Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Siete detenidos por cometer 58 robos en casas de València y Alicante y traficar con droga

Publicado

en

ALICANTE, 1 Abr. (EUROPA PRESS) –

La Guardia Civil ha detenido en las provincias de Valencia y Alicante a siete personas, seis hombres y una mujer de entre 28 y 59 años, por presuntamente cometer 58 robos en casas, traficar con drogas y otros delitos como tenencia ilícita de armas, usurpación de vivienda y defraudación de fluido eléctrico. Cuatro de los siete eran hermanos y contaron con la ayuda de la mujer y un amigo de uno de ellos.

Los delitos se iniciaron a final de 2017, cuando dos hermanos de Orba (Alicante) con numerosos antecedentes delictivos llevaron a cabo una serie de robos en esta localidad y en los alrededores, según ha informado el instituto armado en un comunicado.

Los sospechosos se centraban en casas de campo y en viviendas aisladas, a las que entraban de noche tras planificar los robos por el día. Una noche, en la localidad alicantina de Sanet y Negrals, los dueños los sorprendieron y los hermanos acometieron con violencia contra la propietaria hasta romperle dos huesos de la muñeca.

Los hombres se juntaron con sus otros dos hermanos para llevar a cabo más robos. Uno de ellos, que vivía en Benidoleig (Alicante), les facilitaba el vehículo para el transporte, un coche o una furgoneta en función de la cantidad de objetos que robaran.

Por su parte, el cuarto hermano, residente en València, daba salida al oro y las joyas robadas, pues tenía contactos que lo compraban sin que quedara reflejado en ningún registro o que incluso aportaban su DNI para la venta, según la investigación de la Benemérita.

VENTA DE DROGA EN UNA GANADERÍA
Los cuatro hermanos pasaron de los robos a la venta de droga, gracias a un traficante de Xàbia (Alicante) que les conseguía cantidades suficientes para que se dedicaran al menudeo. El hermano de Benidoleig, junto a su mujer y un amigo, fue el que más se implicó en la distribución de las sustancias, sobre todo en su localidad y en una ganadería propiedad de la familia en La Vall de Laguar (Alicante).

El Equipo Roca de la Guardia Civil de Calpe (Alicante), especialista en robos en partidas rurales, investigó los movimientos de los hermanos durante meses y llevó a cabo cinco registros de sus viviendas en las localidades alicantinas de Orba Benidoleig, Xàbia y La Vall de Laguar, así como en los barrios de València de la Ciutat Fallera y Benimàmet. Esta última casa estaba usurpada y en ella defraudaban la corriente eléctrica.

Los agentes intervinieron en estos domicilios un arma de fuego que no descartan que pueda estar implicada en los delitos, junto a munición y varias dosis de cocaína, hachís y heroína.

También se incautaron de efectos procedentes de los robos, como televisores, herramientas, aperos de labranza, joyería y relojes, además de cinco vehículos y varios teléfonos de los detenidos. Algunos de lo objetos han sido devueltos a los dueños, mientras otros siguen en la comandancia de la Guardia Civil de El Verger (Alicante) a la espera de ser reconocidos.

A los siete detenidos, todos de origen español, se les imputan los delitos de robo en interior de vivienda (hasta 58), tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas, usurpación de vivienda y defraudación de fluido eléctrico. Cinco de ellos ya han ingresado en prisión por estos hechos.

Imprimir

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Atropello múltiple en A Coruña: seis heridos, tres graves, y un conductor detenido

Publicado

en

Atropello múltiple A Coruña
Varias ambulancias en las inmediaciones de la calle Juana de Vega de A Coruña, donde ha tenido lugar un atropello múltiple.

Un grave atropello múltiple en el centro de A Coruña ha dejado un saldo de seis personas heridas, tres de ellas en estado grave, cuando un turismo arrolló a varios peatones que cruzaban un paso regulado por semáforo en verde. El suceso ocurrió este miércoles a las 12.20 horas en la calle Juana de Vega, a la altura de la plaza de Mina, una de las zonas más transitadas de la ciudad.

El perfil del detenido

El conductor, un hombre nacido en 1974 y con domicilio en A Coruña, ha sido detenido por la Policía Local tras el accidente. Según fuentes policiales, el vehículo se encontraba estacionado en un área reservada de Juana de Vega y el hombre arrancó el coche justo en el momento en que los peatones comenzaban a cruzar. El propio detenido reconoció los hechos a los agentes en el lugar.

Estado de los heridos

De acuerdo con el parte médico facilitado, las víctimas son cinco adultos y un menor:

  • Tres adultos graves: un hombre y dos mujeres con múltiples lesiones, ingresados en el Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC).

  • Dos adultos leves: un hombre y una mujer con pronóstico leve.

  • Un menor de edad: trasladado a la sección materno-infantil para su valoración.

El 061 desplegó varias ambulancias en la zona para la evacuación de los heridos. El tráfico en la céntrica vía quedó cortado durante más de una hora mientras se desarrollaban las labores de emergencia.

Investigación en curso

La Policía Local de A Coruña mantiene abiertas diligencias para esclarecer si se trata de una negligencia grave o de un posible accidente intencionado. Las primeras hipótesis apuntan a una maniobra imprudente, aunque no se descarta ninguna posibilidad.

Conmoción vecinal y antecedentes de siniestralidad

El atropello ha causado gran conmoción en la ciudad, ya que Juana de Vega es una de las calles más concurridas de la capital coruñesa. Vecinos y transeúntes alertaron al 112 al presenciar la escena de caos y confusión tras el impacto.

Este suceso se suma a otros accidentes de tráfico graves en Galicia en 2025, un año especialmente complicado en materia de siniestralidad vial. Solo en el primer semestre, la Dirección General de Tráfico (DGT) contabilizó un aumento del 12% en atropellos urbanos, lo que ha reabierto el debate sobre la necesidad de reforzar la seguridad en los pasos de peatones de las grandes ciudades gallegas.

Continuar leyendo