Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Siete años y medio de cárcel para Naoufal Azzouz, actor de ‘El Príncipe’

Publicado

en

MADRID, 22 Mar. (CHANCE) – La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Cádiz ha condenado a siete años y seis meses de cárcel a Naoufal Azzouz, actor de la serie de televisión ‘El Príncipe’, por tráfico de drogas e integración en grupo criminal.

Naoufal Azzouz fue arrestado en julio de 2016 en el marco de la operación ‘Yupi’ contra una organización criminal de narcotraficantes dedicada a introducir grandes cargamentos de hachís desde Marruecos y que utilizaba como punto de alijo un estero ubicado en Chiclana de la Frontera (Cádiz).

En la sentencia, fechada el día 19 de marzo, la Sección Cuarta de la Audiencia le condena a seis años de prisión por un delito contra la salud pública, tráfico de drogas, en su modalidad de sustancia que no causa grave daño a la salud -hachís-, y a otros dos años de cárcel por un delito de integración en grupo criminal.

Asimismo, la Audiencia condena a penas que oscilan entre los 16 años y tres meses y los dos años de prisión a otros ocho acusados por estos hechos por delitos contra la salud pública, integración en grupo criminal, tenencia ilícita de armas y cohecho, absolviendo a otro de los enjuiciados después de que la Fiscalía retirara la acusación contra él.

El tribunal, en una sentencia que es recurrible en casación ante el Tribunal Supremo, ha ordenado además el comiso de los efectos, dinero y vehículos intervenidos. En el operativo se intervinieron en total 4,2 toneladas de hachís, así como vehículos, documentación y numerosos efectos, entre ellos varias armas de fuego como un revólver del calibre 357 magnum y una escopeta de fabricación casera.

El Equipo de Delincuencia Organizada y Antidrogas (EDOA) de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz comenzó en noviembre de 2014 una investigación sobre un grupo de personas que podrían estar llevando a cabo los preparativos para introducir, vía marítima, «elevadas» cantidades de hachís desde Marruecos, utilizando para ello embarcaciones de recreo y usando para la descarga de la droga un estero de Chiclana.

Tras varios meses de investigación, y según recoge la sentencia en el relato de hechos probados, se procedió en enero de 2015 al archivo provisional de la causa «al no haberse conseguido suficientes indicios que acreditasen la inminencia de algún transporte».

No obstante, en septiembre de 2015 se reabrió la causa tras aportar la Guardia Civil nuevas evidencias derivadas de vigilancias, análisis de información sobre varias personas y alijos recientes «con puntos en común que indicaban que algunos de los investigados continuaban con la actividad delictiva y estaban de nuevo preparando la infraestructura para ello».

Asimismo, los agentes aportaron información basada en el contacto directo «del principal organizador» con un guardia civil destinado en una de las embarcaciones patrulleras encargadas de la vigilancia, entre otras, de la zona donde se encontraban los esteros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo