Síguenos

Consumo

Seis consejos para antes de pedir un crédito

Publicado

en

Seis consejos para antes de pedir un crédito

A la hora de solicitar un crédito, hay una serie de aspectos que no podemos valorar a la ligera. Con todo, ¿cuáles son estos aspectos?. Frente al desconocimiento en este tema, a continuación, ofrecemos algunos consejos que se deben tener en cuenta antes de solicitar un crédito de cualquier tipo, incluido un mini préstamo online.

Analiza tu situación

Como se ha mencionado anteriormente, antes de solicitar un crédito debemos tener en cuenta una serie de aspectos. El primero de ellos es nuestra situación personal, laboral y económica. En este sentido, debemos considerar si realmente tendremos la capacidad de devolver el dinero en el futuro, incluidos los intereses que pueda tener asociados el préstamo.

Calcula el dinero que necesitas

Antes de solicitar un crédito, valora cuál es la cantidad exacta de dinero que necesitas, para evitar asumir una deuda excesivamente grande. Por ello, aunque pueda resultar tentador más dinero del que se precisa, lo aconsejable es ajustarse lo máximo posible a la cantidad que se necesita. De este modo, se evitará asumir un endeudamiento superior o unos intereses y comisiones mayores.

Devuélvelo lo antes posible

Cuando la entidad en la que solicites el crédito te pregunte en cuánto tiempo quieres devolver el dinero, escoge el plazo más corto posible. Con todo, debes tener siempre presente tus ingresos, para así asegurarte de que podrás abonar sin dificultades el pago periódico de la cuota. En cualquier caso, será necesario ajustar, en la medida de lo posible, el plazo de amortización, puesto que cuanto más tiempo tardes en devolver el dinero, mayores serán los intereses que tendrás que pagar. De hecho, este es uno de los aspectos que más puede llegar a encarecer el precio de un préstamo.

Estudia las condiciones 

Actualmente, existen diferentes modalidades de crédito que pueden ser efectivas en función de cada situación. Algunas de estas modalidades incorporan, entre otras cosas, seguros de vida o desempleo, tasas de interés fijas o opciones de descuento directo en la nómina. Por esta razón, es fundamental estudiar las condiciones de cada préstamo, para solicitar aquel que mejor se ajusta a nuestras necesidades. En prestamorapido.es puedes conseguir un préstamo rápido.

Investiga todas las opciones

Para estudiar las condiciones, lo mejor es buscar previamente todas las opciones que existen en el mercado de los préstamos. No obstante, muchas personas caen en el tradicional error de pedir el crédito en su banco habitual, cuando lo más conveniente es evaluar siempre otras opciones para escoger la que mejor se adapte a cada situación personal. Por ello, a la hora de pedir un crédito, lo mejor es investigar previamente las condiciones que ofrece cada entidad.

Fíjate en el TAE

Cuando vayas a contratar un préstamo, tendrás que fijarte en más aspectos que los intereses que te van a cobrar. Así, por ejemplo, algunas entidades asocian a sus créditos determinados productos como seguros o tarjetas o ciertas comisiones que pueden llegar a encarecer significativamente el precio del préstamo. Por ello, a la hora de solicitar un crédito, deberás fijarte en el TAE, la Tasa Anual Equivalente, que aglutina el coste total del préstamo, es decir, todas las comisiones, intereses y gastos del crédito.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Alquiler vacacional: Los fraudes y estafas más comunes

Publicado

en

alquiler vacacional: fraudes y estafas
PIXABAY

Con la llegada del verano y el aumento de la demanda de alquileres vacacionales, también se disparan las estafas relacionadas con este mercado. Las víctimas suelen ser turistas que buscan un alojamiento temporal para disfrutar de sus vacaciones, pero terminan perdiendo dinero y enfrentándose a situaciones inesperadas. A continuación, detallamos los fraudes más comunes en el alquiler vacacional.

Tipos de Fraudes en el Alquiler Vacacional

1. Propiedades Falsas

Una de las estafas más frecuentes es la oferta de propiedades que no existen. Los estafadores crean anuncios atractivos con fotos robadas de otros sitios web y a precios irresistibles. Cuando el interesado paga un adelanto o la totalidad del alquiler, descubre que la propiedad no existe.

Cómo Evitarlo:

  • Verificar la propiedad: Buscar la dirección en Google Maps y revisar si las fotos coinciden.
  • Leer reseñas: Consultar opiniones de otros huéspedes en plataformas de alquiler reconocidas.
  • Comunicarse directamente: Hablar con el propietario por teléfono o videollamada para confirmar detalles.

2. Suplantación de Identidad

En esta modalidad, los estafadores se hacen pasar por propietarios legítimos de propiedades reales. Clonan anuncios de alquileres auténticos y engañan a los interesados para que les envíen dinero.

Cómo Evitarlo:

  • Confirmar identidad: Pedir documentos que demuestren la propiedad del inmueble.
  • Utilizar plataformas seguras: Reservar a través de sitios web de confianza que ofrezcan garantías y protección al consumidor.

3. Falsas Agencias de Alquiler

Algunos delincuentes crean páginas web que simulan ser agencias de alquiler. Estas páginas pueden parecer muy profesionales y ofrecer una amplia gama de propiedades, pero en realidad son falsas y solo buscan robar el dinero de los turistas.

Cómo Evitarlo:

  • Revisar la autenticidad: Investigar la agencia en Internet y leer opiniones de otros usuarios.
  • Comprobar la existencia: Verificar que la agencia esté registrada y tenga presencia física.

4. Precios Demasiado Bajos

Ofertas demasiado buenas para ser verdad suelen ser una señal de alerta. Los precios muy bajos pueden atraer a muchos interesados, pero también pueden ser un indicativo de fraude.

Cómo Evitarlo:

  • Comparar precios: Revisar los precios de propiedades similares en la misma zona.
  • Desconfiar de las gangas: Si el precio es significativamente menor que el promedio, es mejor investigar más antes de realizar cualquier pago.

Consejos para Protegerse de Estafas

Investigar a Fondo

Antes de realizar cualquier pago, investigar a fondo sobre la propiedad, el propietario o la agencia. Utilizar herramientas en línea para verificar la información proporcionada.

Utilizar Métodos de Pago Seguros

Optar por métodos de pago que ofrezcan alguna forma de protección, como tarjetas de crédito o plataformas de pago reconocidas. Evitar transferencias bancarias directas.

Leer el Contrato Detalladamente

Asegurarse de que todo esté claramente especificado en el contrato de alquiler, incluyendo políticas de cancelación y devolución de dinero. Leer todos los términos y condiciones antes de firmar.

Solicitar Referencias

Pedir referencias de huéspedes anteriores puede proporcionar información valiosa sobre la autenticidad del alquiler y la experiencia general con el propietario o la agencia.

Confiar en las Reseñas

Las plataformas de alquiler vacacional suelen tener sistemas de reseñas y puntuaciones. Leer las experiencias de otros usuarios puede ayudar a identificar posibles estafas.

Las estafas en el alquiler vacacional son un problema creciente, especialmente en épocas de alta demanda. Mantenerse informado, ser cauteloso y seguir los consejos mencionados puede ayudar a evitar ser víctima de estos fraudes y garantizar unas vacaciones seguras y agradables.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo