Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Simón cree que cerrar los bares es más eficaz que adelantar el toque de queda

Publicado

en

EFE/Javier López Hernández

Madrid, 18 ene (EFE).- El director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha afirmado este lunes que lo más eficaz para controlar los contagios es cerrar los bares, por encima de adelantar el toque de queda, ya que esta medida se la pueden saltar los ciudadanos reuniéndose en domicilios.

«Yo no soy partidario ni de toque de queda, ni de no toque de queda: soy partidario de que se apliquen bien las medidas que permitan controlar la transmisión de la enfermedad. Pueden ser pocas muy bien aplicadas o muchas un poco peor aplicadas, y al final conseguir el mismo efecto», ha dicho Simón en rueda de prensa.

El experto ha reconocido que «cualquier medida que sea para tratar de controlar la transmisión tendrá algún efecto», pero ha apostado por valorar «alternativas similares».

Para el epidemiólogo, existen otras opciones al adelanto del inicio del toque de queda, como «el cierre de los interiores de los bares».

«Sé que no es popular, pero es la que ha demostrado un impacto mayor», ha dicho citando las estadísticas que manejan las comunidades autónomas, muchas de las cuales han pedido al Gobierno adelantar el inicio del toque de queda, actualmente fijado en las diez de la noche en el decreto de estado de alarma y que Castilla y León ha adelantado a las ocho de la tarde.

El experto ha dicho entender, sin embargo, que con «medidas que tienen un impacto social importante hay que pensárselo mucho y hay propuestas que son comunicativamente más fáciles».

Para Simón, el toque de queda no prohíbe a los ciudadanos reunirse en una casa, sino salir de los domicilios, con lo que, «si la gente quiere sustraerse a la norma, puede hacerlo».

En cualquier caso, el experto ha dicho que la decisión de adelantarlo «se escapa del nivel técnico», ya que la tiene que tomar el Gobierno. «No sé cuál será la posición final del ministerio, pero les puedo decir que hay opciones alternativas y hay que valorarlas todas», ha insistido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los restos del huracán ‘Erin’ darán un giro radical al tiempo

Publicado

en

AEMET huracán España
PIXABAY

Una vaguada asociada a los restos del huracán Erin, ya transformado en borrasca, entrará este miércoles por el noroeste peninsular y provocará inestabilidad con tormentas, precipitaciones y un bajón térmico entre el miércoles y el viernes, según la previsión del portal meteorológico eltiempo.es.

Jueves: el día más fresco de la semana

Muchas capitales del norte y del centro quedarán con máximas por debajo de 30 ºC.
Seguirán las tormentas en La Rioja, Navarra, Aragón, Cataluña y en el interior de la Comunitat Valenciana.
Podrán ir acompañadas de granizo y rachas fuertes, con acumulados de 30–40 l/m² en una hora.
El Mediterráneo mantendrá más calor, con más de 35 ºC en el sur de la Comunitat Valenciana, Murcia y el extremo oriental de Andalucía.

Viernes: remiten las tormentas y el termómetro comienza a subir en el sur

Las precipitaciones tenderán a remitir de oeste a este, aunque persistirán en zonas del norte.
Las temperaturas empezarán a repuntar en la mitad sur peninsular.

Fin de semana: más estabilidad y calor en el sur

La vaguada se alejará y aumentará la estabilidad a partir del viernes, con chubascos aún en el norte.
El calor volverá a la mitad sur, con más de 35 ºC en Extremadura, Castilla-La Mancha, Murcia, sur de la Comunitat Valenciana y, sobre todo, Andalucía.

Zonas con mayor probabilidad de tormenta

Las tormentas más intensas se esperan en La Rioja, Navarra, Aragón, Cataluña y el interior de la Comunitat Valenciana.
También podrán aparecer, de forma más puntual, en Castilla y León, el este de Castilla-La Mancha y Baleares.

Clave meteorológica del episodio

La llegada de una masa de aire más fría en altura asociada a la vaguada de ex-Erin explica la activación de frentes, la convección y el descenso térmico acusado previsto entre el miércoles y el viernes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo