Los Reyes y Su Alteza Real la Princesa de Asturias, fueron recibidos a su llegada al Congreso de los Diputados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y por el jefe de Estado Mayor de la Defensa, Teodoro Esteban López Calderón. No era un día fácil para la Casa Real, la seriedad de los miembros de la familia real ha marcado la apertura de la XV Legislatura. Felipe VI ha sido el único que se ha permitido una media sonrisa tras finalizar su discurso y recibir una gran ovación. La reina Letizia y la Princesa Leonor no han ocultado su serio gesto durante todo el acto.
Como ocurrió en la jura de la Constitución de la princesa de Asturias el pasado 31 de octubre, no han estado en el hemiciclo los socios de Pedro Sánchez, ERC, Junts, EH Bildu y BNG por no reconocer la legitimidad de la Corona.
La seriedad de la familia real en la apertura de la Legislatura:
Casa de S.M. el Rey
Casa de S.M. el Rey
Casa de S.M. el Rey
Casa de S.M. el Rey
Casa de S.M. el Rey
Casa de S.M. el Rey
Casa de S.M. el Rey
El polémico discurso de Armengol
Ya en el hemiciclo, tras escuchar el Himno Nacional, la presidenta del Congreso abrió la sesión y pronunció su discurso. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han arremetido contra el discurso de Francina Armengol al considerar que ha sido “el peor” que han escuchado, “sectario” y “un mitin” político.
“Es el peor discurso de un presidente del Congreso que he escuchado en mi vida”, ha dicho Feijóo tras argumentar que los populares no han aplaudido a la presidenta por sus palabras que han sido “una provocación” e “inadecuadas”.
Feijóo y la mayoría de los diputados del PP han criticado que Armengol no haya hecho un discurso institucional que represente a todos los diputados y senadores y que haya hecho referencia solo a las leyes aprobadas durante la legislatura de gobiernos socialistas.
El rey insta a respetar la Constitución y llama a una «España sólida, unida y sin divisiones”
Acto seguido, Su Majestad el Rey pronunció su discurso en el que destacó: «El pueblo español ha depositado en sus señorías el bien político más preciado: la confianza. Les ha confiado la tarea de que el pluralismo político aquí representado, impulse la mejora de las condiciones de vida de las personas y grupos en que se integra.
El desempeño de las potestades que tienen atribuidas las Cámaras constituye un alto honor para todas sus señorías. Un honor que también conlleva la obligación de desempeñar las funciones constitucionales encomendadas, buscando siempre el bien común de todos los españoles.
Este es, inequívocamente, el retorno debido a la confianza otorgada por los ciudadanos» tras el cual declaró abierta la XV Legislatura Constitucional mientras que la presidenta del Congreso de los Diputados levantó la sesión.
Felipe VI ve en la princesa Leonor “la certeza de estabilidad”
Felipe VI ha afirmado además que el juramento de la Constitución que hizo la princesa Leonor el pasado 31 de octubre significa “la certeza de estabilidad en el leal desempeño” de las funciones de la Jefatura del Estado.
En esta ocasión, la princesa de Asturias no ha sido la protagonista del acto, pero su padre la ha mencionado en su discurso para resaltar la trascendencia que tuvo su juramento ante las Cortes Generales.
El monarca ha agradecido el “afecto” que la heredera al trono recibió en el hemiciclo, que le brindó una ovación de cuatro minutos, con el plante de los parlamentarios de Junts, ERC, EH Bildu, PNV y BNG, que también se han ausentado este miércoles, con la excepción de los nacionalistas vascos. Igualmente ha expresado su agradecimiento por “todas las muestras de apoyo de los ciudadanos en un día de tanta trascendencia para España”.
ERC, EH Bildu y BNG se ausentan porque no se creen representados por el rey
Como ocurrió en la jura de la Constitución de la princesa de Asturias el pasado 31 de octubre, no han estado en el hemiciclo los parlamentarios de ERC, Junts, EH Bildu y BNG por no reconocer la legitimidad de la Corona.
Estos tres partidos han firmado una declaración conjunta en la que justifican su ausencia en la solemne apertura de la XV Legislatura en que la monarquía es una institución “incompatible” con los principios democráticos y, por tanto, no les representa.
Los tres partidos independentistas, soberanistas y republicanos explican en la declaración las razones por las que no participarán en el acto.
Con el título ‘No tenemos rey. Democracia, libertad, repúblicas’, ERC, EH Bildu y BNG declaran que “la monarquía es una institución anacrónica, incompatible con principios democráticos esenciales en tanto que hereditaria y vitalicia”.
Añaden que ese “carácter antidemocrático” se ve acentuado en el caso de España por el hecho de haber sido impuesta por el dictador Francisco Franco y ser, en esa medida, una “herencia del franquismo”.
El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no ha llegado a un acuerdo con los abogados del rey emérito Juan Carlos I durante el acto de conciliación celebrado este viernes 16 de mayo en el complejo judicial de Las Salesas (Santander). La cita judicial, previa a un posible juicio, forma parte de la demanda interpuesta por el exmonarca por unas declaraciones que considera «injuriosas».
Revilla: «No me voy a retractar, lo que dije es lo que piensa la mayoría de españoles»
A su llegada al juzgado, Revilla dejó claro que no pensaba retractarse de sus afirmaciones y que lo más probable es que el caso acabe en juicio. “Yo no me callo ante las injusticias. He dicho lo que pienso y lo que muchos españoles también opinan”, declaró ante los medios.
Tras el acto, el expresidente cántabro aseguró sentirse tranquilo y confió en la justicia. “No he mentido, solo me he hecho eco de información ya publicada en medios de comunicación”, explicó, subrayando que “muchos periodistas también podrían haber sido demandados” por difundir los mismos datos.
«Le diría al rey emérito que pida perdón y devuelva el dinero»
Revilla también lamentó que el rey Juan Carlos no se presentara al acto de conciliación, a pesar de estar en España. “Está en Sanxenxo, tiene un avión y escoltas que pagamos entre todos. Me hubiera gustado un careo con él”, afirmó.
Cuando se le preguntó qué le diría al monarca si lo tuviera enfrente, Revilla fue contundente:
“Le pediría que pidiera perdón sinceramente y que repatriara todo el dinero que tiene fuera”.
A pesar de haber defendido en su momento la figura del rey durante el 23-F, Revilla no ocultó su decepción: “Su última etapa ha sido lamentable. Me ha defraudado”.
El rey emérito exige una rectificación y 50.000 euros
La defensa legal del rey Juan Carlos I, liderada por la abogada Guadalupe Sánchez, reclama a Revilla una rectificación pública de sus declaraciones y una indemnización de 50.000 euros por daño moral, que en caso de cobrarse serían donados a Cáritas. La demanda, presentada el pasado 1 de abril, alega que Revilla profirió expresiones “calumniosas e injuriosas” en diversos medios entre mayo de 2022 y enero de 2025.
Un caso mediático que podría terminar en los tribunales
Este enfrentamiento legal entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla ha generado una gran expectación mediática. Todo apunta a que, ante la falta de acuerdo, el conflicto se resolverá finalmente en los tribunales.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder