Síguenos

ESPECIAL VALENCIA

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

Publicado

en

Semana Santa Marinera de Valencia
CARTEL SEMANA SANTA MARINERA -

Los barrios del Cabanyal, Canyamelar y Grau se preparan para acoger la celebración de la Semana Santa Marinera de Valencia, con la participación 31 hermandades, cofradías y corporaciones, coordinadas por la Junta Mayor de esta festividad que “es una simbiosis de patrimonio humano y cultural, una manifestación de fe en un marco histórico e identitario como son los Poblados Marítimos, un distrito que invita a cofrades, valencianos y visitantes, a sumergirse en él como una experiencia única y enriquecedora”, según las palabras de la concejal de Fiestas y Tradiciones, Mónica, Gil.

La edil, que ha invitado a la ciudadanía a disfrutar de esta fiesta, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional en 2011, ha realizado estas declaraciones horas antes de la inauguración de la exposición de los trajes que este año lucirán los 3.610 cofrades que representarán 490 personajes bíblicos, protagonistas de la Semana Santa Marinera.

“Mantener viva la esencia de esta fiesta, que define las raíces de nuestra ciudad, es uno de los objetivos municipales”, ha asegurado la regidora de Fiestas y Tradiciones, tras explicar que “como institución, el Ayuntamiento tiene el deber de proteger y reforzar su impacto cultural y turístico”.

Semana Santa Marinera de Valencia

LUNES SANTO 25/3/24

20:00. Retreta. Pontificia Y Real Hermandad del Santísimo Cristo de la Concordia.

20:00. Procesión en Honor al Santísimo Cristo De los Afligidos. Hermandad del Santísimo Cristo de los Afligidos.

20:15. Procesión de la Real Hermandad de Jesús con la Cruz y Cristo Resucitado.

20:30. Procesión de la Solidaridad. Hermandad de María Santísima de las Angustias.

23:00. Procesión de Recogimiento de la Real Hermandad de la Flagelación del Señor. Real Hermandad de la Flagelación del Señor.

 

MARTES SANTO 26/3/24

PARROQUIA SANTA MARÍA DEL MAR

19.00 horas. Misa de Acción de Gracias y posterior Procesión de la Real Hermandad Nuestro Padre Jesús Nazareno. Durante la Eucaristía, Bendición e imposición de medallas a los nuevos cofrades. A continuación, Procesión del Trono anda con la Imagen del Nazareno en su Segunda Caída. Itinerario: Parroquia, plaza Tribunal de las Aguas, avenida del Puerto, calle Cristo del Grado, calle Ernesto Anastasio, calle Francisco Cubells, calle Arquitecto Alfaro, calle José Aguirre, Reales Atarazanas.

20.30 horas.Salida de la Parroquia de la Santísima Virgen de los Dolores Coronada acompañada por su cofradía para su participación en el encuentro.

21.30 horas.Encuentro del Nazareno, en su segunda caída con la Virgen de los Dolores Coronada. Tendrá lugar en las Reales Atarazanas, donde la coral de Santa María del Mar participará en el encuentro interpretando un tema. Tras el encuentro, ambas imágenes procederán a la entrada al Templo por la puerta de la Plaza Tribunal de las Aguas.

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

19.30 horas.Eucaristía y posterior Procesión en HOnor a Jesús Nazareno ante Pilato. En la Eucaristía, ofrecida por la Corporación de pretorianos y Penitentes, se realizará la imposición de medallas e insignias. A continuación, Procesión de la Imagen de Jesús Nazareno ante Pilato con el trono.

Itinerario: plaza Iglesia del Rosario, calle del Rosario, calle Mediterráneo, calle José Benlliure hasta el número 47 donde quedará expuesto el Nazareno hasta el Jueves Santo.

PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LOS ÁNGELES

19.30 horas.Eucaristía y posterior Procesión del Pretorio. Eucaristía de Acción de Gracias y por los difuntos de la Real Cofradía de Jesús en la Columna acompañadas por representantes de la Semana Santa Marinera de Valencia y de las poblaciones de Sueca y Turís.

Itinerario: plaza Iglesia de los Ángeles, calle Francisco Eiximenis, calle Felipe de Gauna, calle Vicente Ballester, calle Ramón de Rocafull, calle Conde de Oliva, calle Pedro Maza, calle la marina, calle Escalante, calle Espadán, plaza de la Virgen de Vallivana, calle Pintor Ferrandis, Parroquia.

23.00 horas.Procesión de las cinco llagas. La Hermandad del Santísimo Cristo del Salvador lleva a cabo la solemne adoración de las llagas de Cristo, con su imagen recorriendo el barrio arropado por las antorchas de los hermanos.

Itinerario: calle Barraca nº 238, calle Pintor Ferrandis nº 31, calle Escalante nº 277, calle Remonta cruce con calle Progreso, calle de la Reina nº 242, calle de la Reina nº228, calle Pintor Ferrandis, calle Barraca nº 238.

PARROQUIA CRISTO REDENTOR – SAN RAFAEL ARCÁNGEL

20.00 horas. Eucaristía y posterior procesión del Paso de la Muerte de Jesús y Jesús resucitado.

Itinerario: salida de la Parroquia, calle de la Reina, calle Remonta, calle Escalante, avenida de los Naranjos, calle José Benlliure hasta el número 347, donde finaliza la procesión.

 

MIÉRCOLES SANTO 27/3/24

19:30. Acto del Prendimiento del Jesús. Corporación de Longinos.

20:00. Acto de la Lanzada al Costado de Jesús. Corporación de Longinos.

20:00. Procesión de la Corporación de Sayones. Corporación de Sayones del Cristo Yacente.

20:00.Procesión de la Pontificia y Real Hermandad del Santísimo Cristo de la Concordia. Pontificia y Real Hermandad del Santísimo Cristo de la Concordia.

20:00. Procesión de la Reconciliación y Oración por la Paz. Acto de varias Hermandades.

20:30. Procesión El Arte en la Imagineria. Junta Parroquial Nuestra Señora del Rosario.

23:00. Procesión del Amparo. Hermandad del Santísimo Cristo del Salvador y del Amparo.

23:00. Procesión Penitencial Oración por la Paz. Real Hermandad de Jesús con la Cruz y Cristo Resucitado.

23:30. Procesión del Recogimiento. Hermandad de la Crucifixión del Señor.

23:50. Procesión Penitencial del Silencio. Cofradía de Jesús de Medinacelli.

 

JUEVES SANTO 28/3/24

20:00. Acto de la Profecía y Visita a los Santos Monumentos. Acto Colectivo.

21:45. Traslado Procesional del Santo Caliz de la Cena. Hermandad del Santo Cáliz de la Cena.

22:00. Encuentro de la Virgen María y Procesión de las Siete Palabras. Hermandad del Santísimo Cristo de los Afligidos.

23:15. Procesión del Silencio. Pontificia y Real Hermandad del Santísimo Cristo de la Concordia.

23:45. Procesión del Silencio. Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

23:45. Procesión de las Antorchas. Corporación de Pretorianos y Penitentes.

23:50. Via Crucis. Hermandad del Santísimo Cristo del Salvador y del Amparo.

 

VIERNES SANTO 29/3/24

 

7:45. Encuentro de los Cristos y Oración por los difuntos en la mar. Acto de varias Hermandades.

9:30. Via Crucis Parroquial. Junta Parroquial Nuestra Señora del Rosario.

10:00. Via Crucis Parroquial Cantado. Junta Parroquial Cristo Redentor- San Rafael Arcángel.

10:00. Procesión del Via Crucis. Junta Parroquial Nuestra Señora De Los Ángeles.

10:30. Via Crucis Parroquial. Junta Parroquial Santa María del Mar.

11:00. Via Crucis Parroquial. Pontificia y Real Hermandad del Santísimo Cristo de la Concordia.

18:30. Procesión General del Santo Entierro. Acto colectivo.

 

SÁBADO DE GLORIA 30/3/24

18:30. Procesión de la Cruz y del Sudario. Real Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno.

19:00. Traslado del Cristo Yacente. Hermandad del Santo Sepulcro.

23:55. Procesión de Gloria. Santa Hermandad de la Muerte y Resurrección del Señor.

 

DOMINGO DE RESURRECCIÓN 31/3/24

9:00. Encuentro de la Virgen con su Hijo Resucitado. Acto de varias Hermandades.

9:30. Procesión del Encuentro Glorioso. Acto de varias Hermandades.

9:45. Procesión del Comulgar de Enfermos e Impedidos/ Procesión del Santísimo Sacramento. Junta Parroquial Cristo Redentor – San Rafael Arcángel.

10:00. Procesión de la Resurrección del Señor. Cofradía de Jesús de Medinaceli.

10:00. Procesión del Comulgar de Enfermos e Impedidos. Junta Parroquial Nuestra Señora del Rosario.

10:30. Acto de Representación del Santo Encuentro. Acto de varias Hermandades.

13:00. Desfile de Resurrección. Acto colectivo.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIAL VALENCIA

El error más frecuente en la declaración de la renta que podría hacerte perder dinero

Publicado

en

https://es.wikipedia.org/wiki/Marie_Kondo

El error más frecuente a la hora de hacer la declaración de la renta podría hacerte perder dinero. Este miércoles 6 de abril iniciará la campaña de la declaración de la renta por Internet, la cual se extenderá hasta el próximo 30 de junio. En este proceso millones de españoles deberán demostrar frente a la Agencia Tributaria tanto los pagos realizados como los ingresos recibidos durante estos últimos doce meses. No obstante, son varios los errores que se comenten a la hora de cumplir con este procedimiento.

Al respecto, Carlos Cruzado, presidente de Técnicos de Hacienda (Gestha), ha explicado, en el programa La Roca de La Sexta, que no tenemos que justificar los ingresos que recibamos a través de Bizum a menos que sea nuestra herramienta de trabajo. De este modo, y si nos ha tocado pagar una cena con amigos, no deberíamos justificar ese pago ante Hacienda porque no es necesario.

El error más frecuente al hacer la declaración de la renta que podría hacerte perder dinero

Durante la entrevista, el presidente de Gestha también ha revelado que el error más común son las prisas: «A partir de este miércoles, mucha gente, cuando tiene su borrador y le sale a devolver, inmediatamente confirma para que en tres o cuatro días tenga esa devolución». No obstante, Cruzado recuerda que las prisas nunca son buenas: «Es un error básico porque se pierden las deducciones como consecuencia de no darle un rato al borrador». Por este motivo, y antes de enviar el borrador de la declaración de la renta, el especialista pide cautela.

Puede que en este último año hayas tenido un bebé y que, sin embargo, no aparezca en el borrador. Por lo tanto, y antes de enviar el borrador, verifica que todos los datos han sido debidamente cumplimentados. «Cuando entremos tenemos que comprobar que todos los datos están correctamente añadidos», ha dicho.

El presidente de Gestha también recomienda echarle un vistazo a las distintas deducciones que ofrece cada comunidad autónoma y si es posible acogerse a ellas. Como es probable que no aparezcan en el borrador, Cruzado recomienda ver el manual de la Agencia Tributaria antes de terminar el documento y, a partir de ahí, confirmarlo cuando se esté seguro.

Así funciona el simulador de la declaración de la renta

Aunque todavía quedan unos días para presentar la declaración de la renta, es posible conocer con anticipación si esta te saldrá a pagar o a devolver. Esto gracias al simulador de la propia Agencia Tributaria, donde se puede efectuar una prueba de cara a los próximos días.

El simulador se encuentra disponible en el portal web de la Agencia Tributaria. Una vez allí, se debe ingresar a la página dedicada a la ‘Campaña de Renta 2022’ y buscar la opción ‘Renta Web Open Simulador. Dentro del simulador, la plataforma permitirá tanto cargar una declaración ya hecha (en formato .ses), cuanto crear una nueva, pulsando sobre la opción ‘Nueva Declaración’. Luego de registrar los datos solicitados se podrá visualizar una simulación de la Renta que se podrá presentar desde este miércoles 6.

Continuar leyendo