13:00 y las 17:00 horas, cuando los precios caerán por debajo de los 70 €/MWh.

  • De 13:00 a 14:00 → 68,2 €/MWh
  • De 14:00 a 15:00 → 63,23 €/MWh
  • De 15:00 a 16:00 → 61,95 €/MWh
  • De 16:00 a 17:0055,55 €/MWh (hora más barata del día)

Estas franjas son las más recomendadas para poner la lavadora, el lavavajillas o cargar el coche eléctrico, optimizando el consumo energético y reduciendo costes.

🔍 Precio medio por tramos destacados

Hora Precio €/MWh
00:00 – 01:00 111,56
06:00 – 07:00 105,24
10:00 – 11:00 98,03
12:00 – 13:00 76,19
17:00 – 18:00 76,55
22:00 – 23:00 106,37
23:00 – 24:00 96,87

En resumen, el precio de la luz en España mañana mantendrá un comportamiento volátil, con horas punta muy elevadas y franjas valle bastante accesibles, un patrón habitual en jornadas de alta demanda y menor producción renovable.

e puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo