Síguenos

Valencia

¿Cuál es la solución para el agua marrón de la Albufera?

Publicado

en

solución agua marrón Albufera
La Albufera de València a finales de este mes de octubre. EFE/ Eusebio Calatayud/Archivo

València, 23 dic (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, el Ayuntamiento de València y la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) han acordado un nuevo aporte de caudal para darle solución al agua marrón del Parque Natural de la Albufera.

En concreto, se aportarán 248.400 metros cúbicos por tanda de riego durante al menos 45 días a partir del 26 de diciembre, según han informado este sábado fuentes de la Generalitat.

El órgano de cuenca ha remitido una resolución a la Generalitat para autorizar la captación temporal de aguas superficiales procedentes del efluente de la EDAR de Pinedo 2, con el objeto de mejorar la calidad y cantidad de las aportaciones a l’Albufera a través de la acequia de Favara.

La consellera de Medio Ambiente, Salomé Pradas, ha subrayado que con este nuevo acuerdo dan «un paso más para conseguir el mejor estado de conservación para el parque natural más emblemático» de la Comunitat Valenciana.

Generalitat y Ayuntamiento «iremos de la mano para atender las necesidades del humedal y garantizar la buena gestión del parque y de su entorno, preservar la biodiversidad de fauna y flora y el cultivo agrícola del arroz», ha asegurado.

L’Albufera recibirá un nuevo aporte de caudal para mejorar la calidad de sus aguas

Así, la Comisaría de Aguas, por delegación de la presidencia de la CHJ, permite a la Acequia de Favara derivar las aguas superficiales procedentes del efluente de la EDAR de Pinedo 2, por un volumen de 248.400 m3 por cada tanda de riego (750 l/seg adicionales a 1m3/seg procedente del río Turia de la concesión de esa Comunidad de Regantes), considerando el destino final de ese volumen como aportaciones al lago de l’Albufera.

Con esta resolución, a partir del 26 de diciembre la EDAR de Pinedo 2 impulsará las aguas hasta el punto de vertido con la Acequia de Favara, donde se mezclarán con el caudal concedido del Río Turia a esa Comunidad de Regantes, actuando como “filtro verde” para suministrar ese aporte extra al lago de l’Albufera, a través de los campos de arroz por inundación.

La solicitud se plantea de forma que no se computen esos volúmenes adicionales considerados como aportes a l’Albufera al volumen otorgado del río Turia a esa Comunidad de Regantes.

El escrito recoge que los turnos de riego serán de domingo tarde a jueves por la mañana, en base a la propuesta consensuada con la Conselleria de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de València, y se impulsará desde las 15 horas del domingo hasta las 11 horas del jueves.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Corte en la A-7 entre Picassent y Benifaió por obras tras la DANA: horarios y desvíos recomendados

Publicado

en

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado el corte parcial de la A-7 entre los kilómetros 358 y 360, en el tramo que une Picassent y Benifaió, para continuar con las obras de reconstrucción y reparación de daños provocados por la DANA.

Los trabajos forman parte de un plan de actuación en la Red de Carreteras del Estado en Valencia, con una inversión total de 18,6 millones de euros.

Fechas y horario del corte en la A-7

  • Inicio: Martes 5 de agosto a las 06:00 horas

  • Fin previsto: Jueves 7 de agosto a las 22:00 horas
    Durante este periodo se cortarán los carriles izquierdos en ambos sentidos para realizar trabajos en la mediana, afectando tanto a la circulación hacia Valencia como hacia Alicante.

Recomendaciones y rutas alternativas

Para minimizar las retenciones, el Ministerio recomienda a los vehículos ligeros de largo recorrido utilizar la AP-7:

  • Por la mañana, como alternativa en sentido Valencia.

  • Al mediodía, en sentido Alicante.

Objetivo de las obras

Las actuaciones incluyen reposición de elementos funcionales, reparación de la calzada y mejora de la seguridad vial, garantizando la protección tanto de usuarios como de trabajadores durante las obras.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo