Síguenos

Cultura

Siete pianos de cola llenan València de música en plena calle

Publicado

en

VALÈNCIA, 11 May. (EUROPA PRESS) –

La Fundación Jesús Serra y el Concurso Internacional de Música Maria Canals han llenado este viernes de música las calles de València con siete pianos de cola para que los valencianos y los visitantes disfruten de esta original iniciativa, que busca romper clichés y barreras culturales, mentales y sociales.

Los instrumentos están situados, hasta las ocho de la tarde, en espacios emblemáticos del casco histórico del ‘cap i casal’, como la plaza de la Virgen o la estación de València Nord, con dos pianos de gran cola. También han llegado a la calle del Mercado Central, la plaza del Ayuntamiento, la plaza del colegio El Patriarca, la Plaza Redonda y la dels Furs.

El director del Concurso Internacional de Música Maria Canals, Jordi Vivancos, ha señalado que la función de los pianos es «romper» las barreras culturales, mentales y sociales que hay en relación a la práctica musical, además de los «clichés» sobre las personas que tocan un instrumento.

«Seguramente, de todos los instrumentos, el piano de cola es el que simboliza cierto elitismo. El hecho de ponerlo a disposición de la ciudadanía tiene ese componente simbólico de que cualquier persona puede tocar un instrumento», ha defendido Vivancos.

También ha destacado la diversidad de estilos y de personas que lo tocan como algo enriquecedor: «Los pianistas salen de debajo de las piedras, de todos los niveles y edades, lo que contribuye a romper los perfiles o clichés que tenemos en relación a la gente que toca un instrumento».

De esta forma, los pianos están a disposición de músicos profesionales, estudiantes de conservatorio, aficionados y cualquier persona que los quiera tocar, independientemente de sus conocimientos musicales, que convertirán València en un gran escenario de música en directo.

UN ESTUDIANTE EN CADA PIANO PARA «ROMPER EL HIELO»
Los lugares en los que se sitúan los instrumentos cuentan con un «dinamizador», que es un estudiante de piano, que «rompe el hielo» e invita a las personas que se acercan a que toquen el piano, ya que la gente suele quedar «apabullada» al contemplar ese instrumento que impone «respeto».

«A veces parece que sea solo patrimonio de los profesionales, cuando en realidad cualquier persona puede disfrutar tocando un instrumento sin necesidad de ser un virtuoso», ha recalcado el responsable de la fundación.

De momento, ha celebrado que la respuesta del público es «muy buena» y que la acción funciona, algo que desde la organización ya intuían porque «València es una ciudad de músicos». «Estábamos seguros de que habría mucha gente, pero es curioso ver la cantidad de gente que toca el piano o que se atreve a tocarlo por primera vez», ha destacado.

La iniciativa, que comenzó en 2012 y ha llegado por primera vez a València, se celebra cada año en Barcelona, Madrid y Bilbao, y también visita otras ciudades «itinerantes» como Sevilla, Cádiz, Salamanca y Toledo. Tras la capital del Turia, la próxima parada será la ciudad de Málaga, el 25 de mayo

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

El Arenal Sound confirma a Nil Moliner para su edición 2026 con un cartel cada vez más potente

Publicado

en

El Arenal Sound 2026, que tendrá lugar entre el 30 de julio y el 2 de agosto de 2026 en Borriana (Castellón), ha anunciado oficialmente la incorporación de Nil Moliner a su cartel. El festival continúa ampliando una programación que promete ser una de las más completas y variadas de los últimos años.

Nil Moliner, nueva incorporación destacada

El cantante y compositor catalán, conocido por su estilo pop enérgico y cercano, se ha consolidado como uno de los artistas más queridos del panorama nacional. Su presencia en Arenal Sound refuerza la apuesta del festival por artistas capaces de conectar directamente con el público.


Artistas ya confirmados para el Arenal Sound 2026

El anuncio de Nil Moliner se suma a una larga lista de artistas que ya han confirmado su presencia para 2026:

Género urbano y pop latino

  • Myke Towers

  • María Becerra

  • Ana Mena

  • JC Reyes

  • Young Cister

  • RVFV

  • Delaossa

Electrónica y DJ sets

  • Dimitri Vegas

  • Metrika (DJ Set)

  • Bresh (show de fiesta conocida por su mezcla de hits y ambiente festivo)

Pop y fusión

  • Leire Martínez

  • Nil Moliner

El cartel muestra una clara combinación de géneros que abarca pop, urbano, electrónica y sonidos latinoamericanos, algo que se ha convertido en sello del festival.


Expectativas del Arenal Sound 2026

  • El festival apunta a una edición muy plural, capaz de atraer tanto a fans de la música urbana como del pop o la electrónica.

  • La llegada de Nil Moliner aporta equilibrio al cartel, sumando una propuesta más melódica y de directo emocional.

  • Arenal Sound refuerza su posición como uno de los eventos musicales más importantes del verano español, con una asistencia masiva prevista para 2026.

Continuar leyendo