Síguenos

Consumo

Seis nuevas rutas desde el aeropuerto de Alicante

Publicado

en

ALICANTE, 31 Oct. (EUROPA PRESS) – Ryanair operará esta temporada de invierno seis nuevas rutas desde el aeropuerto de Alicante-Elche, con lo que suma 48 destinos desde l’Altet. Las novedades este año son Londres-Luton, Sevilla, Bolonia, Gdansk, Newquay y Dusseldorf.

El primer vuelo Alicante-Londres Luton se realizó este pasado martes y operará tres veces a la semana. En total, operará esta temporada de invierno hasta 48 rutas, detalla la ‘low-cost’ en un comunicado.

Para marcar el inicio de estas seis rutas y el lanzamiento oficial de la temporada, Ryanair ha lanzado una oferta de asientos desde Alicante desde solo 9,99 euros, para viajar hasta finales de enero de 2019, que están ya disponibles para reservar en la página web hasta la medianoche del viernes, 2 de noviembre.

La Sales & Marketing Manager Spain, Alejandra Ruiz, ha comentado: «Estamos encantados de seguir creciendo en el aeropuerto de Alicante y lanzar un calendario de invierno récord, ayudando a incrementar las conexiones directas con la ciudad durante todo el año».

«Nuestro calendario de invierno en Alicante ya cuenta con un total de 48 rutas, incluyendo las nuevas conexiones con Londres Luton, Sevilla, Bolonia, Gdansk, Newquay y Dusseldorf. Estamos muy contentos de lanzar hoy estas nuevas rutas y marcar de forma oficial el inicio de la temporada de invierno en Alicante», ha agregado.

Ryanair es la primera aerolínea en Europa. Transporta 141 millones de pasajeros al año, operando más de 2.400 vuelos diarios desde 92 bases y conectando más de 200 destinos en 37 países. Cuenta con una flota de más de 450 Boeing 737 y tiene en marcha un nuevo pedido de 210 Boeing 737 adicionales, que le permitirán reducir sus tarifas y aumentar el tráfico de pasajeros a 200 millones anuales en 2024.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona prevé comprar 7.500 toneladas de caqui cultivado en Valencia en 2025

Publicado

en

dia productos mercadona mitad de precio

La compañía refuerza su compromiso con los productos de proximidad y colabora con Anecoop y cooperativas valencianas de L’Alcudia, Carlet y Llombai.

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, prevé adquirir 7.500 toneladas de caqui cultivado en la Comunitat Valenciana durante 2025. Con esta iniciativa, la empresa consolida su apuesta por los productos de proximidad y el apoyo al sector agroalimentario local.

Colaboración con Anecoop y cooperativas valencianas

La compañía trabaja con el proveedor Anecoop, que suministra este fruto a través de tres cooperativas valencianas:

  • Cooperativa Nuestra Señora del Oreto (L’Alcudia),
  • Cooperativa RIBERCAMP (Carlet),
  • Cooperativa COALMAR (Llombai).

 

La campaña de recolección del caqui valenciano se desarrolla de mediados de octubre a principios de enero. Durante este periodo, los clientes de España y Portugal podrán disfrutar de caquis procedentes de campos valencianos, en especial del caqui Persimon con Denominación de Origen Ribera del Xúquer.

Un fruto con textura firme y sabor natural

El caqui Persimon se caracteriza por su color intenso, textura firme y pulpa crujiente, además de su sabor dulce y jugoso. A diferencia del caqui maduro tradicional, ofrece una experiencia más fresca y consistente. Con bajo aporte calórico y sin grasas, es una opción saludable y natural dentro de la oferta de fruta de Mercadona.

Compromiso de Mercadona con los productos nacionales

En 2024, las compras nacionales de Mercadona alcanzaron los 29.000 millones de euros, reflejo de su firme apoyo a los proveedores españoles. La compañía colabora activamente con iniciativas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) para fomentar los productos de proximidad y la sostenibilidad del sector agroalimentario.

 

Además, Mercadona está adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria, impulsado por el MAPA y diversas asociaciones del sector. Este compromiso voluntario refuerza su política de prácticas comerciales justas y transparencia en toda la cadena alimentaria.

 

 

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo