PORTADA OFFICIAL PRESS
GALERÍA| La seriedad de la familia real marca la apertura de la Legislatura

Publicado
hace 1 añoen
Los Reyes y Su Alteza Real la Princesa de Asturias, fueron recibidos a su llegada al Congreso de los Diputados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y por el jefe de Estado Mayor de la Defensa, Teodoro Esteban López Calderón. No era un día fácil para la Casa Real, la seriedad de los miembros de la familia real ha marcado la apertura de la XV Legislatura. Felipe VI ha sido el único que se ha permitido una media sonrisa tras finalizar su discurso y recibir una gran ovación. La reina Letizia y la Princesa Leonor no han ocultado su serio gesto durante todo el acto.
Como ocurrió en la jura de la Constitución de la princesa de Asturias el pasado 31 de octubre, no han estado en el hemiciclo los socios de Pedro Sánchez, ERC, Junts, EH Bildu y BNG por no reconocer la legitimidad de la Corona.
Ya en el hemiciclo, tras escuchar el Himno Nacional, la presidenta del Congreso abrió la sesión y pronunció su discurso. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han arremetido contra el discurso de Francina Armengol al considerar que ha sido “el peor” que han escuchado, “sectario” y “un mitin” político.
“Es el peor discurso de un presidente del Congreso que he escuchado en mi vida”, ha dicho Feijóo tras argumentar que los populares no han aplaudido a la presidenta por sus palabras que han sido “una provocación” e “inadecuadas”.
Feijóo y la mayoría de los diputados del PP han criticado que Armengol no haya hecho un discurso institucional que represente a todos los diputados y senadores y que haya hecho referencia solo a las leyes aprobadas durante la legislatura de gobiernos socialistas.
Acto seguido, Su Majestad el Rey pronunció su discurso en el que destacó: «El pueblo español ha depositado en sus señorías el bien político más preciado: la confianza. Les ha confiado la tarea de que el pluralismo político aquí representado, impulse la mejora de las condiciones de vida de las personas y grupos en que se integra.
El desempeño de las potestades que tienen atribuidas las Cámaras constituye un alto honor para todas sus señorías. Un honor que también conlleva la obligación de desempeñar las funciones constitucionales encomendadas, buscando siempre el bien común de todos los españoles.
Este es, inequívocamente, el retorno debido a la confianza otorgada por los ciudadanos» tras el cual declaró abierta la XV Legislatura Constitucional mientras que la presidenta del Congreso de los Diputados levantó la sesión.
Felipe VI ha afirmado además que el juramento de la Constitución que hizo la princesa Leonor el pasado 31 de octubre significa “la certeza de estabilidad en el leal desempeño” de las funciones de la Jefatura del Estado.
En esta ocasión, la princesa de Asturias no ha sido la protagonista del acto, pero su padre la ha mencionado en su discurso para resaltar la trascendencia que tuvo su juramento ante las Cortes Generales.
El monarca ha agradecido el “afecto” que la heredera al trono recibió en el hemiciclo, que le brindó una ovación de cuatro minutos, con el plante de los parlamentarios de Junts, ERC, EH Bildu, PNV y BNG, que también se han ausentado este miércoles, con la excepción de los nacionalistas vascos. Igualmente ha expresado su agradecimiento por “todas las muestras de apoyo de los ciudadanos en un día de tanta trascendencia para España”.
Como ocurrió en la jura de la Constitución de la princesa de Asturias el pasado 31 de octubre, no han estado en el hemiciclo los parlamentarios de ERC, Junts, EH Bildu y BNG por no reconocer la legitimidad de la Corona.
Estos tres partidos han firmado una declaración conjunta en la que justifican su ausencia en la solemne apertura de la XV Legislatura en que la monarquía es una institución “incompatible” con los principios democráticos y, por tanto, no les representa.
Los tres partidos independentistas, soberanistas y republicanos explican en la declaración las razones por las que no participarán en el acto.
Con el título ‘No tenemos rey. Democracia, libertad, repúblicas’, ERC, EH Bildu y BNG declaran que “la monarquía es una institución anacrónica, incompatible con principios democráticos esenciales en tanto que hereditaria y vitalicia”.
Añaden que ese “carácter antidemocrático” se ve acentuado en el caso de España por el hecho de haber sido impuesta por el dictador Francisco Franco y ser, en esa medida, una “herencia del franquismo”.
Publicado
hace 2 horasen
2 abril, 2025El DNI digital ya es una realidad en España con la nueva aplicación oficial MiDNI. Sin embargo, existe otra app con un nombre similar que está generando confusión entre los usuarios.
Desde este miércoles, la Policía Nacional ha puesto en marcha la app MiDNI, una herramienta gratuita y segura que permite a los ciudadanos españoles acceder a su DNI digital desde el teléfono móvil.
La aplicación, desarrollada bajo los estándares de seguridad europeos, ha sido validada por el Centro Criptológico Nacional, la Agencia de Protección de Datos y la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
Uno de los principales problemas que se están detectando con el lanzamiento de MiDNI es la existencia de otra aplicación llamada ‘Mi DNI’, desarrollada por la empresa estadounidense Intereidas.
Dado el parecido en los nombres, muchos usuarios han descargado la app incorrecta. La Policía Nacional ha emitido un aviso en redes sociales recomendando asegurarse de descargar la aplicación correcta.
Los enlaces oficiales para descargar la app MiDNI son los siguientes:
Para comenzar a usar la aplicación, es necesario un proceso de registro que se puede realizar de tres maneras:
La Policía Nacional ha garantizado la seguridad del sistema, destacando que la app no almacena datos personales ni geolocaliza a los usuarios. Cada DNI digital se genera con un código QR válido por solo un minuto, lo que impide su falsificación.
El DNI digital permite realizar diversas gestiones, entre ellas:
Por ahora, el DNI digital no podrá utilizarse para:
Se prevé que a partir de 2026 el DNI digital sea aceptado de forma obligatoria para acreditaciones presenciales sin necesidad del documento físico.
Con este lanzamiento, España da un paso más hacia la digitalización segura y la modernización de sus servicios de identificación ciudadana.
A partir de hoy, todos los ciudadanos españoles podrán disfrutar de una importante innovación tecnológica en el ámbito de la identificación. El Consejo de Ministros aprobará un real decreto que permitirá la digitalización del Documento Nacional de Identidad (DNI), dándole a los españoles la posibilidad de llevar su DNI en el móvil a través de una nueva aplicación oficial.
⚠️Ya está disponible la app oficial de #MiDNI gratuita y con la garantía de @policia
🔘Descárgatela:
Android➡️https://t.co/LC8FfqZX1rToda la información aquí⤵️https://t.co/pVx1pJSOnD
— Policía Nacional (@policia) April 2, 2025
Con esta medida, España da un paso hacia la modernización de los documentos oficiales. El DNI digital estará disponible en la aplicación móvil «mi DNI», que se conectará directamente al sistema centralizado de expedición del documento de la Policía Nacional. De este modo, los ciudadanos podrán identificarse dentro del país sin necesidad de llevar el documento físico, lo que facilitará muchas gestiones cotidianas.
Aunque el DNI móvil no podrá usarse inicialmente para viajar ni realizar trámites administrativos, esta nueva herramienta digital promete ser una solución cómoda y segura para quienes desean evitar el uso de documentos físicos. El sistema contará con los mismos niveles de seguridad que el DNI tradicional, garantizando una protección adecuada en todos los usos.
La aplicación «mi DNI» es una plataforma desarrollada por el Ministerio del Interior que permitirá a los usuarios almacenar su DNI digital en su dispositivo móvil. Aunque en esta primera fase no se podrá utilizar para viajar ni hacer trámites oficiales, se espera que la funcionalidad del DNI digital se amplíe con el tiempo. Esto representa un avance clave en la transformación digital de la administración pública en España.
Este avance permitirá a los españoles simplificar el proceso de identificación, reduciendo la necesidad de cargar con varios documentos físicos. Con el DNI móvil, los usuarios podrán tener acceso rápido a su identidad en situaciones cotidianas, como la identificación en comercios o en otros momentos donde sea necesario verificar la identidad.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies
Tienes que estar registrado para comentar Acceder