Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Siete detenidos por cometer 58 robos en casas de València y Alicante y traficar con droga

Publicado

en

ALICANTE, 1 Abr. (EUROPA PRESS) –

La Guardia Civil ha detenido en las provincias de Valencia y Alicante a siete personas, seis hombres y una mujer de entre 28 y 59 años, por presuntamente cometer 58 robos en casas, traficar con drogas y otros delitos como tenencia ilícita de armas, usurpación de vivienda y defraudación de fluido eléctrico. Cuatro de los siete eran hermanos y contaron con la ayuda de la mujer y un amigo de uno de ellos.

Los delitos se iniciaron a final de 2017, cuando dos hermanos de Orba (Alicante) con numerosos antecedentes delictivos llevaron a cabo una serie de robos en esta localidad y en los alrededores, según ha informado el instituto armado en un comunicado.

Los sospechosos se centraban en casas de campo y en viviendas aisladas, a las que entraban de noche tras planificar los robos por el día. Una noche, en la localidad alicantina de Sanet y Negrals, los dueños los sorprendieron y los hermanos acometieron con violencia contra la propietaria hasta romperle dos huesos de la muñeca.

Los hombres se juntaron con sus otros dos hermanos para llevar a cabo más robos. Uno de ellos, que vivía en Benidoleig (Alicante), les facilitaba el vehículo para el transporte, un coche o una furgoneta en función de la cantidad de objetos que robaran.

Por su parte, el cuarto hermano, residente en València, daba salida al oro y las joyas robadas, pues tenía contactos que lo compraban sin que quedara reflejado en ningún registro o que incluso aportaban su DNI para la venta, según la investigación de la Benemérita.

VENTA DE DROGA EN UNA GANADERÍA
Los cuatro hermanos pasaron de los robos a la venta de droga, gracias a un traficante de Xàbia (Alicante) que les conseguía cantidades suficientes para que se dedicaran al menudeo. El hermano de Benidoleig, junto a su mujer y un amigo, fue el que más se implicó en la distribución de las sustancias, sobre todo en su localidad y en una ganadería propiedad de la familia en La Vall de Laguar (Alicante).

El Equipo Roca de la Guardia Civil de Calpe (Alicante), especialista en robos en partidas rurales, investigó los movimientos de los hermanos durante meses y llevó a cabo cinco registros de sus viviendas en las localidades alicantinas de Orba Benidoleig, Xàbia y La Vall de Laguar, así como en los barrios de València de la Ciutat Fallera y Benimàmet. Esta última casa estaba usurpada y en ella defraudaban la corriente eléctrica.

Los agentes intervinieron en estos domicilios un arma de fuego que no descartan que pueda estar implicada en los delitos, junto a munición y varias dosis de cocaína, hachís y heroína.

También se incautaron de efectos procedentes de los robos, como televisores, herramientas, aperos de labranza, joyería y relojes, además de cinco vehículos y varios teléfonos de los detenidos. Algunos de lo objetos han sido devueltos a los dueños, mientras otros siguen en la comandancia de la Guardia Civil de El Verger (Alicante) a la espera de ser reconocidos.

A los siete detenidos, todos de origen español, se les imputan los delitos de robo en interior de vivienda (hasta 58), tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas, usurpación de vivienda y defraudación de fluido eléctrico. Cinco de ellos ya han ingresado en prisión por estos hechos.

Imprimir

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Caos en el control de pasaportes de la T4S en Barajas por falta de personal

Publicado

en

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha vuelto a vivir una jornada de caos este miércoles, 2 de julio de 2025, en la Terminal T4 Satélite (T4S), donde el control de pasaportes se ha colapsado debido a la escasez de agentes policiales, provocando largas colas de hasta una hora.

Según han reportado varios pasajeros en redes sociales, la espera en los filtros de control ha generado situaciones de tensión, retrasos en los embarques y preocupación entre los usuarios, muchos de los cuales perdieron conexiones internacionales.

Problemas recurrentes por falta de personal

La situación, según fuentes aeroportuarias, se debe a una insuficiente dotación de efectivos policiales, responsables de realizar el control fronterizo de pasaportes en los vuelos que salen o llegan de fuera del espacio Schengen. La escasez de personal ya ha provocado incidencias similares en los últimos meses, especialmente en periodos de mayor afluencia como el verano.

Desde el Ministerio del Interior, encargado de asignar a los agentes, aún no se ha emitido un comunicado oficial. Sin embargo, asociaciones de trabajadores y sindicatos policiales llevan tiempo alertando sobre la necesidad de reforzar las plantillas en los principales aeropuertos españoles, especialmente en Barajas, donde el tráfico internacional crece cada año.

Afectados cientos de pasajeros

Los principales perjudicados han sido los pasajeros de vuelos intercontinentales con origen o destino en América, Asia o África. Algunos vuelos han sufrido retrasos en el embarque y se han visto obligados a modificar sus horarios por la saturación en el paso de control.

Las autoridades aeroportuarias recomiendan acudir con más antelación de lo habitual a la T4S si el vuelo es fuera de la Unión Europea o del espacio Schengen.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo