Síguenos

Cultura

Shakira recibe el alta tras su ingreso por gastroenteritis y agradece el apoyo

Publicado

en

Shakira gira
Shakira

La cantante Shakira ha recibido el alta hospitalaria tras ser ingresada por una gastroenteritis. A través de sus redes sociales, la artista ha querido agradecer las muestras de cariño recibidas durante su hospitalización y ha expresado su deseo de reencontrarse pronto con su público.

Shakira agradece el apoyo tras su ingreso

Este lunes, Shakira publicó un mensaje en redes sociales donde manifestó su gratitud hacia sus seguidores: «Gracias a todos por sus mensajes de cariño. Me dan tanta fuerza. Los quiero con el alma». Sus palabras han generado miles de reacciones de apoyo por parte de sus fans y compañeros de la industria musical.

El ingreso hospitalario y la cancelación de su concierto

Shakira ingresó el domingo en un hospital de Lima tras sufrir fuertes dolores abdominales. Como consecuencia, la cantante se vio obligada a suspender el concierto programado para el 16 de febrero en la capital peruana. En un comunicado previo, explicó: «Lamento informarles que anoche tuve que acudir a urgencias por un cuadro abdominal y me encuentro hospitalizada en este momento».

Planes de recuperación y próximos eventos

Los médicos que atienden a Shakira le recomendaron reposo, lo que le impidió llevar a cabo su presentación. «Estoy muy triste de no poder subir al escenario hoy. Tenía una gran ilusión de reencontrarme con mi querido público peruano», declaró la artista.

Aunque no se han confirmado nuevas fechas para su gira, sus seguidores esperan con ansias su regreso a los escenarios.

 

Shakira y su gira: una de las más esperadas del año

El ‘Las mujeres ya no lloran World Tour’ es una de las giras más esperadas de 2025, con entradas agotadas en varias ciudades. Según Billboard, se espera que la gira genere más de 100 millones de dólares en ingresos solo en la primera etapa, consolidando a Shakira como una de las artistas latinas más influyentes del mundo.

Este problema de salud ha generado gran preocupación entre sus seguidores, pero también ha desatado una ola de mensajes de apoyo a la cantante en redes sociales, donde sus fans le desean una pronta recuperación.

Expectación por su regreso a los escenarios

Mientras se espera su evolución, los organizadores del tour han asegurado que harán todo lo posible para reprogramar la fecha de Lima y minimizar cualquier impacto en el resto de la gira.

Por ahora, el público peruano aguarda con expectación nuevas noticias sobre la salud de la artista y la confirmación de su próximo concierto.

Itinerario completo de la gira «Las Mujeres Ya No Lloran World Tour» de Shakira:

  • Brasil:

    • 11 de febrero de 2025: Río de Janeiro, Estadio Nilton Santos
    • 13 de febrero de 2025: São Paulo, Estadio Morumbí
  • Perú:

    • 16 de febrero de 2025: Lima, Estadio Nacional
    • 17 de febrero de 2025: Lima, Estadio Nacional
  • Colombia:

    • 20 de febrero de 2025: Barranquilla, Estadio Metropolitano Roberto Meléndez
    • 21 de febrero de 2025: Barranquilla, Estadio Metropolitano Roberto Meléndez
    • 24 de febrero de 2025: Medellín, Estadio Atanasio Girardot
    • 26 de febrero de 2025: Bogotá, Estadio El Campín
    • 27 de febrero de 2025: Bogotá, Estadio El Campín
  • Chile:

    • 2 de marzo de 2025: Santiago, Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos
    • 3 de marzo de 2025: Santiago, Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos
  • Argentina:

    • 7 de marzo de 2025: Buenos Aires, Campo Argentino de Polo
    • 8 de marzo de 2025: Buenos Aires, Campo Argentino de Polo

América Central y Caribe:

  • México:

    • 12 de marzo de 2025: Monterrey, Estadio BBVA
    • 13 de marzo de 2025: Monterrey, Estadio BBVA
    • 16 de marzo de 2025: Guadalajara, Estadio Akron
    • 17 de marzo de 2025: Guadalajara, Estadio Akron
    • 19 de marzo de 2025: Ciudad de México, Estadio GNP Seguros
    • 21 de marzo de 2025: Ciudad de México, Estadio GNP Seguros
    • 23 de marzo de 2025: Ciudad de México, Estadio GNP Seguros
    • 25 de marzo de 2025: Ciudad de México, Estadio GNP Seguros
    • 27 de marzo de 2025: Ciudad de México, Estadio GNP Seguros
    • 28 de marzo de 2025: Ciudad de México, Estadio GNP Seguros
    • 30 de marzo de 2025: Ciudad de México, Estadio GNP Seguros
  • República Dominicana:

    • 2 de abril de 2025: Santo Domingo, Estadio Olímpico
  • Estados Unidos:

    • 13 de mayo de 2025: Charlotte, Bank of America Stadium
    • 15 de mayo de 2025: East Rutherford, MetLife Stadium
    • 22 de mayo de 2025: Detroit, Little Caesars Arena
    • 24 de mayo de 2025: Chicago, Grant Park (Festival)
    • 29 de mayo de 2025: Boston, Fenway Park
    • 31 de mayo de 2025: Washington D.C., Nationals Park
    • 2 de junio de 2025: Atlanta, State Farm Arena
    • 4 de junio de 2025: Orlando, Camping World Stadium
    • 6 de junio de 2025: Miami, Hard Rock Stadium
    • 11 de junio de 2025: Arlington, Globe Life Field
    • 13 de junio de 2025: San Antonio, Alamodome
    • 15 de junio de 2025: Houston, Toyota Center
    • 20 de junio de 2025: Los Ángeles, SoFi Stadium
    • 22 de junio de 2025: Phoenix, Footprint Center
  • Canadá:

    • 20 de mayo de 2025: Montreal, Bell Centre
    • 26 de mayo de 2025: Toronto, Scotiabank Arena

La gira está programada para concluir el 30 de junio de 2025 en San Francisco, Estados Unidos. Se espera que en las próximas semanas se anuncien fechas adicionales en Europa y Asia para el segundo semestre de 2025.

Nota: Las fechas y lugares están sujetos a cambios. Se recomienda consultar las fuentes oficiales para obtener la información más actualizada.

Shakira: la estrella

Shakira, nacida en Barranquilla, Colombia, es una de las artistas latinas más influyentes y exitosas a nivel mundial. Con una carrera que abarca más de tres décadas, ha logrado destacar tanto en la música latina como en la internacional, gracias a su estilo único que mezcla pop, rock y ritmos latinos. Entre sus grandes éxitos se encuentran temas como «Hips Don’t Lie», «Waka Waka», y más recientemente «Las mujeres no lloran», que han consolidado su posición en la industria musical. A lo largo de su carrera, ha vendido más de 80 millones de discos y ha ganado numerosos premios, incluidos tres Grammy y 12 Grammy Latinos.

Además de su música, Shakira ha sido reconocida por su labor filantrópica, especialmente con su fundación Pies Descalzos, enfocada en la educación de niños en situación de vulnerabilidad en Colombia. La artista ha sido embajadora de buena voluntad de UNICEF, demostrando su compromiso no solo con la música, sino también con las causas sociales.

La gira pospuesta de 2025 será, según la propia artista, la más importante de su carrera, una muestra más de su incansable deseo de superar las expectativas y ofrecer lo mejor a sus seguidores.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

La historia de las letras de Cullera

Publicado

en

Párroco cuidadora muerte anciano Cullera
Las letras de Cullera (Valencia) cumplen este año su 52 aniversario. ¿Os habéis preguntado alguna vez acerca del letrero en la montaña de Cullera? ¿Quién lo creó? ¿Cuándo? ¿Con qué motivo? En esta entrada os relatamos la increíble historia que se esconde detrás de uno de los letreros más famosos de toda España. Para ello, vamos a remontarnos a finales de los años 60…

La historia de las letras de Cullera

La idea surgió en 1969 a manos de Enrique Torres Gómez, un marmolista y escultor de Cullera con una gran visión turística y que dedicó parte de su vida a contar historias y  leyendas y crear guías turísticas de Cullera.

El objetivo del letrero era dotar a la población de una gran visibilidad vía carretera y captar la atención de todo aquel que pasase cerca ya que la montaña impedía (e impide) ver desde la distancia todas las maravillas situadas detrás, justo en la parte occidental de la ciudad (la vertiente de la costa).

Para ello, en pleno boom turístico, se pensó en la creación de una valla de grandes dimensiones con el nombre de la población para situarla en la montaña. También, otra de menor tamaño pero igualmente efectiva para situarla en el suelo a dos kilómetros de la localidad con el texto de bienvenida ‘Cullera, bahía de los naranjos’.

Con el paso del tiempo, después de pensar en posibles riesgos, contratiempos y la necesidad de ajustarse el proyecto a la vertiente legislativo-administrativa, se decidió que las letras finalmente serían pintadas sobre la superficie rocosa de la montaña.

El proyecto se cerró finalmente en 1973 cumpliendo todas las expectativas que se pusieron en él.

A día de hoy son muchas las personas que le guardan un cariño especial al letrero, especialmente los turistas, a los que se les dibuja una sonrisa en la cara cuando ven aparecer a lo lejos ‘Cullera’ después de un largo viaje.

Así, el letrero de Cullera ha quedado inmortalizado en miles y miles de álbumes fotográficos familiares y espacios online dándole voz por sí mismo a uno de los destinos turísticos costeros más importantes del panorama Europeo.

Descubriendo Cullera: Un Destino Mediterráneo lleno de Encanto

Situada en la Comunidad Valenciana, Cullera es una joya costera que ofrece una combinación única de playas paradisíacas, rica historia, y un vibrante ambiente cultural. Este destino mediterráneo es perfecto para aquellos que buscan una escapada que combine relax, gastronomía y actividades al aire libre. A continuación, exploraremos qué hace a Cullera un lugar especial y por qué deberías considerarlo para tu próxima visita.

Playas de Ensueño

Cullera es famosa por sus extensas playas de arena dorada y aguas cristalinas. La Playa de San Antonio, una de las más conocidas, se destaca por su amplitud y sus excelentes servicios. Ideal para familias y aquellos que buscan comodidad, esta playa ofrece numerosos bares y restaurantes a pie de playa. Por otro lado, la Playa del Raco es perfecta para quienes prefieren un ambiente más tranquilo y menos concurrido.

Además de sus playas principales, Cullera cuenta con varias calas escondidas que son perfectas para quienes buscan un poco más de privacidad. La Cala de la Escollera, por ejemplo, es un lugar idílico para disfrutar del sol y el mar en un entorno más íntimo.

Un Patrimonio Histórico y Cultural

Cullera no solo atrae por sus playas, sino también por su rica herencia histórica y cultural. La ciudad cuenta con varios monumentos que reflejan su pasado y que enriquecen la experiencia de los visitantes:

  • Castillo de Cullera: Situado en una colina que domina la ciudad, el castillo ofrece vistas espectaculares del mar y de los alrededores. Su historia se remonta al período musulmán, y es uno de los principales atractivos históricos de la región.
  • Museo del Arroz: Cullera tiene una fuerte tradición agrícola, y el Museo del Arroz ofrece una visión fascinante de la historia y la importancia del cultivo del arroz en la zona.
  • Iglesia del Salvador: Este edificio de gran relevancia histórica y arquitectónica destaca por su impresionante fachada y su interior decorado.

Gastronomía Local

La oferta gastronómica en Cullera es tan variada como deliciosa. La cocina local se basa en productos frescos del mar y de la huerta. Platos como la paella, un clásico de la Comunidad Valenciana, y la fideuá, una especie de paella pero con fideos en lugar de arroz, son imperdibles. Además, Cullera es conocida por sus arroces, que se preparan con recetas tradicionales y técnicas transmitidas a lo largo de generaciones.

Los restaurantes y bares en la ciudad ofrecen una experiencia culinaria que combina lo mejor de la cocina mediterránea con un ambiente relajado y acogedor. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de una comida con vistas al mar en uno de los muchos restaurantes a pie de playa.

Actividades y Ocio

Cullera ofrece una amplia gama de actividades para todos los gustos. Desde deportes acuáticos como el surf, el paddle surf y el buceo, hasta excursiones en la naturaleza y paseos en barco. El Parque Natural de la Albufera, cercano a Cullera, es ideal para aquellos que desean explorar la naturaleza y disfrutar de rutas de senderismo.

Para los amantes de la vida nocturna, Cullera cuenta con una variada oferta de bares y discotecas que animan la ciudad hasta bien entrada la noche. Durante el verano, la vida nocturna se intensifica con eventos y festivales que atraen a locales y turistas por igual.

Festividades y Tradiciones

Cullera celebra varias festividades que reflejan su rica cultura y tradiciones. Las Fallas de Cullera, que se celebran en marzo, son una de las fiestas más destacadas, con grandes figuras de cartón piedra y una serie de eventos que culminan en la tradicional quema de las fallas.

La Semana Santa también es una época de gran importancia, con procesiones que recorren las calles de la ciudad y ofrecen una experiencia única para los visitantes.

Cómo Llegar y Alojarse

Cullera es accesible por carretera desde Valencia, a unos 40 minutos en coche. También cuenta con una estación de tren que conecta la ciudad con Valencia y otras localidades cercanas.

En cuanto al alojamiento, Cullera ofrece una amplia gama de opciones, desde hoteles de lujo hasta apartamentos y casas de vacaciones, lo que permite a los visitantes elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades y presupuesto.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo