Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Simón cree que por el momento no tiene sentido plantear vacunar en estadios

Publicado

en

Madrid, 15 feb (EFE).- El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha afirmado este lunes que por el momento los centros sanitarios pueden asumir el proceso de vacunación de la covid con lo que «no tiene sentido» hacerlo en estadios a no ser que llegue «una barbaridad» de dosis.

Simón se ha expresado de esta manera en la rueda de prensa que ofrece cada lunes para informar sobre la evolución de la pandemia al ser preguntado por las críticas de personal sanitario acerca de la posibilidad de ampliar espacios de vacunación a superficies como el WiZink Center o el pabellón de Vistalegre como ha planteado en su caso la Comunidad de Madrid.

Para el director del CCAES, con las dosis que está administrando España es «perfectamente asumible» que se haga en los centros sanitarios de la Sanidad Pública, que tiene capacidad «de sobra» y, ha dicho, se podría plantear si empezasen a llegar millones de vacunas.

Así, ha abundado en que «si no hay una barbaridad» de millones de dosis disponibles «no tiene sentido» plantear estas opciones.

Para el epidemiólogo, el Sistema Nacional de Salud es lo suficientemente «potente» como para que esta opción ahora no sea necesaria.

No solo la Comunidad de Madrid, en Huelva, por ejemplo el estadio Nuevo Colombino es el primer gran recinto deportivo habilitado en Andalucía para vacunar contra la covid-19 de forma masiva.

Por otra parte, Simón también se ha referido a la reunión que han mantenido este lunes de forma telemática la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y el director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para Europa, Hans Kluge.

Una reunión, que se celebra casi cada mes, sobre la que el director del CCAES ha reconocido que le ha sorprendido que el representante de la OMS haya sido «especialmente efusivo» a la hora de valorar la evolución de la tercera ola en España.

Y en este sentido, Simón ha querido agradecer a las comunidades y a todos los ciudadanos el esfuerzo «muy importante» para tratar de frenar ese nuevo golpe de la pandemia.

La OMS también ha agradecido la disposición de todos los expertos que trabajan en España para aportar la experiencia tanto en lo bueno como en lo mejorable a todos los países que han requerido apoyo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El precio de la gasolina cae con fuerza y el diésel baja a 98 céntimos en España

Publicado

en

Importante aviso de Repsol y Cepsa por el descuento en el precio de la gasolina este verano

El abaratamiento del petróleo y el acuerdo de paz en Oriente Medio hunden el precio de los carburantes, que marcan su nivel más bajo desde junio.

El precio de la gasolina y el diésel en España vuelve a dar un respiro a los conductores. Los carburantes han bajado esta semana más de un 0,5%, arrastrados por la caída del precio del petróleo y por la reciente paz en Oriente Medio, según los datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea.

La tendencia bajista se mantiene por tercera semana consecutiva, situando los precios en niveles no vistos desde la segunda quincena de junio.

📉 El diésel, en su nivel más bajo desde junio

El precio medio del litro de diésel se sitúa en 1,404 euros, tras caer un 0,56% en siete días. Se trata del valor más bajo desde la cuarta semana de junio. Por su parte, la gasolina 95 (SP95) también desciende un 0,54%, hasta una media de 1,473 euros por litro, su mínimo desde la tercera semana del mismo mes.

Con los precios actuales, llenar un depósito de 55 litros de diésel cuesta unos 77,22 euros, apenas 1,1 euros más que hace un año, cuando el importe rondaba los 76,12 euros.


🗺️ Dónde es más barato el gasóleo A en España

Las diferencias entre provincias son notables. Excluyendo Canarias, donde el diésel se paga a 0,94 €/l en Las Palmas y 0,97 €/l en Tenerife, Córdoba y Vizcaya registran los precios más bajos de la península, con 0,98 y 1,00 euros por litro, respectivamente.

En Murcia, el precio se mantiene en 1,01 €/l, mientras que en Huesca y Barcelona alcanza los 1,18 €/l. Otras provincias como Valencia, Tarragona, Teruel, Guipúzcoa, Ciudad Real, Toledo, Jaén, Almería, Badajoz o Sevilla rondan los 1,19 €/l.

La gasolinera low-cost más cara se encuentra en Baleares, donde el litro de diésel alcanza los 1,36 euros.


⛽ La gasolina más barata en la península

En cuanto a la gasolina sin plomo 95, las diferencias son menores. Canarias vuelve a liderar los precios más bajos, con 0,95 €/l en Las Palmas y 0,97 €/l en Tenerife.

En la península, el precio más económico se registra en Córdoba (1,24 €/l), seguida de Barcelona, Alicante y Guipúzcoa (1,269 €/l). En provincias como Jaén, Murcia, Valencia, Castellón o Navarra, el precio medio se sitúa en torno a 1,27 €/l.

La gasolina más cara también se encuentra en Baleares, donde alcanza los 1,41 euros por litro, un céntimo más que en verano.

Con estos precios, llenar un depósito medio de gasolina (55 litros) cuesta 81,01 euros, 1,2 euros menos que hace un año, cuando el gasto superaba los 82,2 euros.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo