Síguenos

Fallas

Senado aprueba por unanimidad la candidatura de la Cabalgata de Reyes de Alcoy a Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-El Senado ha aprobado por unanimidad este lunes una moción en la que se insta al Gobierno a que inscriba la Cabalgata de Reyes Magos de Alcoy (Alicante) como candidata a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural de la Humanidad de la UNESCO.

Todos los grupos han apoyado en la comisión de Cultura esta iniciativa presentada por el PP, el senador ‘popular’ Agustín Almodóbar ha destacado los beneficios que reporta la fiesta al sector turístico valenciano y ha afirmado que «el apoyo del Gobierno facilitaría el proceso de la candidatura».

Esta cabalgata es la más antigua del mundo con 152 años de historia y ya en 2001 fue declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional. Para el PSOE esta fiesta representa la implicación e ilusión de los vecinos y la sociedad civil, ha asegurado la senadora socialista Rosa María Aldea.

Mientras que por parte de Podemos-En Comú Podem-Marea, Vicenta Jimemez ha recalcado que esta fiesta es la muestra de «cómo la sociedad civil coge la cultura y la tradición y lo convierte en cohesión social».

La senadora ‘morada’ por Valencia también ha destacado que, según los datos del Ayuntamiento de Alcoy, 195 mil personas siguieron las fiestas en 2016 desde los días previos a la cabalgata hasta el mismo día 5 de enero. Además la Oficina de Información Turística atendió a más de 3.000 visitantes desde el 1 de diciembre hasta el 8 de enero.

PESQUERÍAS REALES

Asimismo, la Comisión ha recabado apoyo unánime a una moción socialista que ha sido transaccionada con el PP para instar al Ejecutivo a realizar las «gestiones oportunas», conjuntamente con la Junta de Castilla y León, para que se inicie el proceso para declarar BIC-Sitio Histórico a las pesquerías Reales o Pesquerías del Rey Carlos III.

El texto acordado entre socialistas y populares al que se han sumado todos los grupos, señala que estas vías se encuentran dentro del área de Especial Protección del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, por lo que las actuaciones deben ser, en todo momento, compatibles con su especial régimen jurídico como Reserva de la Biosfera, de Zona de Especial Protección de las Aves y lugar de Interés Comunitario.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Tras la renuncia de Jorge Fabuel, Amparo Fabra confeccionará el segundo traje oficial de la Corte Infantil 2026

Publicado

en

Amparo Fabra corte infantil 2026
Amparo Fabra

Tras la inesperada renuncia del indumentarista Jorge Fabuel, será finalmente Amparo Fabra la profesional encargada de confeccionar el segundo traje oficial de la Fallera Mayor Infantil de València 2026 y de las integrantes de su Corte de Honor. La decisión se ha tomado de manera urgente para garantizar que los trajes estén listos dentro de los plazos marcados por el calendario fallero.

Un relevo tras la renuncia de Jorge Fabuel

La salida de Fabuel, comunicada oficialmente a Junta Central Fallera apenas días después de la Gala Fallera, generó un contratiempo inesperado a tan solo dos semanas de la tradicional telefonada de la alcaldesa. Su renuncia, según explicó, respondía a motivos personales y profesionales, aunque la situación obligaba a encontrar una solución inmediata para no comprometer la confección de los trajes oficiales.

Amparo Fabra, nueva responsable del encargo

Con una dilatada experiencia en el sector de la indumentaria tradicional valenciana, Amparo Fabra ha sido designada para asumir el reto. Su taller se caracteriza por el cuidado de los detalles, el respeto a la tradición y la calidad en los acabados, lo que la convierte en una de las referentes del sector.

De esta forma, Fabra se hará cargo de un encargo de gran relevancia dentro del calendario oficial fallero: la confección de los segundos trajes de las 13 niñas que forman la Corte de Honor y de la máxima representante infantil de la fiesta.

Un trabajo contra reloj

El calendario no da tregua y la nueva indumentarista deberá trabajar a contrarreloj para cumplir los plazos previstos. Aun así, desde la organización se muestra tranquilidad, ya que se confía en la capacidad y profesionalidad del taller de Amparo Fabra para cumplir con el compromiso institucional.

 

Fallas 2026: Así queda el listado oficial de indumentaristas que vestirán a las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes

 

 

GALERÍA | Amparo Fabra detalla la historia del jubón negro en la indumentaria valenciana

Amparo Fabra, galardonada por su contribución a la indumentaria valenciana

 

Continuar leyendo