Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

¿Seguirá lloviendo este lunes en la Comunitat?

Publicado

en

VALÈNCIA, 16 Sep. – El cielo estará nuboso este lunes con chubascos y tormentas ocasionales en Castellón, Valencia y norte de Alicante, que tenderá al final del día a intervalos nubosos, mientras que en el sur de Alicante se registrarán intervalos nubosos, según la predicción de la Aemet.

No obstante, este lunes ya no hay activa ninguna alerta en la Comunitat Valenciana. Además, en zonas altas habrá nieblas matinales. En el litoral, soplará viento de componente norte flojo a moderado; en el resto, variable flojo.

Por su parte, las temperaturas se mantendrán con pocos cambios. Así, en Castellón las máximas rondarán los 28 grados mientras que en Alicante y València no pasarán de los 27 grados.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Terremoto de magnitud 6 sacude Creta y activa una alerta de tsunami en Grecia

Publicado

en

Alerta tsunami Grecia

El seísmo también se sintió en Atenas, Turquía y otras islas del Egeo, aunque no se han registrado daños

CRETA (GRECIA), 14 MAYO 2025 – Las autoridades griegas activaron una alerta de tsunami durante la madrugada del miércoles tras un fuerte terremoto de magnitud 6 que sacudió el mar Egeo, con epicentro a escasos 20 kilómetros al sur de la isla de Kasos, cerca de Creta. El movimiento sísmico, que se produjo a las 00:51 hora local (22:51 GMT), tuvo una profundidad de 64 kilómetros, según informó el Instituto Geodinámico de Atenas.

La sacudida despertó a residentes y turistas en varias islas cercanas, así como en la capital griega, Atenas, y se sintió también en la costa occidental de Turquía. A través de sus teléfonos móviles, los ciudadanos recibieron una alerta urgente de Protección Civil instándoles a alejarse inmediatamente de las zonas costeras como medida preventiva ante el posible riesgo de tsunami.

La Protección Civil confirma que no hubo tsunami

Unas horas después del temblor, el portavoz de Protección Civil declaró que la alerta se emitió por precaución:

“Había una muy pequeña posibilidad de tsunami, pero afortunadamente no se produjo ningún incidente”.

El epicentro del sismo se sitúa dentro del conocido «arco griego», una zona de alta actividad sísmica donde la placa africana subduce bajo la placa del Egeo, formando una cadena submarina de gran riesgo sísmico.

El sismo también se sintió en Turquía

La Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias de Turquía (AFAD) informó que un sismo de magnitud 6 se registró a la misma hora frente a la costa de Datça, en la provincia de Mugla, al suroeste del país. Aunque el movimiento telúrico se percibió en varias provincias turcas —incluyendo Antalya, Esmirna, Aydin y Denizli—, no se han reportado daños materiales ni personales.

Sismos frecuentes en la región del mar Egeo

Expertos como Efthimis Lekkas, profesor de Gestión de Desastres Naturales, señalaron que el evento sísmico «se produjo en el arco griego y no guarda relación con la reciente actividad sísmica en las islas Cícladas o Turquía». Cabe recordar que, en febrero, las islas de Santorini y Amorgos vivieron una secuencia de sismos persistentes durante casi un mes.

La isla de Creta y su entorno son conocidos por su alta vulnerabilidad sísmica, motivo por el cual las autoridades han reforzado en los últimos años los sistemas de detección y respuesta temprana frente a emergencias naturales.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo