Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Simón cree que cerrar los bares es más eficaz que adelantar el toque de queda

Publicado

en

EFE/Javier López Hernández

Madrid, 18 ene (EFE).- El director del Centro de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha afirmado este lunes que lo más eficaz para controlar los contagios es cerrar los bares, por encima de adelantar el toque de queda, ya que esta medida se la pueden saltar los ciudadanos reuniéndose en domicilios.

«Yo no soy partidario ni de toque de queda, ni de no toque de queda: soy partidario de que se apliquen bien las medidas que permitan controlar la transmisión de la enfermedad. Pueden ser pocas muy bien aplicadas o muchas un poco peor aplicadas, y al final conseguir el mismo efecto», ha dicho Simón en rueda de prensa.

El experto ha reconocido que «cualquier medida que sea para tratar de controlar la transmisión tendrá algún efecto», pero ha apostado por valorar «alternativas similares».

Para el epidemiólogo, existen otras opciones al adelanto del inicio del toque de queda, como «el cierre de los interiores de los bares».

«Sé que no es popular, pero es la que ha demostrado un impacto mayor», ha dicho citando las estadísticas que manejan las comunidades autónomas, muchas de las cuales han pedido al Gobierno adelantar el inicio del toque de queda, actualmente fijado en las diez de la noche en el decreto de estado de alarma y que Castilla y León ha adelantado a las ocho de la tarde.

El experto ha dicho entender, sin embargo, que con «medidas que tienen un impacto social importante hay que pensárselo mucho y hay propuestas que son comunicativamente más fáciles».

Para Simón, el toque de queda no prohíbe a los ciudadanos reunirse en una casa, sino salir de los domicilios, con lo que, «si la gente quiere sustraerse a la norma, puede hacerlo».

En cualquier caso, el experto ha dicho que la decisión de adelantarlo «se escapa del nivel técnico», ya que la tiene que tomar el Gobierno. «No sé cuál será la posición final del ministerio, pero les puedo decir que hay opciones alternativas y hay que valorarlas todas», ha insistido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo