Síguenos

Valencia

Septiembre reduce los contagios un 75% y las hospitalizaciones a la mitad en la Comunitat

Publicado

en

València, 1 oct (EFE).- Los contagios de coronavirus han caído de forma exponencial en septiembre en la Comunitat Valenciana, un 75 % respecto a agosto, en un mes en el que las hospitalizaciones se han reducido a la mitad y las muertes han vuelto a descender tras el repunte de agosto.

Todos los indicadores epidemiológicos han bajado en septiembre, lo que confirma que la cuarta ola de la pandemia está finalizando y ha permitido iniciar la desescalada con la flexibilización de las restricciones y cerrar los vacunódromos, con la vista puesta en que el 9 d’Octubre comience la «nueva normalidad».

CONTAGIOS: DE 1.161 AL DÍA A 293

Durante el mes de septiembre se han contagiado de coronavirus 8.784 personas en la Comunitat Valenciana (4.246 en Alicante, 3.641 en Valencia, y 1.077 en Castellón), que son 27.209 menos que en agosto, con lo que han caído un 75’6 % , y dejan una media de 293 casos al día, frente a los 1.161 del mes anterior.

Es la quinta cifra mensual de contagios más baja de este año, tras los 7.924 del mes de junio, gracias a que ningún día de septiembre se ha alcanzado el millar de casos, e incluso el 14 de septiembre se notificó la cifra más baja desde mitad de junio, 176 casos.

El porcentaje de casos que están activos ha bajado 1’27 puntos, del 1’73 % del inicio del mes al 0’46 % actual, que es similar al que había a principios de junio.

La tasa de positividad -el porcentaje de pruebas diagnósticas que dan positivo- ha bajado siete puntos en septiembre y acaba el mes en el 4 %, por encima de la media nacional, que es del 2’8 %.

LAS MUERTES SE REDUCEN UN TERCIO

La mortalidad por covid, que experimentó un repunte significativo en agosto, ha vuelto a bajar en septiembre, cuando se han notificado 118 fallecimientos (69 en Alicante, 36 en Valencia y 13 en Castellón), que son 53 menos que el mes anterior y suponen un descenso del 31 %. Además, 9 de esas muertes corresponden a meses anteriores.

Se trata de la tercera cifra mensual de defunciones más baja de este año, mientras que el dato más alto notificado en una jornada en septiembre ha sido de 13 (el día 7), y el más bajo de 1 (el día 22).

LA INCIDENCIA ACUMULADA BAJA 127 PUNTOS

La incidencia acumulada a catorce días ha proseguido su descenso por segundo mes y ha bajado 127 puntos en septiembre, ya que ha pasado de los 173’35 casos por cien mil habitantes de primer día de mes a los 46’25 del último, lo que ha permitido pasar de la situación de riesgo alto de contagio a la de riesgo medio la segunda semana del mes y a riesgo bajo la última.

La Comunitat Valenciana tiene en estos momentos la quinta mejor incidencia de las comunidades autónomas -por detrás de Asturias, Castilla y León, Galicia y Navarra- y está casi trece puntos por debajo de la media nacional, que es de 59’02.

Por tramos de edad, la franja de edad de menos de 11 años, la que no está vacunada, ha desplazado a la de 12 a 19 años como la que más contagios registra, y actualmente tiene una incidencia de 88’59, que implica riesgo medio de contagio.

SIGUE BAJANDO LA PRESIÓN HOSPITALARIA

En septiembre ha proseguido el descenso de la presión hospitalaria iniciado en agosto, de manera que se ha pasado de los 394 hospitalizados por covid del primer día del mes a los 174 del último, lo que supone 220 menos y un descenso del 55’84 %, y es una cifra similar a la que había el 2 de julio.

El descenso de los ingresos ha sido algo más bajo en las unidades de cuidados intensivos, pues septiembre comenzó con 94 pacientes covid críticos y ha acabado con 52, que son 42 menos y supone un descenso del 44’68 %.

En cuanto a la ocupación de camas por pacientes covid, en planta el mes empezó con un 3’81 % y acaba en el 1’59 %, por lo que ha pasado de riesgo bajo a «nueva normalidad», y en las UCI ha bajado del 12’81 % al 6’77 %, de riesgo alto a riesgo a medio. En ambos casos se mantienen por debajo de la media española (2’08 y 7’76 %, respectivamente)

LA VACUNACIÓN LLEGA A SU RECTA FINAL

En septiembre se han inoculado menos dosis de la vacuna contra el coronavirus que en agosto, ya que el proceso que comenzó hace nueve meses ha encarado la recta final, lo que ha permitido cerrar la última semana del mes los grandes puntos de vacunación de la Comunitat Valenciana.

Así, septiembre acaba con 4 millones de valencianos que han recibido al menos una dosis (108.276 más que en agosto) y con 3’9 millones de ciudadanos con la pauta completa (552.140 más que el mes anterior), lo que implica que el 90’4 % de la población mayor de 12 años ya ha recibido una dosis, y el 89’1 % ha finalizado el proceso.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Polémica en València: el Ayuntamiento ordena al Circ de Nadal desalojar un solar municipal por falta de permiso

Publicado

en

El Ayuntamiento de València ha ordenado al Circ de Nadal desalojar el solar municipal donde estaba instalando su carpa al carecer de la autorización necesaria. Según fuentes municipales, además de ocupar sin permiso el terreno, la empresa circense mantiene pagos pendientes en vía ejecutiva con la administración local, motivo por el que también ha sido requerida a regularizar su situación económica.

La Policía Local ya había advertido en varias ocasiones a los responsables del circo, al constatar que estaban montando la infraestructura en un suelo de titularidad municipal sin la aprobación del consistorio. Tras trasladar la incidencia al servicio de Dominio Público, se ha emitido un requerimiento formal ordenando el desmontaje inmediato de lo instalado y la liberación de la parcela.

Críticas desde la oposición: “Un auténtico despropósito”

La concejala socialista Maite Ibáñez ha acusado al gobierno municipal, encabezado por la alcaldesa María José Catalá (PP), de actuar con improvisación y “desgobierno”. Ibáñez sostiene que el consistorio ha bloqueado la licencia del circo con apenas 48 horas de margen respecto a su primer espectáculo, y critica que no se haya aplicado antes el acuerdo municipal que prohíbe las funciones con animales en la ciudad.

Según la edil del PSPV-PSOE, la decisión de exigir el desalojo no responde a motivos de protección animal, sino a la “falta de permisos”, lo que a su juicio “borra cualquier medida” en favor del circo sin animales. Ibáñez también apunta a una supuesta cesión del PP a Vox, sugiriendo que la resolución se ha producido coincidiendo con la investidura del candidato popular en Les Corts.

Para la concejala, esta situación podría formar parte de una estrategia para revertir la prohibición de espectáculos con animales vigente desde hace una década. “Los socialistas no vamos a consentir que el PP nos lleve a un pasado de maltrato animal”, ha afirmado.

Respuesta del gobierno local: “Falsedades y falta de rigor”

El equipo de gobierno ha rechazado rotundamente las acusaciones socialistas y ha lamentado las “mentiras” atribuidas al proceso administrativo. Desde el consistorio insisten en que no se ha denegado ninguna autorización, sino que se ha emitido un requerimiento para subsanar irregularidades previas a una posible concesión.

“El Ayuntamiento sigue trabajando para que la empresa cumpla toda la normativa”, recalcan fuentes municipales, que exigen a la oposición “rigor” y respeto por el trabajo de los técnicos. El gobierno local sostiene que sólo si el circo no atiende el requerimiento se procederá a denegar la autorización de ocupación del dominio público.

Asimismo, han pedido al PSPV que deje de generar “confusión” y de difundir “fake news” sobre un expediente que, según subrayan, continúa en curso.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo