Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sidonie, el grupo estrella para #MurciaSeMueve

Publicado

en

Será el 9 de noviembre en el Cuartel de Artillería, con música, food trucks y actividades culturales y de ocio pensadas para los jóvenes. El plato fuerte de este año será el grupo Sidonie. La entrada es gratuita con invitación hasta completar el aforo. Los interesados pueden descargar su invitación a partir de hoy en www.informajoven.org.

El alcalde de Murcia, José Ballesta, y el rector de la Universidad de Murcia, José Luján, presentaron hoy el evento #Murciasemueve que este año, por primera vez, se organiza en colaboración con la Universidad de Murcia y pondrá el broche de oro a la Bienvenida Universitaria 2018/2019, el viernes 9 de noviembre.

“Será en el Cuartel de Artillería, con música, food trucks y actividades culturales y de ocio pensadas para los jóvenes; la VIII edición de esta iniciativa en la que, por primera vez, hemos sumado fuerzas con la Universidad de Murcia, para convertir a los universitarios en protagonistas de esta fiesta que celebra el talento joven murciano”, destacó José Ballesta.

El plato fuerte de este año será el grupo Sidonie. Previamente actuarán también las bandas murcianas MeatPies y Pájara Rey, ganadora y finalista del CreaMurcia Pop Rock, respectivamente. Además, los asistentes podrán disfrutar de actividades y diversión durante toda la tarde.

Habrá exhibiciones de ‘cheersleaders’, del Club Universitario de Rugby Murcia, del club de ‘Frisbee’ de la UMU, bailes urbanos, realidad virtual de la mano de Murcia ‘Lan Party’, actuaciones de la Coral Universitaria, etc. También participará Murcia Dance Center con 250 bailarines. Las puertas del Cuartel de Artillería se abrirán a partir de las 17.30 horas. Además, el Museo y el Acuario de la UMU estarán abiertos al público y ofrecerán visitas guiadas hasta las 21.00 horas.

Asimismo, se instalarán carpas informativas en las que se ofrecerá información sobre las actividades de la Concejalía de Juventud, eventos, becas, campamentos, estancias lingüísticas, CreaMurcia y Club de idiomas, entre otros.

Se dispondrá de un stand informativo de la campaña «Yo Garantía Juvenil», una acción divulgativa lanzada entre el Servicio de Empleo y el Informajoven del Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Murcia, que busca acercar los recursos del programa de Garantía Juvenil a los y las jóvenes de Murcia a través de Internet, de las redes sociales y de las asociaciones y colectivos sociales. La Garantía Juvenil es una iniciativa europea que pretende facilitar el acceso de los y las jóvenes al mercado de trabajo, a través de formación, prácticas y orientación especializada, y se dirige a jóvenes de 16 a 30 años.

Por su parte, la Universidad ofrecerá información de sus servicios y actividades en distintas carpas: de Relaciones Internacionales (concurso de capitales, taller de escritura china, etc.), Cultura, Igualdad, Servicio de Voluntariado, Campus Sostenible, actividades deportivas, etc.

Entrada gratuita: descarga en www.informajoven.org

La presentación, a la que asistió la concejal de Infraestructuras, Obras y Servicios Públicos, Rebeca Pérez, y la vicerrectora de Estudiantes, María Cristina Sánchez López, contó con un aperitivo de las actuaciones musicales a cargo del grupo finalista del CreaMurcia, Meat Pies, quienes tocaron en acústico un par de temas.

La entrada es gratuita con invitación hasta completar el aforo. Los interesados pueden descargar su invitación a partir de hoy en www.informajoven.org.

El evento impulsado por el Ayuntamiento se organiza por primera vez en colaboración con la Universidad de Murcia y está dirigido especialmente a sus alumnos, como actividad complementaria a la Bienvenida Universitaria.

#Murciasemueve está organizado junto a Protección Civil y Policía Local para garantizar la seguridad de todos los asistentes y dispondrá de un Punto Violeta para prevenir y atender casos de acoso y violencia física.

Como en eventos anteriores, se van a utilizar vasos reutilizables personalizados, un gesto más en la apuesta por el cuidado del medio ambiente y mejorando la huella medioambiental, reduciendo al máximo el plástico generado con la colaboración de Ferrovial Servicios, que además instalará una caravana donde se concienciará a los jóvenes y se darán regalos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Red Eléctrica entrega la ‘caja negra’ a la Comisión de investigación

Publicado

en

Última hora apagón

Apagón eléctrico en España: tres días después, sin causas claras pero con la normalidad ya restablecida


Tres días después del apagón eléctrico masivo que dejó sin suministro a millones de personas en la Península Ibérica y el sur de Francia, las causas del incidente aún no han sido esclarecidas. Aunque España ha recuperado la normalidad, los efectos del corte aún se sienten, especialmente en sectores como el transporte ferroviario y la educación.

Red Eléctrica entrega la ‘caja negra’ a la Comisión de investigación

Red Eléctrica de España (REE) ha hecho entrega oficial de la llamada ‘caja negra del sistema eléctrico’, un conjunto de registros digitales que recoge millones de datos sobre la operación y comportamiento de la red durante los momentos críticos del apagón. Esta documentación ha sido enviada a la Comisión de análisis de la crisis eléctrica, formada para determinar qué ocurrió exactamente el pasado 27 de abril.

Según REE, esta entrega responde a “los requerimientos de las autoridades competentes” y supone un paso decisivo en la trazabilidad del incidente. La comisión, por su parte, ha comenzado a solicitar información adicional a otras compañías del sector eléctrico y ha aprobado la formación de un grupo de expertos independientes europeos para investigar lo ocurrido.

Reunión de alto nivel con representantes del Gobierno

Hoy se ha producido una reunión entre la presidenta de Redeia, Beatriz Corredor, y el CEO, Roberto García Merino, con altos cargos del Gobierno como Joan Groizard, secretario de Estado de Energía; Antonio Hernando, secretario de Estado de Telecomunicaciones; y Manuel García, director general de Política Energética y Minas. Esta reunión buscó coordinar medidas futuras y esclarecer responsabilidades.

Emergencia desactivada en todas las Comunidades Autónomas

Con el restablecimiento del suministro eléctrico, el Ministerio del Interior ha confirmado la desactivación del nivel 3 de emergencias en todas las comunidades autónomas. Madrid y Extremadura fueron las últimas en hacerlo. En Aragón, tras una disputa institucional, se ha rebajado el nivel a 1, lo que implica también la retirada progresiva de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

¿Qué ocurrió con los trenes y los pasajeros?

El apagón afectó gravemente al sistema ferroviario nacional, dejando en suspenso cientos de trenes y afectando a más de 35.000 pasajeros. Muchos de ellos fueron evacuados y dejaron su equipaje en los vagones.

Renfe ha informado que las pertenencias se encuentran custodiadas y se está contactando con los viajeros para coordinar su devolución. En caso de que los afectados no puedan acudir a recogerlas en persona, la compañía se ha comprometido a enviarlas mediante mensajería. Para consultas, se han habilitado los teléfonos 917 522 192 y 917 522 189.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo