Síguenos

Cultura

Nace ‘Semana Cero’, el ciclo de conciertos que llenará Valencia de música en directo

Publicado

en

Nace 'Semana Cero', el ciclo de conciertos que llenará Valencia de música en directo

El nuevo proyecto de programación musical ‘Semana Cero’ se celebrará del 18 al 23 de octubre para «llenar la ciudad de música en directo» con conciertos en las principales salas de València cómo Loco Club, La3 Club, Play Club, Oven Club, Spook y Electropura.

Con una programación ecléctica, apuesta tanto por artistas nacionales que están marcando la agenda en estos últimos tiempos como por la promoción del talento local. 

Programación

El ciclo da el pistoletazo de salida el martes 18 donde Samuraï actuará en el Loco Club con su estilo pop desenfrenado acompañado por la banda local Kylu Te Quiero.

A continuación, el miércoles 19 estará marcado por Gloosito y su detroit trap que pasará por Play Club acompañado del artista local Treze.

En el ecuador del ciclo se encuentra el punk bailongo de La Elité, que llega por primera vez a Valencia y estará acompañado del concierto de la banda local de techno-punk Sonido Ordeno, será el jueves 20 en La3. Para seguir la noche, Pépe y Blanch, dos djs de reconocido talento local pincharan en Oven Club hasta ver los primeros rayos del amanecer.

El viernes 21 le toca el turno a Holics en su primer concierto en la ciudad, que será en La3 Club y estará acompañado del primer concierto del castellonense tarchi y siguiendo esta línea y llegando al plato fuerte, el sábado 22, en la sala Spook, contaremos con las actuaciones de rusowsky, Mda & ambeats y Los Killaos, así como una fiesta que promete ser potente con DRUMMIE, ambeats, Mejiias & Joel<3 dj set al mando de los platos. Cerrando el ciclo, la maravillosa Irenegarry actuará en Electropura el domingo 23 presentando su nuevo disco que saldrá a finales de septiembre y que cuenta con los hits ya disponibles “Dime que me calle”, “AW” y “Contestame a la historia”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Fallece Manolo Molero, fundador de la librería Futurama y figura clave del cómic en València

Publicado

en

El mundo del cómic y la cultura valenciana está de luto. Manolo Molero, fundador de la emblemática librería Futurama e impulsor del movimiento del cómic en València, ha fallecido este miércoles, según ha confirmado su entorno a través de las redes sociales del espacio cultural.

Un referente del cómic en la Comunitat Valenciana

Molero fue una de las figuras más reconocidas del sector por su labor de difusión, conservación y promoción del cómic, el tebeo y la historieta desde principios de los años ochenta. Con Futurama, logró convertir su tienda en un auténtico punto de encuentro para aficionados, artistas y coleccionistas de toda España.

A lo largo de más de cuatro décadas, Futurama —ubicada actualmente en la calle Guillem de Castro de València— se consolidó como una referencia cultural y comercial en el ámbito de la historieta y el cómic europeo, americano y japonés.

Reacciones y homenajes

Numerosos aficionados y profesionales del sector han expresado sus condolencias. El profesor de la Universitat de València y director de la Cátedra de Estudios de Cómic Fundación SM, Álvaro Pons, lamentó la pérdida:

“Ha fallecido Manolo Molero. Futurama lo ha sido todo para los aficionados al cómic en València. Gracias a su tienda aprendí lo que sé de tebeos. Descanse en paz.”

Reconocimiento a toda una vida dedicada al cómic

En 2025, la Facultad de Bellas Artes de Sant Carles le otorgó a Molero la Medalla de Sant Carles, en reconocimiento a su “labor continua de difusión y dedicación especializada al mundo del cómic, el tebeo y la historieta”, destacando su papel como referente cultural de la ciudad de València y su contribución a la profesionalización del sector.

Su legado queda ligado para siempre a Futurama, un espacio que durante más de 40 años ha sido mucho más que una librería: un símbolo de pasión, cultura y comunidad en torno al cómic.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo