Síguenos

Otros Temas

Estas son las señales que usan los ladrones para robar casas

Publicado

en

señales ladrones casas
VALENCIA CERRAJEROS

Las señales que usan los ladrones para entrar en las casas no son pocas. En la actualidad utilizan una nueva simbología para informar sobre la viabilidad para robar en una casa.

Los ladrones tienen muchas técnicas para saber si la vivienda es habitada, una de ellas es dejar pequeños papeles en las puertas si estos continúan al cabo de un tiempo determinado para ellos es un indicio que la misma está sola, de lo contrario hay personas que la habitan. Es recomendable tener un familiar o vecino de confianza para que entre a la casa y la inspeccione y así desviar la atención de estos maleantes.

¿Qué hacer si se ve un símbolo extraño en el portal?

Si alguien observa alguna figura extraña, lo primero que se puede hacer es intentar investigar su significado, si coincide con alguno de los que los cacos usan se debe avisar a la policía y ellos ya tomarán las medidas pertinentes. Otra medida que se puede tomar es la de buscar o llamar a un cerrajero urgente para que instale una cerradura nueva o para que recomiende otros mecanismos de seguridad para las vivienda como hacer uso de cerraduras invisibles o enrejados.

Por último, es recomendable contratar una empresa de seguridad para instalar cámaras, alarmas u otros elementos útiles.

Señales que usan los ladrones para robar en casas:

  • Una X dentro de un círculo expresa que el dueño llegará temprano.
  • Un reloj dentro de un círculo significa que abren con cadena. Esto ayuda al ladrón a realizar su acción más rápido.
  • Un cilindro sin un lado de los laterales quiere decir que es muy fácil de robar. Si se obseva este símbolo la recomendación es hacer uso de las medidas de seguridad antes descritas.
  • La L inversa significa que se trata de una casa caritativa.
  • El significado del símbolo de la W es que casa está sola por las noches.
  • La letra D con una raya debajo significa que los domingos la vivienda está sola.
  • El número 7 encerrado en un círculo al igual que el 8 da a conocer que la casa está sola en el mes de julio o agosto, todo depende del número fijado.
  • El significado de un círculo es que la policía está cercana al lugar, por lo tanto el ladrón debe tomar precaución.
  • Un dibujo de forma de cuna quiere decir que en la vivienda vive una mujer sola, lo cual da entender que el delito se puede ejecutar sin mayores dificultades. Un rectángulo con líneas pero sin una al final quiere decir que sólo viven mujeres y con la línea al final expresa la existencia de un perro, lo cual el ladrón debe prepararse.
  • La letra X significa que la familia que habita ese lugar está de vacaciones.
  • Tres f escrita en forma corrida y en minúscula expresa que excelente para robarla.
  • La simbología de círculos unidos e inclinados permite conocer que la puerta puede ser violentada con el uso de palancas.
  • El dibujo de tres círculos unidos horizontalmente significa lista para robar.
  • El significado del símbolo de cinco líneas es que es inútil o insistir en el robo de la casa. Si notaste este dibujo debes estar muy pendiente porque te están observando.
  • Dos líneas verticales separadas por una raya y dos líneas verticales nuevamente (II-II), es que no existe ningún interés de robarla.
  • Tres líneas verticales (III) quieren decir aquí no hay nada.
  • El significado de un triángulo es casa robada.
  • Dos líneas verticales paralelas es el significado de casa de millonarios es decir que es muy interesante robarla.​

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Desarrollan un innovador sistema de conducción remota inmersiva con tecnología 5G

Publicado

en

Conducción remota con tecnología 5G

Mayor seguridad y eficiencia en la interacción humano-robot

El Instituto de Telecomunicaciones y Aplicaciones Multimedia (iTEAM) de la Universitat Politècnica de València (UPV) y Orange (Grupo MasOrange) han desarrollado un avanzado sistema de conducción remota inmersiva con tecnología 5G, que promete revolucionar la teleoperación de robots y vehículos a distancia.

Tecnología y funcionamiento del sistema

Este innovador sistema se estructura en tres nodos fundamentales:

  1. Nodo de usuario: Permite el control remoto del robot mediante un volante, pedales e interfaz inmersiva.
  2. Nodo robot: Equipado con sensores que facilitan la teleoperación y optimizan la navegación.
  3. Nodo de red 5G: Asegura una transmisión de datos fiable y de ultra baja latencia.

La conectividad 5G garantiza una interacción fluida y en tiempo real, incluso en entornos operativos críticos. «Gracias a esta tecnología, la conducción remota se realiza con una mínima latencia, proporcionando estabilidad y seguridad», afirma David Gómez-Barquero, subdirector de Investigación del iTEAM-UPV.

Innovaciones: Realidad Aumentada y Retroalimentación Háptica

El sistema incorpora una interfaz inmersiva para gafas de realidad aumentada y pantallas de gaming, permitiendo la transmisión de vídeo 360º en tiempo real. Además, cuenta con:

  • Objetos de Realidad Aumentada superpuestos al entorno virtual.
  • Retroalimentación háptica: Sensaciones táctiles como vibraciones para mejorar la experiencia de conducción remota.
  • Gemelo digital: Recreación virtual del entorno para mejorar la monitorización y el control del robot.

5G Robot Race: Validación del sistema en un entorno real

Uno de los casos de uso de este sistema fue la 5G Robot Race, una carrera de robots teleoperados con realidad aumentada y retroalimentación háptica, demostrando la eficacia de la tecnología en un escenario real.

La validación del proyecto se realizó en los eventos IEEE PIMRC y One6G Summit en Valencia, obteniendo resultados prometedores para su aplicación en distintos sectores.

Futuro del proyecto: Integración de IA y redes 6G

Las próximas líneas de investigación incluyen:

  • Implementación de Realidad Mixta (XR): Fusionar entornos físicos y digitales para mejorar la interacción.
  • Sensibilidad háptica avanzada: Mediante trajes y chalecos hápticos.
  • Redes 5G/6G optimizadas: Con garantías de ultra baja latencia.
  • Inteligencia Artificial para asistencia en conducción remota: Detección de obstáculos y mejora de la navegación con Machine Learning.

«Estas innovaciones mejorarán la seguridad, eficiencia y adaptabilidad en la interacción humano-robot», destaca Raúl Lozano Teruel, investigador del iTEAM-UPV.

Colaboración y financiación

El proyecto se desarrolla en el marco del programa Avanzando 5G Inmersivo para Comunicaciones Hápticas (TSI-0630002021-111), financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU y el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

Este avance representa un gran paso hacia la autonomía y la interacción avanzada entre humanos y robots en sectores como la automoción, la logística y la industria 4.0.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo