Teresa Belmonte, senadora del PP y alcaldesa de Bigastro (Alicante), ha provocado una fuerte polémica al comparar en el Senado los ceses de las exconselleras Salomé Pradas y Nuria Montes con las 222 víctimas mortales de la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana el pasado 29 de octubre. Tras las críticas de diversos partidos, Belmonte ha pedido disculpas en redes sociales, calificando sus palabras de «desafortunadas».
Los hechos: una comparación polémica
Durante su intervención en la Cámara Alta, Belmonte afirmó que las salidas de las exconselleras eran “una pérdida más que se suma a la vida de los 222 valencianos fallecidos” por la DANA. Además, destacó las pérdidas económicas sufridas por agricultores, industrias y centros de salud como parte de la tragedia.
La senadora utilizó el contexto para elogiar a Salomé Pradas y Nuria Montes, pero su comparación generó indignación en la oposición y entre los afectados.
Las disculpas de Teresa Belmonte
Horas después de su declaración, Belmonte recurrió a las redes sociales para disculparse:
“Pido disculpas sinceras, sin excusas. Es evidente que absolutamente nada es equiparable a los daños y a las víctimas de la DANA. Ha sido una comparación desafortunada y siento mucho haberla hecho. Todo mi apoyo y cariño a los afectados.”
Reacciones de la oposición
Las palabras de Belmonte fueron duramente criticadas. Representantes de otros partidos han criticado las palabras de Belmonte y han reprochado su «falta de sensibilidad» al pronunciarlas. El senador de Compromís, Enric Morera, ha asegurado que se trata de «un nuevo despropósito del PP» y de su líder, Alberto Núñez Feijóo. «Qué falta de verdad y de sensibilidad», ha aseverado.
«¿En serio? ¿Estás comparando las víctimas con una consellera incompetente y otra sin humanidad? No tenéis perdón», ha manifestado el síndic de Compromís en Les Corts, Joan Baldoví, también en redes sociales.
Enric Morera (Compromís): “Un nuevo despropósito del PP y su líder, Alberto Núñez Feijóo. Qué falta de sensibilidad.”
Joan Baldoví (Compromís): “¿Estás comparando víctimas con conselleras incompetentes? No tenéis perdón.”
José Muñoz (PSPV): “Equiparar la pérdida de 222 vidas con la salida de dos conselleras es de una indignidad absoluta.”
Desde las filas socialistas, se subrayó que el discurso de Belmonte estaba escrito, lo que cuestiona el carácter accidental de su comparación.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
José Luis Bayo, militante del Partido Popular y expresidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana, ha iniciado oficialmente la recogida de avales para presentar su candidatura a la presidencia del PP en el XXI Congreso Nacional, que se celebrará del 4 al 6 de julio en Madrid. Su objetivo: competir directamente con Alberto Núñez Feijóo por el liderazgo del partido.
Una alternativa desde las bases: regeneración y apertura
A través de un vídeo difundido en redes sociales y en su web oficial www.iniciativaregeneracion.es, Bayo ha hecho un llamamiento a los afiliados del PP:
“Queridos compañeros del Partido Popular de toda España, pido vuestro aval para una candidatura que nace desde las bases, con el propósito de recuperar la esencia del partido y devolverle su fuerza y credibilidad”.
Entre sus principales propuestas políticas destacan:
Un militante, un voto: elección directa del presidente nacional.
Listas abiertas para seleccionar representantes, sin imposiciones.
Limitación de mandatos a 4 años para cargos orgánicos.
Creación de un Consejo de Militantes con voz y representación territorial.
Digitalización, transparencia y apertura del partido.
Recogida de avales abierta hasta el 28 de mayo
Para poder formalizar su candidatura, Bayo necesita reunir al menos 100 avales, el mínimo exigido por los estatutos del partido. El proceso de recogida se realizará exclusivamente online, a través de su portal oficial, donde también detalla su proyecto de regeneración democrática del PP.
Una figura crítica con la actual dirección del partido
No es la primera vez que Bayo aspira al liderazgo nacional: ya se presentó como candidato en el Congreso de 2018, en el que finalmente salió elegido Pablo Casado. Firme defensor de una mayor participación de las bases, se ha mostrado abiertamente crítico con la gestión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana y figura destacada del actual aparato del partido.
Un mensaje de cambio para los militantes
En su mensaje final, José Luis Bayo ha apelado a la militancia para apoyar una transformación interna del partido:
“Queremos un PP donde cada militante cuente. Esta es la oportunidad de construir un Partido Popular más fuerte, más abierto y participativo. El cambio empieza contigo”.
🧾 ¿Quién es José Luis Bayo?
José Luis Bayo fue presidente de Nuevas Generaciones del PP en Valencia y actualmente es portavoz de la Iniciativa Regeneración del PP. No es la primera vez que intenta liderar el partido: en 2018 ya presentó su precandidatura en el congreso que acabó eligiendo a Pablo Casado, logrando entonces 350 avales.
Ahora vuelve a intentarlo como una alternativa crítica con la gestión de Carlos Mazón, actual ‘president’ de la Generalitat Valenciana y figura influyente en el PP de la Comunitat Valenciana.
📅 Fechas clave del Congreso Nacional del PP 2025
28 de mayo: fecha límite para presentar candidaturas.
30 de mayo al 15 de junio: campaña interna.
16 de junio: votaciones de militantes y elección de compromisarios.
4, 5 y 6 de julio: celebración del XXI Congreso Nacional en Madrid.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder