Síguenos

Valencia

La Seguridad Social ganó 3.310 afiliados extranjeros en mayo en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Cobrar paro y sueldo a la vez

Madrid/València, 17 jun (EFE).- La Seguridad Social sumó 3.310 afiliados extranjeros en mayo en la Comunitat Valenciana, un 1 % más que en abril, con lo que cerró el mes con un total de 320.850 cotizantes de otros países, que supone un 10,21 % más que hace un año.

En el conjunto de España la Seguridad Social ganó 77.912 afiliados extranjeros en mayo, de forma que el número de cotizantes de otros países siguió en cifras récord, con casi 2,9 millones, que representan el 13,5 % del empleo total.

Según datos difundidos este lunes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en los últimos doce meses la afiliación media de trabajadores procedentes de otros países aumentó un 7,5 %, al sumar 201.974 ocupados.

Del total de afiliados extranjeros, un 55,7 % son hombres, y el 44,3 % restante, mujeres, en tanto que el 32,1 % procede de países de la Unión Europea (925.282) y el resto, de terceros países (1.957.685).

Los grupos de ocupados más numerosos son de Marruecos (358.371), Rumanía (351.890), Colombia (205.890), Italia (194.182), Venezuela (157.784) y China (117.761).

Por regímenes, el 84,1 % está afiliado al régimen general, con 2,42 millones de trabajadores, una cifra que se ha incrementado un 3,1 % respecto a abril, con aumentos en todos los sectores de actividad.

Destacan las alzas en el suministro de energía eléctrica (11,7 %), actividades administrativas (11,3 %), actividades sanitarias (11,3 %), hostelería (11,1 %), actividades artísticas (10,6 %) y actividades financieras (10,2 %).

También crecen especialmente otros sectores como comercio (9,8 %), transporte (9,7 %) y construcción (9,18 %).

Asimismo, destaca el aumento registrado en el sistema especial agrario (5,78 %), así como el descenso del especial del hogar (0,89 %).

 

Los extranjeros suponen el 13,37 % del empleo autónomo

Por su parte, el régimen de autónomos (RETA) contabilizó 451.656 afiliados extranjeros en mayo, tras crecer un 1 % respecto a abril pero un 7,24 % frente a un año antes, hasta representar al 13,37 % del empleo por cuenta propia total.

Del conjunto de trabajadores por cuenta propia, la mayor parte procede de China (65.167), seguidos de Rumanía (48.911), Italia (40.326), Marruecos (28.951) y el Reino Unido (26.569).

La Seguridad Social también detalla que, hasta mayo, había 70.675 afiliados procedentes de Ucrania, que son 23.416 más que en enero de 2022, mes previo al impacto de la guerra.

En términos desestacionalizados, el número de afiliados foráneos es de 2,79 millones, tras restar en mayo 1.833 trabajadores.

Según este cálculo ajustado, desde diciembre de 2019 el sistema ha registrado un aumento de más de 627.864 trabajadores procedentes de otros países.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cómo conseguir el bono comercio de 100 euros que sortea el Ayuntamiento de València

Publicado

en

bono comercio
Archivo - Tienda en el centro de València en imagen de archivo - AJUNTAMENT DE VALÈNCIA - Archivo

Nueva campaña de bonos comercio en València para 2025

El Ayuntamiento de València ha aprobado una nueva edición de la campaña ‘Bonos Comercio VLC 2025’, con un presupuesto total de 1,3 millones de euros destinados a dinamizar el comercio local. En concreto, se distribuirán 22.238 tarjetas prepago por valor nominal de 100 euros entre la ciudadanía, de las cuales 21.838 serán sorteadas entre quienes se inscriban entre el 1 y el 12 de julio de 2025.

El coste para el comprador será de 50 euros, ya que el Ayuntamiento subvenciona el 50 % restante, tal y como ha informado el consistorio en un comunicado oficial.


Objetivos: dinamizar la economía local y apoyar al comercio de proximidad

El concejal delegado de Comercio y Mercados, Santiago Ballester, ha explicado que esta acción pretende «promocionar el comercio local, dinamizar el tejido comercial de la ciudad y fomentar las compras en los establecimientos adheridos». Además, ha subrayado que se trata de una medida de apoyo al comercio afectado por la DANA del 29 de octubre de 2024, que causó importantes daños materiales y personales.

El comercio de proximidad es clave como motor económico y social”, ha remarcado Ballester, “porque contribuye al desarrollo local, genera empleo y fortalece el tejido urbano de València”.


Más de un millón de euros para subvenciones directas

La Junta de Gobierno Local ha autorizado un gasto de 1.298.499 euros, de los cuales 1.111.900 se destinan a subvencionar directamente los vales y 186.599 euros a la gestión de la campaña. Como en ediciones anteriores, el Ayuntamiento firmará un convenio con la Cámara de Comercio de València, considerada entidad idónea por su papel de asesoramiento a pymes y autónomos.

La campaña se extiende a todos los barrios y pedanías, y se repite tras el éxito de las ediciones de 2021, 2022, 2023 y 2024, con el objetivo de estimular el consumo en un contexto todavía condicionado por crisis económicas y catástrofes como la DANA.


Requisitos para participar en el sorteo de bonos

Las personas interesadas en optar a uno de los 21.838 bonos deberán inscribirse correctamente en la web oficial de la campaña entre el 1 y el 12 de julio de 2025. Tras el sorteo, quienes resulten seleccionados recibirán un código de compra vinculado a su DNI/NIE por correo electrónico y dispondrán de un plazo de 72 horas para adquirir el bono de forma online.

Los bonos podrán recogerse en las oficinas de Caixa Popular a partir del 1 de septiembre y hasta el 25 de noviembre de 2025. Cada persona solo podrá adquirir un bono, y si no lo compra en el plazo estipulado, se cederá a la lista de espera.


Bonos especiales para personas mayores

El consistorio ha reservado 400 bonos para personas mayores de 65 años, quienes podrán adquirirlos presencialmente del 1 al 30 de septiembre de 2025 en la sede de Cámara Valencia (Poeta Querol, 15), en horario de 9:00 a 13:00 horas, hasta agotar existencias.


Comercios y servicios donde se podrán usar los bonos

Los bonos se podrán canjear del 1 de octubre al 30 de noviembre de 2025 en los establecimientos adheridos de toda València. Estos incluyen:

  • Comercios de alimentación al por menor (excepto estancos)

  • Venta al por menor de productos industriales (excepto gasolineras y farmacias)

  • Mercadillos y puestos de mercados municipales

  • Comercios que presten servicios personales

El bono podrá usarse en una o varias compras hasta agotar el saldo, y si el importe total supera los 100 euros, el consumidor podrá abonar la diferencia por cualquier medio de pago aceptado en el establecimiento.


Nueva campaña específica para reactivar el comercio en la Malva-rosa

Además, el Ayuntamiento ha anunciado una campaña específica en el barrio de la Malva-rosa, en los Poblats Marítims, con un presupuesto de 300.000 euros. Esta acción busca reactivar la economía de la zona, afectada por obras urbanas recientes que han perjudicado al pequeño comercio.

En este caso, se emitirán 5.115 bonos de 100 euros con un coste de 50 euros para el consumidor. La venta se realizará entre el 19 de mayo y el 12 de junio de 2025, exclusivamente a través de la web. De estos, 150 bonos estarán reservados para mayores de 65 años, que podrán adquirirlos presencialmente.

Los bonos Malva-rosa podrán canjearse entre el 24 de mayo y el 31 de julio de 2025 en los comercios del barrio adheridos a la campaña.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo