Síguenos

Valencia

Estos son los plazos para inscribirse en los cursos gratis ‘Idiomes Joves’ del Ayuntamiento

Publicado

en

Estos son los plazos para inscribirse en los cursos gratis 'Idiomes Joves' del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de València, a través de la concejalía de Juventud, ha puesto en marcha una nueva edición de “Idiomes Joves”, un programa para facilitar que las personas jóvenes de València puedan aprender idiomas de manera gratuita mediante cursos teóricos y de conversación en inglés, valenciano, francés y alemán.

Las clases se realizarán desde el 3 de octubre al 22 de diciembre y las inscripciones comienzan el día 1 de septiembre.

La concejala de Juventud, Maite Ibáñez, ha explicado que “saber idiomas es una de las competencias más demandadas en el mundo laboral y, por ello, ofrecemos estos cursos de idiomas gratuitos, que favorecen la igualdad de oportunidades”.

De octubre a diciembre

La iniciativa pretende apoyar a las personas jóvenes que quieran aprender y perfeccionar estos idiomas, así como mejorar las opciones de empleabilidad, movilidad o superación de los exámenes oficiales.

Estos cursos se llevarán a cabo durante los meses de octubre a diciembre en horario de mañana o tarde, para que las personas interesadas los puedan compaginar con los estudios o el trabajo.

Los cursos de inglés ofertados son nivel B1 y B2, mientras que los de valenciano corresponden al C1.

Los grupos de conversación en ambos idiomas también disponen de diferentes niveles (speaking B1, B2 i C1) y valenciano B2 y C1.

Los cursos de alemán ofertados son nivel A2, y los de francés A2 y B1, tanto teóricos como orales.

Los cursos formativos y los grupos de conversación serán impartidos en las aulas del edificio de la concejalía de Juventud (Espai Jove VLC), en algunos Centros Municipales de Juventud, como el de Russafa, Natzaret o Patraix, o mediante clases online.

Los cursos también tendrán lugar en Benimàmet, para dar servicio a la gente joven de Pobles de l´Oest, en Borbotó, para la de Pobles del Nord, y en Castellar – l´Oliveral, para la de Pobles del Sud, a fin de  favorecer que las personas jóvenes que vivan más alejadas del núcleo urbano lo tengan más fácil para acceder a los programas de la concejalía de Juventud.

Cursos en las pedanías de València

Ibáñez ha recordado que “desde principios de este año estamos llevando los cursos a las pedanías de València, ya que apostamos por descentralizar las actividades y servicios que ofrecemos”.

La concejala de Juventud ha destacado que “los cursos de idiomas son una de las actividades más demandadas, como refleja el creciente número de solicitudes, por ello, las últimas ediciones hemos ampliado el número de plazas y de turnos y, ahora, aumentamos el número de idiomas”.

En este sentido, ha recordado que mientras que en la anterior edición se ofertaron 460 plazas, en esta se ofrecen 570, es decir, 110 más que en la pasada edición.

“Estos cursos son adecuados para aquellos jóvenes que pretenden aprender, practicar y perfeccionar un idioma, expresarse de una manera más adecuada, ampliar su vocabulario o mejorar la comprensión oral y escrita”, ha explicado Maite Ibáñez.

 

Inscripciones y concesión

Según ha indicado la concejala, aquellas personas que deseen inscribirse lo podrán realizar a través de la página web de la concejalía de Juventud www.joventut-valencia.es.

Las plazas se asignarán por orden de inscripción y siguiendo el orden de los listados de espera.

El plazo de inscripción se abre el 1 de septiembre a partir de las 9 h.

Previa inscripción, se deberá realizar una prueba de nivel.

Una vez finalizado el periodo de inscripción, si existen plazas disponibles en un grupo, las inscripciones permanecerán abiertas hasta completar las plazas ofertadas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Dos marchas desde Valencia y Paiporta exigirán la dimisión de Carlos Mazón por la gestión de la DANA

Publicado

en

manifestación dimisión Mazón
Décima protesta para pedir la dimisión de Mazón por la gestión de la dana, con una concentración en la Plaza de la Virgen - EDUARDO MANZANA/EUROPA PRESS

El próximo domingo 28 de septiembre se celebrará la undécima manifestación en protesta por la gestión política de la DANA ocurrida el 29 de octubre pasado. Las movilizaciones, que exigen la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, contarán con dos marchas simultáneas que partirán desde Valencia y Paiporta para confluir en el puente de la Solidaridad.


Marchas simultáneas y recorrido

Las protestas comenzarán a las 18:00 horas desde dos puntos: la residencia Savia en Paiporta y La Rambleta, situada en Valencia, en el cruce entre las calles Bulevar Sur y Pío IX. Ambas columnas marcharán hasta encontrarse en el puente de la Solidaridad, un punto simbólico para la reivindicación.


Próxima manifestación y funeral de Estado

Además, las entidades convocantes han anunciado que en octubre, coincidiendo con el aniversario de la tragedia de la DANA, se realizará una manifestación el sábado 25 de septiembre, también a las 18:00 horas. El recorrido de esta marcha está aún por determinar.

El 29 de octubre está prevista la celebración del funeral de Estado en memoria de las 229 víctimas mortales que dejó la DANA en la Comunitat Valenciana, un acto oficial que pone fin a las actividades conmemorativas.


Contexto de las protestas por la DANA

Las manifestaciones son una respuesta a la crítica gestión política del temporal de lluvias y la DANA que causó graves inundaciones y pérdidas humanas en la Comunitat Valenciana. La exigencia principal es la dimisión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, como responsable político.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo