Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Simón no ve riesgo en la variante que está arrasando India

Publicado

en

virus Nipah

Madrid, 26 abr (EFE).- El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha asegurado que por el momento no hay evidencia de que la variante india de la covid sea más transmisible que otras, ocupe más espacio fuera del país de origen o tenga una mayor gravedad.

Así lo ha dicho Simón este lunes en rueda de prensa, en la que, sin embargo, ha precisado que no se puede descartar que tenga una mayor transmisibilidad dadas las mutaciones que tiene una de las variantes indias: la B.1.617.A la espera de los estudios pertinentes, el experto ha destacado que India, con unos 1.5000 millones de habitantes, reporta unos 300.000 contagios diarios, un volumen que ha calificado de «importante», aunque «proporcionalmente menor a los 30.000 casos que notifica Argentina».

Aunque los habitantes de India son «un número importante que puede distribuirse por el mundo», ha precisado que la mayor parte de la población infectada en ese país tiene una probabilidad muy limitada de hacer viajes a larga distancia.

Además, Simón ha recalcado que España no tiene vuelos directos con la India, a pesar de lo que se valora «la necesidad de ir mas allá de la prohibición de rutas directas» y «realizar alguna acción sobre personas que puedan venir haciendo tránsito».

Este lunes, la Comunidad de Madrid ha pedido al Gobierno que establezca restricciones para viajeros procedentes de la India y controles efectivos en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas con el fin de evitar la llegada de casos de la variante india del coronavirus.

El consejero madrileño de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha escrito una carta a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, en la que le muestra su preocupación ante la nueva variante india del coronavirus y le pide al Ejecutivo que actúe «con celeridad», como ya han hecho otros países.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Evacúan el Hospital Santa Lucía de Cartagena por un incendio

Publicado

en

Controlado el incendio en el Hospital Santa Lucía de Cartagena tras la evacuación de pacientes

El incendio declarado en el Hospital Santa Lucía de Cartagena en la mañana de este miércoles ha quedado controlado, según ha confirmado el Ayuntamiento de Cartagena. El fuego, originado en una terraza del bloque 5, se propagó rápidamente debido al fuerte viento, obligando a la evacuación inmediata de pacientes y personal sanitario. No se han registrado heridos.

¿Cómo comenzó el incendio?

Fuentes del 112 han informado a EFE de que las primeras alertas —más de una treintena de llamadas— se recibieron a las 7:25 horas.
El fuego habría comenzado en una estancia exterior y se extendió por la fachada del edificio, afectando al menos a dos plantas del bloque.

Actuación de los bomberos y servicios de emergencia

Poco después de las 8:30 horas, el Ayuntamiento comunicó que los Bomberos ya tenían el incendio bajo control. Desde las 8:00 horas, los equipos estaban inspeccionando las zonas afectadas, realizando labores de vigilancia, revisión de daños y ventilación.

La alcaldesa Noelia Arroyo confirmó que todos los efectivos del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios estaban desplegados y trabajando para contener la propagación de las llamas.

Evacuación rápida y sin heridos

El personal del hospital evacuó de forma inmediata a los pacientes del bloque afectado, así como a aquellos ubicados en áreas próximas. La actuación rápida del equipo sanitario y de emergencias ha sido clave para evitar daños personales.

 Recomendaciones de tráfico

La Policía Local de Cartagena ha solicitado a los conductores evitar circular por las inmediaciones del hospital, con el fin de facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.

 


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo