Síguenos

Cultura

Siete pianos de cola llenan València de música en plena calle

Publicado

en

VALÈNCIA, 11 May. (EUROPA PRESS) –

La Fundación Jesús Serra y el Concurso Internacional de Música Maria Canals han llenado este viernes de música las calles de València con siete pianos de cola para que los valencianos y los visitantes disfruten de esta original iniciativa, que busca romper clichés y barreras culturales, mentales y sociales.

Los instrumentos están situados, hasta las ocho de la tarde, en espacios emblemáticos del casco histórico del ‘cap i casal’, como la plaza de la Virgen o la estación de València Nord, con dos pianos de gran cola. También han llegado a la calle del Mercado Central, la plaza del Ayuntamiento, la plaza del colegio El Patriarca, la Plaza Redonda y la dels Furs.

El director del Concurso Internacional de Música Maria Canals, Jordi Vivancos, ha señalado que la función de los pianos es «romper» las barreras culturales, mentales y sociales que hay en relación a la práctica musical, además de los «clichés» sobre las personas que tocan un instrumento.

«Seguramente, de todos los instrumentos, el piano de cola es el que simboliza cierto elitismo. El hecho de ponerlo a disposición de la ciudadanía tiene ese componente simbólico de que cualquier persona puede tocar un instrumento», ha defendido Vivancos.

También ha destacado la diversidad de estilos y de personas que lo tocan como algo enriquecedor: «Los pianistas salen de debajo de las piedras, de todos los niveles y edades, lo que contribuye a romper los perfiles o clichés que tenemos en relación a la gente que toca un instrumento».

De esta forma, los pianos están a disposición de músicos profesionales, estudiantes de conservatorio, aficionados y cualquier persona que los quiera tocar, independientemente de sus conocimientos musicales, que convertirán València en un gran escenario de música en directo.

UN ESTUDIANTE EN CADA PIANO PARA «ROMPER EL HIELO»
Los lugares en los que se sitúan los instrumentos cuentan con un «dinamizador», que es un estudiante de piano, que «rompe el hielo» e invita a las personas que se acercan a que toquen el piano, ya que la gente suele quedar «apabullada» al contemplar ese instrumento que impone «respeto».

«A veces parece que sea solo patrimonio de los profesionales, cuando en realidad cualquier persona puede disfrutar tocando un instrumento sin necesidad de ser un virtuoso», ha recalcado el responsable de la fundación.

De momento, ha celebrado que la respuesta del público es «muy buena» y que la acción funciona, algo que desde la organización ya intuían porque «València es una ciudad de músicos». «Estábamos seguros de que habría mucha gente, pero es curioso ver la cantidad de gente que toca el piano o que se atreve a tocarlo por primera vez», ha destacado.

La iniciativa, que comenzó en 2012 y ha llegado por primera vez a València, se celebra cada año en Barcelona, Madrid y Bilbao, y también visita otras ciudades «itinerantes» como Sevilla, Cádiz, Salamanca y Toledo. Tras la capital del Turia, la próxima parada será la ciudad de Málaga, el 25 de mayo

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Lista completa de los nominados a los Grammy 2026

Publicado

en

La Academia de la Grabación ha anunciado los nominados al Álbum del Año de los GRAMMY 2026, y todos los candidatos compiten por el galardón por primera vez en esta categoría. Entre los nombres figuran Bad Bunny, Justin Bieber, Sabrina Carpenter, Clipse, Lady Gaga, Kendrick Lamar, Leon Thomas y Tyler, The Creator.

La gala se celebrará el domingo 1 de febrero de 2026 en el Crypto.com Arena de Los Ángeles, retransmitida en directo por CBS y en streaming a través de Paramount+.


🎧 Bad Bunny — DeBÍ TiRAR MáS FOToS

El ídolo puertorriqueño Bad Bunny vuelve a los GRAMMY con su disco más personal y arraigado: DeBÍ TiRAR MáS FOToS (“Debí tomar más fotos”).

Grabado íntegramente en Puerto Rico, el álbum mezcla salsa, bomba, plena y reguetón clásico con una producción moderna a cargo de MAG, Tainy y La Pacienca.

Con 17 canciones, Benito Martínez retrata su madurez artística y una conexión profunda con su identidad cultural. Este trabajo, descrito como “un regreso a casa”, reafirma su compromiso con su tierra y su evolución como uno de los artistas más influyentes del mundo.


🎵 Justin Bieber — SWAG

A sus 30 años, Justin Bieber demuestra que sigue en plena forma con SWAG, su séptimo álbum de estudio.

Con colaboraciones de Gunna, Sexyy Red, Lil B, Daniel Caesar y Dijon, el disco combina pop, R&B y hip hop, manteniendo la esencia vocal que lo llevó al estrellato.

SWAG representa un nuevo comienzo para Bieber: su primer proyecto tras independizarse de su exmánager Scooter Braun y tras convertirse en padre. Es una obra madura, emocional y llena de confianza.


🌟 Sabrina Carpenter — Man’s Best Friend

Después del éxito de Short n’ Sweet, la estrella del pop Sabrina Carpenter vuelve con Man’s Best Friend, un álbum vibrante y honesto que consolida su reinado en el pop moderno.

En 12 canciones producidas junto a Jack Antonoff y Amy Allen, Carpenter combina su habitual descaro con una sensibilidad más profunda.

El disco navega entre disco pop, country y sintetizadores ochenteros, mostrando a una artista que domina tanto el humor como la vulnerabilidad.


🎤 Clipse (Pusha T & Malice) — Let God Sort ‘Em Out

Tras casi dos décadas, los hermanos Pusha T y Malice regresan como Clipse con un álbum poderoso: Let God Sort ‘Em Out, producido por Pharrell Williams.

El disco explora la fama, la fe y la pérdida familiar, manteniendo la intensidad lírica que los convirtió en referentes del rap.

Con colaboraciones de John Legend, Nas, Kendrick Lamar, Tyler, The Creator y The-Dream, el dúo reafirma su lugar entre los grandes del hip hop.


💥 Lady Gaga — MAYHEM

Siete discos después, Lady Gaga sigue reinventándose. En MAYHEM, la artista fusiona sus raíces pop con sonidos electrónicos y experimentales, en un caos controlado que refleja todas sus facetas.

Con la participación de Bruno Mars, Gesaffelstein y Andrew Watt, el álbum es un autorretrato emocional y escénico que celebra la multiplicidad de “las muchas Gagas” que coexisten en su arte.


🔥 Kendrick Lamar — GNX

Tras arrasar en los GRAMMY 2025, Kendrick Lamar regresa con GNX, un álbum introspectivo que mezcla la energía del g-funk clásico con una producción vanguardista.

Editado bajo su sello pgLang, GNX incluye colaboraciones con SZA, Roddy Ricch y Kamasi Washington, y aborda temas de identidad, superación y legado.

Lamar reafirma su posición como uno de los narradores más poderosos del rap contemporáneo.


🎸 Leon Thomas — MUTT

El multifacético Leon Thomas da un salto al estrellato con MUTT, una mezcla elegante de jazz, soul, rock y R&B.

Tras años trabajando como compositor y productor para artistas como Drake, Post Malone y SZA, Thomas brilla con un proyecto que reivindica su autonomía creativa y su versatilidad musical.


🎨 Tyler, The Creator — Chromakopia

Con Chromakopia, Tyler, The Creator firma su álbum más introspectivo y emocional hasta la fecha.

El rapero y productor explora la dualidad entre su personaje artístico y su yo real, acompañado por artistas como Lil Wayne, Doechii y GloRilla.

El disco combina jazz, soul y hip hop experimental, consolidando a Tyler como uno de los grandes innovadores del género.


🎶 La cuenta atrás hacia los GRAMMY 2026

La ceremonia de los GRAMMY 2026 promete una noche histórica. Cualquiera que gane el Álbum del Año se convertirá en primer ganador de su carrera en esta categoría, marcando un hito en la historia de la música contemporánea.

Los GRAMMY 2026 se celebrarán el 1 de febrero en Los Ángeles, y podrán verse en directo a través de CBS y Paramount+, con cobertura completa en live.grammy.com.


Continuar leyendo