Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sindicato Médico denuncia: «Nos mandan al matadero, los médicos estamos cayendo como moscas»

Publicado

en

VALÈNCIA, 24 Mar. (EUROPA PRESS) –

El Sindicato Médico de la Comunitat Valenciana (CESM CV) ha lamentado este martes que el 20 por ciento de personal sanitario está contagiado por coronavirus y ha denunciado: «Nos mandan al matadero, los médicos estamos cayendo como moscas».

Así lo afirma en un comunicado lanzado a toda la comunidad médica, en el que afirma que «probablemente» la cifra del 20% «sea mucho más, porque no se quiere que se hagan los test de coronavirus al personal sanitario».

El sindicato ha criticado que «en la Conselleria de Sanidad parece que el material viene ‘mañana’ desde hace varias semanas», lo que ha llevado al personal sanitario a tener que «agudizar el ingenio buscando soluciones caseras que en la mayoría de las ocasiones no sirven para nada».

CESM CV ha pedido eliminar la actividad no urgente de los hospitales y que se hagan turnos de médicos «para evitar que todos nos contagiemos a la vez». «Sin medidas de protección, un paciente contagia a alguien del personal sanitario. Entonces el personal sanitario contagia a todos los que ve esa mañana, al día siguiente, al otro… y a su propia familia», explican los médicos.

El sindicato ha elaborado un ‘Calendario de No Actuación’ de la administración sanitaria que, en el caso del coronavirus, arranca el 1 de marzo cuando «la Conselleria ignora a los médicos frente la la crisis» que se avecina; el día 4, asegura que si un médico se pone enfermo por coronavirus en el trabajo «no es ninguna enfermedad laboral. Es como una gripe más» y el 12 la administración «vive en una nube de no pasa nada» aunque le advierten de las medidas.

Al día siguiente, CESM CV pide de nuevo a la Conselleria que suspenda la actividad no urgente y avisa de que los hospitales y centros de salud «son el principal foco de contagio»; el 14, denuncian que Sanidad sigue sin actuar y sin haber material de protección para el personal sanitario.

En esa fecha, se les comunica que Sanidad ha ordenado a los hospitales y centros de salud suspender la actividad no urgente, aunque «la mayoría de gerentes de departamento no obedece y todo sigue igual». El 17, CESM CV reclama el cese de un gerente «por irresponsable» al mantener la actividad asistencial en su departamento «como si nada pasara».

El 18 de marzo se buscan voluntarios y señala que «parece que la Conselleria toma las riendas» aunque «son bastante flojas y en muchos departamentos las interpretan de forma laxa»; el 20 sigue «faltando material de protección», un hecho que atribuye a «una combinación de incompetencia y desidia». Y a fecha de hoy, lamenta: «Es tarde ya. Nos mandan al matadero. No hay equipos de protección. No se evitan los contagios. El personal sanitario cae como moscas».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo