El Ayuntamiento de València ha comenzado este martes las obras para ensanchar la conocida como “acera de la muerte” en la calle Sant Vicent Màrtir, una reivindicación histórica de los vecinos del barrio de La Raïosa, en el distrito de Jesús.
La actuación ha arrancado con la demolición de las viviendas que estrechaban el paso y suponían un grave problema de movilidad y seguridad para los peatones. La intervención se enmarca dentro del Programa de Actuación Integrada (PAI) de Moncayo, impulsado por el agente urbanizador Iturbi-Moncayo Desarrollo S.L., y constituye una actuación de regeneración urbana de gran alcance.
Una reivindicación vecinal atendida por el Ayuntamiento
El concejal de Urbanismo, Juan Giner, ha recordado que este proyecto responde a una demanda vecinal de años:
“Uno de los compromisos del actual gobierno municipal es dar prioridad siempre a los vecinos, y quienes viven en esta zona reclamaban acabar con la que bautizaron como acera de la muerte. Con el derribo de las viviendas, que permitirá la ampliación de esa acera, la seguridad vial del vecindario comienza a ser una realidad”.
Giner ha añadido que la alcaldesa María José Catalá mantiene como prioridad no solo mejorar la movilidad peatonal, sino también aumentar el parque de vivienda disponible en la ciudad.
200 nuevas viviendas en La Raïosa
El PAI de Moncayo contempla la construcción de 200 nuevas viviendas, que se distribuirán en diferentes tipologías:
-
Viviendas unifamiliares con patio interior.
-
Bloques residenciales de tres plantas.
-
Edificios de hasta nueve alturas más ático.
El concejal destacó que este proyecto permitirá transformar un área degradada, con antiguas naves y solares en mal estado, en un espacio urbano renovado con nuevos viales, zonas verdes y vivienda moderna.
“Donde había unas naves antiguas y mucha degradación, se van a abrir calles, se van a crear zonas verdes y se van a levantar viviendas, esas que tanto necesitamos en València y en toda España”, apuntó Giner.
Detalles técnicos del PAI de Moncayo
El Plan de Reforma Interior (PRI) abarca una superficie global de 8.564,52 m² delimitada por:
-
Calle Pianista Empar Iturbi (norte).
-
Calle Sant Vicent Màrtir (oeste).
-
Calle Almudaina (sur).
-
Medianera de edificaciones existentes y su patio interior (este).
El proyecto de reparcelación, aprobado por la Junta de Gobierno Local, establece una edificabilidad de 21.799 m² de techo, con uso calificado como residencial.
Inmuebles que quedan fuera de la actuación
Pese al alcance de esta operación urbanística, algunos inmuebles se mantienen al margen del proyecto:
-
El edificio del número 12 de la calle Pianista Empar Iturbi.
-
Un inmueble protegido de la calle del Moncayo.
-
El grupo de viviendas tradicionales de dos alturas con patio trasero situadas entre los números 3 y 15 de la calle del Moncayo.
Una actuación de regeneración urbana para el futuro
Con la eliminación de la “acera de la muerte”, el Ayuntamiento de València no solo atiende una reivindicación vecinal histórica, sino que también impulsa una profunda transformación urbanística en el barrio de La Raïosa.
El PAI de Moncayo refuerza el compromiso del consistorio con la seguridad vial, la movilidad peatonal, la regeneración urbana y la creación de vivienda asequible, en línea con las prioridades del actual gobierno municipal.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder